¿Por qué deben abrirse las empresas al comercio exterior?
En un mundo globalizado como en el que vivimos, las empresas necesitan internacionalizarse y abrirse a nuevos mercados con los que poder interactuar y comercializar bienes y servicios. La internacionalización se perfila hoy día como uno de los procesos clave para garantizar la supervivencia de algunas empresas, sin embargo son todavía una minoría las empresas … Seguir leyendo
Comercio Internacional, Comercio Electrónico y Redes Sociales
Uno de los adjetivos que caracteriza los tiempos actuales es el de la globalización. No podemos concebir un país cerrando sus puertas al exterior y aislándose de los demás. Por esto mismo, quizá resulta chocante encontrarse con grupos separatistas que pretenden ir en contra del rumbo que dictan los tiempos actuales, los mercados y la economía … Seguir leyendo
Wolters Kluwer y el grupo Taric ofrecen gratuitamente una tabla online con los nuevos tipos de IVA
Seguro que desde que se produjo la entrada en vigor de los nuevos tipos de IVA, en más de una ocasión nos habrá surgido la duda de qué tipo aplicar en determinados productos y/o servicios. Pues bien, ésto ya no es ningún problema ya que los grupos Wolters Kluwer y Taric nos ofrecen de forma … Seguir leyendo
La Comisión Europea propone un Reglamento para hacer posible la firma electrónica transfronteriza
Tenemos Unión Europea, tenemos Espacio Europeo, tenemos moneda única, pero… en materia de sistemas de identificación electrónica y a la hora de realizar transacciones electrónicas, la homologación entre todos los Estados miembros aún no está conseguida. Por poner un ejemplo: mi certificado digital de la FNMT-RCM o el de Camerfirma no valen fuera de España … Seguir leyendo
Cambios en la verificación del número de IVA intracomunitario
Uno de los problemas con que se encontraban a menudo los empresarios que realizaban operaciones intracomunitarias era el hecho de no poder verificar el número de operador intracomunitario a efectos de IVA que recibe varias denominaciones (NOI, NIF IVA, NIVA, Numero ROI y Número VIES). Básicamente el problema consistía en que si el número que … Seguir leyendo
Publicado el libro «Todo IVA 2011»
La editorial CISS acaba de publicar la nueva edición de su libro «Todo IVA 2011«, una obra imprescindible en la biblioteca de todo profesional tributario así como de todos aquellos que por diferentes motivos trabajen en temas o realicen operaciones relacionadas con el IVA. Un manual que va orientado a hacer comprender la técnica de … Seguir leyendo
El ICEX publica un Manual sobre Transporte Internacional de Mercancías
El ICEX acaba de publicar un nuevo manual sobre el Transporte Internacional de Mercancías que trata de forma práctica y actualizada todos los aspectos relativos a esta materia en el que hace especial referencia a la contratación y a su relación con los nuevos Incoterms 2010. En él se analizan los aspectos comerciales, tarifarios, técnicos, … Seguir leyendo
Publicado el Manual “Todo IVA 2010″
Una de los Impuestos que más modificaciones ha sufrido el presente año 2010 en cuanto a su aplicación ha sido el del IVA. Aunque fue en el año 2008 cuando se publicaron la Directiva 2008/8/CE, sobre el lugar de las prestaciones de servicios y la Directiva 2008/9/CE sobre devolución del IVA a sujetos pasivos no … Seguir leyendo
Novedades normativas producidas a final de año
Como era de esperar se están cumpliendo las espectativas previstas para este final de año: Se están aprobando una ingente cantidad de normas de interés en el mundo de la empresa y de los profesionales que casi no da tiempo a asimilar y que tardaremos días, incluso semanas, en digerir. A modo de resumen os … Seguir leyendo
Los certificados tributarios y los colaboradores sociales
Las nuevas tecnologías proporcionan un instrumento sumamente útil de simplificación administrativa en lo que atañe a la eliminación del papel en el procedimiento administrativo. Pensemos en los numerosos supuestos en los que los ciudadanos se ven obligados a acreditar, frente a las Administraciones Públicas o frente a organismos y entidades dependientes de las mismas, el … Seguir leyendo
Nueva regulación sobre Intrastat
En el B.O.E. del pasado 11 de febrero se publicó la Resolución de 27 de enero de 2009, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, para la elaboración de las estadísticas de intercambios de bienes entre Estados miembros (sistema Intrastat). Con esta nueva Resolución se establecen las medidas de aplicación de los … Seguir leyendo
Se fijan los umbrales de exención y estadísticos en Intrastat para 2009
En el B.O.E. del 31 de diciembre de 2008 se ha publicado la ORDEN EHA/3799/2008, de 23 de diciembre, por la que se fijan umbrales relativos a las estadísticas de intercambios de bienes entre Estados miembros de la Unión Europea para el año 2009. Lo cierto es que la referida Orden no ha modificado en … Seguir leyendo
La presentación telemática de los registros fiscales del IVA nace con problemas
Realmente, la presentación telemática en sí del modelo 340 no podemos decir que haya nacido con problemas (por el momento, ya que aún no ha habido ninguna), pero si he encontrado algunos inconvenientes en el nuevo programa de ayuda del modelo 340 que facilita la elaboración del fichero de esta declaración para su posterior transmisión … Seguir leyendo
Fijado el procedimiento de presentación telemática de los libros registros de IVA
Tras la aprobación de la Ley 4/2008, de 23 de diciembre y el Real Decreto 2126/2008, de 26 de diciembre que ha dejado configurado el esperado sistema de devolución mensual del IVA. Como recordaréis, los obligados que se acojan a dicho sistema quedan sujetos a la obligación de presentar por vía telemática los libros registros … Seguir leyendo
Se van a reducir las cargas administrativas en 70 procedimientos para impulsar la actividad económica (2ª Parte)
Como continuación del post anterior, voy a enumerar las principales cargas administrativas que han sido objeto de reducción o eliminación en los diferentes ámbitos que pueden estar relacionados con el mundo tributario y aduanero. En este segundo artículo hablaré de las medidas que afectan a la Agencia Tributaria y la Fábrica Nacional de Moneda y … Seguir leyendo