Análisis de las novedades en materia de notificaciones electrónicas obligatorias y facturación electrónica en las jornadas gratuitas que ha organizado @WoltersKluwerEs en diversas ciudades @wkasesores @wkpymes
Poco a poco las Administraciones Públicas van implantando la notificación electrónica dentro de sus procedimientos, por lo que debemos prepararnos para su correcta gestión, ya que desde hace dos años, su utilización es obligatoria, y por tanto, en cualquier momento nos van a notificar por alguna de las vías habilitadas al efecto sin enterarnos de … Seguir leyendo
Cambia el IVA y cambian las notificaciones electrónicas, y estos cambios benefician a más de uno…
A nuestros legisladores les gusta mucho esa popular frase de nuestro refranero de «…aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid…» porque, especialmente desde la legislatura de Zapatero, estamos siendo testigos de cómo se aprovecha la aprobación de una Ley o de un Real Decreto para incluir una modificación de otra norma que queda fuera del … Seguir leyendo
Conoces todas las «Novedades» incluidas en el Portal y en la Sede electrónica de la AEAT
La Agencia Tributaria, con motivo de la publicación de la 3ª arquitectura de su página y con el fin de facilitar la búsqueda de los nuevos contenidos que se iban incorporando en su portal institucional, incluyó en su web diversos apartados que se muestran por orden cronológico y que permiten asimismo consultar el histórico de todos ellos. … Seguir leyendo
Recopilación de las principales normas publicadas en el BOE durante los meses estivales
Todo lo bueno se termina y ya llegó la hora de volver a la normalidad, al trabajo y a los colegios. Espero que todos hayáis descansado y, sobre todo, desconectado en vuestros días de descanso para afrontar los nuevos retos que está previsto se aprueben en este último cuatrimestre del año, como por ejemplo, la … Seguir leyendo
Resumen de principales normas publicadas en el B.O.E. durante los meses estivales
Algunos prefieren veranear en el mes de julio, otros en agosto, los hay que prefieren partir las vacaciones por quincenas o por semanas, y los más afortunados, se quitan de en medio en septiembre. En cualquier caso, creo que nos vendría bien a todos repasar este resumen con el que reanudo mi actividad en el … Seguir leyendo
El servicio de alertas de la A.E.A.T. nace con problemas
Las cosas se hacen en la mayoría de las ocasiones con buena voluntad, con esfuerzo y mirando por el bien común, sin embargo, aunque las intenciones sean objetivamente buenas, no siempre se consigue lo que se pretende. Este es el caso del nuevo Servicio de Alertas que la Agencia Tributaria puso en marcha el pasado … Seguir leyendo
¿Por qué tengo que ser Ingeniero Informático para poder realizar trámites a través de Internet con la AEAT?
Por las características de mi trabajo me veo obligado a estar continuamente pendiente de los requisitos de carácter técnico necesarios para trabajar con el portal y sede electrónica de la Agencia Tributaria y de otras eAdministraciones, así como de los típicos problemas de configuración que se surgen cada vez que se publica una nueva versión … Seguir leyendo
La AEAT suprime el correo electrónico en el procedimiento de suministro de información tributaria a Administraciones Públicas
Desde que la Agencia Estatal Tributaria implantara el procedimiento de suministro de información tributaria a las Administraciones Públicas, son muchos los certificados tributarios que han dejado de imprimirse en papel, y son también muchos los ciudadanos que evitaron tener que acudir a las oficinas de la AEAT para solicitar certificados que, posteriormente, habían de presentar … Seguir leyendo
La AEAT prepara una web para visualizarla a través de dispositivos móviles
Los que vamos peinando algunas canas hemos tenido la oportunidad de ir viendo cómo evolucionaban nuestros teléfonos, e incluso probarlos, si bien no me voy a remontar hasta los primeros tiempos de la telefonía, sino sólo a la de los móviles. La primera generación (1G), conocida como Red de Transmisión Celular Analógica, nos permitió desprenderos … Seguir leyendo
Recopilación de los mejores artículos sobre Notificaciones electrónicas
POST ACTUALIZADO para incluir los últimos artículos publicados sobre estas materias. Me han preguntado en más de una ocasión acerca de algún lugar donde se pueda uno informar de lo que haya escrito en materia de notificaciones electrónicas obligatorias que no sean tratados doctrinales y que, además, fueran gratis. Ciertamente son muchos los artículos que … Seguir leyendo
La Agencia Estatal Tributaria ofrece asistencia mediante videodemos
Los vídeos y vídeodemos constituyen hoy día un medio efectivo de explicar de forma sencilla la realización de trámites, la información de procedimientos o la utilización de programas. En línea con esta tendencia, la Agencia Estatal Tributaria abrió un canal corporativo en YouTube (www.youtube.com/agenciatributaria) de la que ha ido colgando diferentes vídeos, la mayoría de … Seguir leyendo
Siguen publicándose nuevas sedes y registros electrónicos
A pesar de haber cumplido el plazo establecido por el Reglamento de desarrollo parcial de la LAE a las Administraciones Públicas para la publicación en el B.O.E. de sus sedes electrónicas, todavía siguen apareciendo nuevas sedes, alguna de las cuales viene acompañada incluso de su correspondiente registro electrónico. A modo de resumen os incluyo a … Seguir leyendo
Siguen apareciendo más sedes y registros electrónicos, incluso fuera de plazo
A pesar de que el Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007 estableció en su Disposición final cuarta un plazo máximo de hasta el 18 de marzo de 2010 para publicar las sedes electrónicas adaptadas a la LAE; finalizado el mismo, siguen aún publicándose en el B.O.E. más … Seguir leyendo
Avalancha en el BOE de nuevas sedes y registros electrónicos (y II)
En esta segunda entrega, os relaciono -y con ello concluyo- las normas publicadas durante la segunda quincena del mes de marzo: Resolución de 10 de marzo de 2010, de la Subsecretaría, por la que se publica el convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Instituto Geológico y Minero de España para la … Seguir leyendo