¿Cómo nos afecta el Tablón Edictal Único del B.O.E. y sus novedades?
Lo que inicialmente parecía iba a ser la panacea para las Administraciones Públicas al final se volvió en contra, y desde el pasado 1 de junio, tanto los ciudadanos como las propias Administraciones, podemos beneficiarnos de un sistema común de notificaciones basado en un Tablón Edictal Único que resulta de especial interés para los ciudadanos. … Seguir leyendo
Cambios de criterio respecto a los recargos por presentación telemática de declaraciones fuera de plazo
Hace tiempo escribí un artículo sobre la procedencia o no de aplicar un recargo en relación con un pago telemático realizado en plazo pero con posterior presentación telemática extemporánea de la declaración. Dicho artículo estaba fundamentado en la Sentencia del T.S.J. de Valencia nº 1105/2012, de 11 de septiembre, que vino a resolver el Recurso … Seguir leyendo
Principales novedades introducidas en los modelos de declaraciones 347 y 180
El pasado 26 de septiembre se publicó en el B.O.E. la Orden HAP/1732/2014, de 24 de septiembre que ha modificado los modelos de declaraciones 347 y 180. Aunque se trata de una norma con escaso contenido, sin embargo, creo que siempre resulta engorroso descubrir realmente las novedades que pueda incorporar, ya que para ello hay … Seguir leyendo
Estas son las novedades en el portal de la AEAT que no se han comunicado oficialmente…
Resulta frecuente encontrarnos en la web de la A.E.A.T. con nuevas opciones habilitadas de las que no se ha informado oficialmente a través del apartado de «Novedades» de la página. Dado que estos contenidos son siempre de interés para todos los que nos dedicamos al mundo tributario, así como para los responsables de administración de … Seguir leyendo
La amnistía catastral y la próxima actualización de los valores catastrales: Dos medidas complementarias
Si pensábamos que no íbamos a tener más subidas de impuestos durante un espacio de tiempo, estábamos equivocados. Ya está preparada una próxima actualización de los valores catastrales que se producirán durante el ejercicio 2014, según consta en Presupuestos, lo que para el ciudadano de a pié va a suponer una mayor carga tributaria. Esta … Seguir leyendo
¿Cabe aplicar un recargo en un pago telemático realizado en plazo pero con presentación telemática extemporánea?
Hasta la aparición de las presentaciones telemáticas de declaraciones en el mundo tributario, no solía presentar dudas la aplicación del correspondiente recargo por presentación fuera de plazo en el supuesto de una declaración extemporánea (art. 27 LGT), ya que el ingreso que podría llevar aparejado también se realizaba fuera de plazo. Sin embargo, desde que … Seguir leyendo
Últimos coletazos del IVA: nuevos módulos, más fraude y algunos problemas más
Desde que el Gobierno en el ya olvidado verano anunciara la fatídica subida del IVA e inmediatamente se publicara el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, se despertaron todo tipo de rumores, presagios, temores, e incluso amenazas por parte de algunos … Seguir leyendo
Las formas de identificación ante la A.E.A.T. para la realización de trámites electrónicos
La Ley 11/2007, de 22 junio permitió a las Administraciones Públicas que los ciudadanos pudieran utilizar diferentes sistemas de identificación y autenticación a la hora de realizar trámites on line. Alguna Administración, como la Agencia Estatal Tributaria dió un paso más y aprobó la Resolución de 17 de noviembre de 2011, que reguló otas formas … Seguir leyendo
El servicio de apoderamientos electrónicos se ajusta a la legalidad
En más de una ocasión he sido preguntado acerca de cómo se entera un poderdante de que la persona a quien ha otorgado un poder electrónicamente para trámites tributarios ha rehusado el mismo. Se trata de una cuestión que tiene su razón de ser, porque, ciertamente, cuando un apoderado renunciaba a un apoderamiento electrónico recibido, … Seguir leyendo
¿Qué tramites telemáticos puede realizar un colaborador social y cuales no?
La pregunta con la que comienzo este post es una de las eternas cuestiones que, desde los inicios de las presentaciones telemáticas de declaraciones, me vienen haciendo desde los diferentes colectivos que integran la Colaboración Social. La respuesta quizás no sea tan obvia como pueda parecer, por eso opto por incluirla en este blog con … Seguir leyendo
Las definiciones de Microempresa, Mediana empresa y Pequeña empresa
Que las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (Pymes) constituyen hoy día el motor de la economía europea nadie lo discute, y a pesar incluso de las circunstancias actuales. MicroPymes y Pymes constituyen una fuente fundamental de generación de puestos de trabajo y de espíritu empresarial e innovación en la Unión Europea, por ello, son … Seguir leyendo
Se amplian los modelos de declaraciones acogidos a la Colaboración Social
A lo largo del pasado año se han ido publicando en el B.O.E. algunas normas que han ido aprobando nuevos modelos de declaraciones, en unos casos, y suprimido alguno, en otros. Entre los aprobados están los siguientes modelos: 513 – Impuesto sobre la Electicidad. Declaración anual de actividad (Orden EHA/3345/2010) 521 – Relación Trimestral de … Seguir leyendo
Se aprueba un nuevo modelo de declaración 111
El pasado día 18 de marzo se publicó en el B.O.E. la Orden EHA/586/2011, de 9 de marzo, por la que se aprueba el modelo 111 de autoliquidación de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas sobre rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias … Seguir leyendo
El Master de Consultoría y Asesoría Fiscal de Córdoba (CAF) abre nuevos sitios virtuales en Internet
No cabe duda que Internet supone hoy día una plataforma de lanzamiento para todo tipo de empresas e instituciones, y de manera especial las Redes Sociales, unos lugares de encuentro en los que pueden interconectar amigos, conocidos, seguidores, clientes, etc. que cada vez más se utiliza como medio para impactar en los consumidores. En definitiva, … Seguir leyendo