Hacienda restituye el día que pretendía suprimir al plazo de presentación de declaraciones con domiciliación
Como recordaréis, el pasado 27 de marzo os comunicaba en un post anterior el anuncio que la A.E.A.T. había puesto en su portal informando de la reducción en un día del plazo para la presentación de declaraciones bajo el sistema de domiciliación bancaria, y os expresaba mi opinión al respecto. Pues bien, ayer tarde y … Seguir leyendo
La AEAT establece una nueva y singular forma de legislar sobre las domiciliaciones de deudas
El pasado día 27 de marzo, la A.E.A.T. publicó en su portal un anuncio que a mí personalmente, como a muchos otros, nos dejó un tanto perplejos. Se trata de un aviso mediante el cual alertaba que el plazo de presentación de autoliquidaciones mediante el sistema de domiciliación bancaria durante el mes de abril, se … Seguir leyendo
Estas son las novedades en el portal de la AEAT que no se han comunicado oficialmente…
Resulta frecuente encontrarnos en la web de la A.E.A.T. con nuevas opciones habilitadas de las que no se ha informado oficialmente a través del apartado de «Novedades» de la página. Dado que estos contenidos son siempre de interés para todos los que nos dedicamos al mundo tributario, así como para los responsables de administración de … Seguir leyendo
Las 4 formas de realizar pagos telemáticos de deudas tributarias en nombre de terceros
Además de las trabas informáticas con que los colaboradores sociales se suelen encontrar a menudo (configuraciones, actualizaciones, nuevas versiones, etc.), en bastantes ocasiones llegan a dejar de hacer cosas o se complican tremendamente la vida, simplemente, por el desconocimiento que, sobre algunas materias, tienen. Uno de los temas sobre el que he podido comprobar no … Seguir leyendo
¿Cabe aplicar un recargo en un pago telemático realizado en plazo pero con presentación telemática extemporánea?
Hasta la aparición de las presentaciones telemáticas de declaraciones en el mundo tributario, no solía presentar dudas la aplicación del correspondiente recargo por presentación fuera de plazo en el supuesto de una declaración extemporánea (art. 27 LGT), ya que el ingreso que podría llevar aparejado también se realizaba fuera de plazo. Sin embargo, desde que … Seguir leyendo
La presentación telemática de los pagos fraccionados es ahora obligatoria para todas las empresas
El pasado sábado 29 de septiembre se publicó en el B.O.E. la Orden HAP/2055/2012, de 28 de septiembre, por la que se aprobaba el modelo 202para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes (establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en … Seguir leyendo
Claves de la declaración del Impuesto sobre Sociedades 2011 (y Parte II)
Os hablaba ayer del artículo que había publicado en ConTuNegocio acerca de La campaña del Impuesto de Sociedades 2011 y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes 2011, y asimismo, os decia que debido a su tamaño lo fraccioné en dos partes. Pues bien, aquí teneis ya la segunda parte en la que analizo … Seguir leyendo
Las claves de la declaración de Renta y Patrimonio 2011 (2ª Parte)
Con esta segunda entrega termino los comentarios que he venido dedicando a la declaración de Renta y Patrimonio 2011 y que inicié la semana pasada. En esta ocasión, los temas tratados son los relativos a la presentación telemática, novedades y las particularidades que presentan, la domiciliación bancaria de las declaraciones y los requisitos para la … Seguir leyendo
Nueva tabla de declaraciones susceptibles de domiciliación y plazos para acogerse
El procedimiento de domiciliación de deudas, instaurado tradicionamente en la Campaña de Renta para el pago del segundo plazo, siempre tuvo una buena acogida tanto por parte de los contribuyentes como de los profesionales tributarios. Con motivo de la Campaña de Renta y Patrimonio 2004, se implantó por primera vez este sistema, también para el … Seguir leyendo
Descarga las presentaciones sobre la Campaña de Declaraciones Informativas 2011 y otras novedades tributarias
Como continuación al post anterior y tal y como prometí a los asistentes a la jornada que se celebró ayer en la Cámara de Comercio de Sevilla sobre la Campaña de Declaraciones Informativas 2011 y otras novedades tributarias, a continuación incluyo las presentaciones que utilizamos los ponentes que intervinimos en dicha sesión. La primera de … Seguir leyendo
Novedades de la Campaña de Declaraciones Informativas 2010 (II)
Como continuación del post anterior, voy a hablar hoy de las novedades introducidas por la Orden EHA/3062/2010, de 22 de noviembre, por la que se modifican las formas de presentación de las declaraciones informativas y resúmenes anuales de carácter tributario correspondientes a los modelos 038, 156, 159, 170, 171, 180, 181, 182, 183, 184, 187, … Seguir leyendo
La Agencia Estatal Tributaria ofrece asistencia mediante videodemos
Los vídeos y vídeodemos constituyen hoy día un medio efectivo de explicar de forma sencilla la realización de trámites, la información de procedimientos o la utilización de programas. En línea con esta tendencia, la Agencia Estatal Tributaria abrió un canal corporativo en YouTube (www.youtube.com/agenciatributaria) de la que ha ido colgando diferentes vídeos, la mayoría de … Seguir leyendo
Se aprueban los nuevos modelos del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de No Residentes para el ejercicio 2009 (y II)
Como continuación al anterior post, en éste comentaré los siguientes aspectos: El pago telemático de deudas correspondientes al IS e IRNR, Documentación a acompañar a las declaraciones, y El régimen especial de los grupos fiscales. Pago telemático de deudas correspondientes al IS e IRNR: Una vez efectuado el ingreso de las deudas, deberá procederse a … Seguir leyendo
Se aprueban los nuevos modelos del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de No Residentes para el ejercicio 2009 (I)
Encontrándonos aún inmersos en plena Campaña de Renta, se empieza a aproximar otra de las Campañas que va a traer de cabeza a más de uno, especialmente este año, que es la de Sociedades 2009 y ello es debido a la problemática que va a suponer para las empresas la contabilización y justificación de las … Seguir leyendo
Análisis de los cambios introducidos por el modelo 202 de pagos fraccionados
El pasado 18 de marzo se publicó en el B.O.E. la Orden EHA/664/2010, de 11 de marzo, por la que aprobó el modelo 202 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades y el Impuesto sobre la Renta de No Residentes correspondiente a estableciientos permanentes y entidades en régimen de atribución de … Seguir leyendo