Las formas de identificación ante la A.E.A.T. para la realización de trámites electrónicos
La Ley 11/2007, de 22 junio permitió a las Administraciones Públicas que los ciudadanos pudieran utilizar diferentes sistemas de identificación y autenticación a la hora de realizar trámites on line. Alguna Administración, como la Agencia Estatal Tributaria dió un paso más y aprobó la Resolución de 17 de noviembre de 2011, que reguló otas formas … Seguir leyendo
Se abre un nuevo camino a las personas jurídicas en la utilización de los certificados digitales de la FNMT-RCM
El pasado día 11 se publicó en el B.O.E. la Orden EHA/1198/2010, de 4 de mayo, por la que se regula el Registro Electrónico del Ministerio de Economía y Hacienda, que ha venido a introducir algunas novedades destacables, algunas de las cuales ya fueron objeto de comentario en un post anterior, si bien, una de … Seguir leyendo
En la Cámara de Comercio de Granada se habla de Camerfactura y de Archivatech, soluciones de facturación electrónica y gestión documental
El pasado día 4 de diciembre tuvo en lugar en la Cámara de Comercio de Granada la anunciada Jornada sobre Las Tecnologías de la Información aplicadas a la Empresa que, como recordaréis, contó con dos eventos diferenciados: el primero de nombre «Cómo vender más a través de Internet» y el segundo, celebrado por la tarde, … Seguir leyendo
Aclaración Jornada sobre Tecnologías de la Información aplicadas a la Empresa organizada por la Cámara de Comercio de Granada
Como aclaración a las muchas consultas que he recibido por mail sobre la jornada organizada por la Cámara de Comercio de Granada para el próximo día 4 de diciembre sobre Las Tecnologías de la Información aplicadas a la Empresa que he anunciado hoy en este mismo blog, respondo a todas ellas a través de este … Seguir leyendo
Encuentro en la Cámara de Comercio de Granada sobre «Las Tecnologías de la Información aplicadas a la Empresa»
El próximo jueves 4 de diciembre tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Granada un interesante Encuentro sobre «Las Tecnologías de la Información aplicadas a la Empresa«, en el que todos los asistentes al mismo recibirán un ¡BONO GRATUITO de 100 € de publicidad en buscadores para promocionar su web en Google y Yahoo!. … Seguir leyendo
¿En que casos utilizar un certificado digital personal a titulo privado y en que casos el de representante de una entidad?
Cada vez es mas frecuente que dispongamos de certificados digitales personales para la realización de tramites a través de Internet, pero también empieza a ser cada vez mas habitual que utilicemos certificados de persona física para la realización de tramites en los que actuamos en representación de una institución o, incluso, en virtud de nuestra … Seguir leyendo
Los abogados ya pueden realizar transacciones on line con los Registros Mercantiles con el certificado digital de la ACA
Hasta ahora el único certificado digital que admitían los Registradores de la Propiedad en su página web a la hora de realizar transacciones on line con ellos era el que expedían los propios Registros Mercantiles, que ofrecen los siguientes tipos: Certificados internos del Colegio de Registradores: Certificados digitales de Registrador Certificados de clave externa: Certificados … Seguir leyendo
Presentación telemática de declaraciones (I): Requisitos de carácter técnico
Lo primero que hemos de comprobar antes de llevar a cabo cualquier presentación telemática ante la Agencia Tributaria es si la configuración de nuestro equipo es la correcta y si disponemos del correspondiente dispositivo electrónico que nos permita firmar electrónicamente. En cuanto a los REQUISITOS DEL NAVEGADOR, será válidos los siguientes: Usuarios de Windows: Netscape … Seguir leyendo