La CEA organiza dos seminarios gratuitos sobre «El comercio electrónico en la Unión Europea» en Sevilla y Málaga

El comercio electrónico ha calado ya en nuestras vidas. Hoy día compramos y vendemos por Internet con cierta habitualidad, con menos miedo que antes, y consiguiendo ventajas competitivas e importantes ahorros tanto para las empresas como para los ciudadanos. Sin embargo, todavía no se hacen las cosas como se debieran. Muchas tiendas online no cumplen … Seguir leyendo

¿Por qué deben abrirse las empresas al comercio exterior?

En un mundo globalizado como en el que vivimos, las empresas necesitan internacionalizarse y abrirse a nuevos mercados con los que poder interactuar y comercializar bienes y servicios. La internacionalización se perfila hoy día como uno de los procesos clave para garantizar la supervivencia de algunas empresas, sin embargo son todavía una minoría las empresas … Seguir leyendo

Consecuencias para mi empresa del traslado del centro de negocio a un país de menor tributación

Recientemente he empezado a colaborar con la Editorial El Derecho escribiendo artículos de carácter tributario-tecnológico que se muestran en la sección Law & Tic. Para mi primera colaboración he preparado un artículo sobre un tema muy de actualidad que han puesto de moda las grandes empresas tecnológicas debido a su forma de eludir impuestos mediante … Seguir leyendo

¿Éxito o fracaso de la amnistía fiscal? Lo peor está aún por llegar

Uno de los temas que más se ha llevado y traído desde que fue anunciada fue el de la Regularización fiscal extraordinaria, más conocida por Amnistía fiscal, y, ciertamente, no faltan motivos para ello. Como bien sabeis, se trata de un procedimiento que permite aflorar a un módico precio bienes y cuentas bancarias que estuvieran … Seguir leyendo

Comercio Internacional, Comercio Electrónico y Redes Sociales

Uno de los adjetivos que caracteriza los tiempos actuales es el de la globalización. No podemos concebir un país cerrando sus puertas al exterior y aislándose de los demás. Por esto mismo, quizá resulta chocante encontrarse con grupos separatistas que pretenden ir en contra del rumbo que dictan los tiempos actuales, los mercados y la economía … Seguir leyendo

iMemento, la información jurídica para iPad que necesita todo profesional

Hace tiempo os adelanté la primicia de iMemento, un novedoso sistema de de información de jurídica de Francis Lefebvre en formato iPad que iba a salir y que ahora está disponible para todos los usuarios. ¿Os imaginais llevar en un solo dispositivo ligero y versátil todos los Mementos que normalmente utilizamos en nuestro trabajo, con … Seguir leyendo

Publicado el libro «Todo IVA 2011»

La editorial CISS acaba de publicar la nueva edición de su libro «Todo IVA 2011«, una obra imprescindible en la biblioteca de todo profesional tributario así como de todos aquellos que por diferentes motivos trabajen en temas o realicen operaciones relacionadas con el IVA. Un manual que va orientado a hacer comprender la técnica de … Seguir leyendo

Más novedades normativas para 2010

El pasado 30 de diciembre os incluí una relación de las principales normas que habían sido aprobadas durante la última quincena del año. En esta segunda entrega os incluyo nueva relación de más normas que han seguido publicándose hasta el 6-1-2010 agrupadas igualmente por temas: ADUANAS Resolución de 15 de diciembre de 2009, del Departamento … Seguir leyendo

Se publica el libro «Las Operaciones Vinculadas: Análisis Contable y Fiscal»

La editorial CISS ha publicado recientemente un interesante libro que trata de manera sistemática un tema de candente actualidad para empresarios y profesionales tributarios: el relativo a la nueva regulación de las operaciones vinculadas, tanto desde la perspectiva fiscal como desde la puramente mercantil, tras la reciente reforma de la normativa mercantil y contable llevada … Seguir leyendo

Análisis de las medidas fiscales contenidas en la Ley de Economía Sostenible (I)

El pasado 27 de noviembre el Gobierno aprobó el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, como estrategia para el cambio del modelo económico. Con dicha Ley pretende, entre otros aspectos: fomentar la competitividad, fortalecer la supervisión financiera, luchar contra la morosidad, aportar transparencia en las remuneraciones de las sociedades cotizadas y facilitar la contratación público-privada. … Seguir leyendo

Gran éxito de participación en las I Jornadas Técnicas sobre el Comercio Electrónico y nuevos Cauces de Distribución Comercial

Los pasados días 18 y 19 de junio tubieron lugar en Sevilla las I Jornadas Técnicas sobre el Comercio Electrónico y nuevos caudes de distribución comercial, organizadas por la Asociación Andaluza de Comercio Electrónico (ANDCE), que contó con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, que han … Seguir leyendo

Se inician convocatorias de Masters para el próximo curso 2009-2010

En estos días comienzan las campañas de difusión y promoción de diferentes Másters y Cursos de todo tipo. Unos para no iniciados con contenidos básicos, otros dirigidos a personas conocedoras de ciertos temas, como los cursos de experto y, para los que quieren profundizar algo más en determinadas materias están los Masters, una modalidad de … Seguir leyendo

Fiscalidad del Comercio Electrónico (I)

En más de una ocasión me han planteado impartir un curso sobre la fiscalidad del Comercio Electrónico, y en todas ellas, mi respuesta ha sido la misma: ¿Cuantos días de duración tendría el curso? Es fácil imaginar la cara del oferente ante mi respuesta, máxime cuando la mayoría de las personas piensan que una tarde … Seguir leyendo

Obligaciones tributarias derivadas de la inclusión de publicidad en Bitácoras

El pasado 16 de noviembre incluí un post (Publicidad y Obligaciones Tributarias en las Bitácoras Digitales), en el que os remitía a un ARTÍCULO publicado por David Maetzu Lacalle en AR: Revista de Derecho Informático con el título «Y si mi blog Funciona? Publicidad y Obligaciones Tributarias en las Bitácoras Digitales«. En él su autor … Seguir leyendo

Aclaración y postura entorno al Canon Digital

El Canon digital sigue estando en la brecha por el ser en estos días el tema estrella. Continuando con la excepción que comenté ayer, aprovecho para aclarar y justificar mi postura al respecto, dando también con ello respuesta al comentario que me ha formulado Clotilde Sastre en este blog. En primer lugar quiero aclarar que … Seguir leyendo