La CEA organiza dos seminarios gratuitos sobre «El comercio electrónico en la Unión Europea» en Sevilla y Málaga

El comercio electrónico ha calado ya en nuestras vidas. Hoy día compramos y vendemos por Internet con cierta habitualidad, con menos miedo que antes, y consiguiendo ventajas competitivas e importantes ahorros tanto para las empresas como para los ciudadanos. Sin embargo, todavía no se hacen las cosas como se debieran. Muchas tiendas online no cumplen … Seguir leyendo

Convocada la V Edición de los «Premios Andalucia SI» sobre comercio electrónico andaluz

Tras el éxito alcanzado en las cuatro ediciones anteriores, se ha abierto la V edición de los Premios Andalucía SI a la que puedes presentar tu candidatura hasta el próximo día 7 de febrero. Podrán presentarse a estos premios las personas físicas y jurídicas que en algún momento a lo largo de 2015 hayan desarrollado alguna actividad … Seguir leyendo

¿Por qué deben abrirse las empresas al comercio exterior?

En un mundo globalizado como en el que vivimos, las empresas necesitan internacionalizarse y abrirse a nuevos mercados con los que poder interactuar y comercializar bienes y servicios. La internacionalización se perfila hoy día como uno de los procesos clave para garantizar la supervivencia de algunas empresas, sin embargo son todavía una minoría las empresas … Seguir leyendo

Se fallan los Premios a las mejores tiendas virtuales de Andalucía

Como cada año, la Asociación Andaluza de Comercio Electrónico ha organizado el «Premio a la Mejor tienda virtual de Andalucía«. Este año que es la IV Edición del Certamen, la tienda ganadora ha sido http://www.aromas.es, que está especializada en ofrecer primeras marcas en perfumería y cosmética selectiva. El segundo premio ha recaído en http://www.urbecom.com, y … Seguir leyendo

Nueva publicación: «Todo lo que hay que saber de aspectos legales de los negocios online»

En diferentes ocasiones me habréis oído hablar de la importancia del comercio electrónico y los negocios online, de las posibilidades que ofrece, y de que es el único sector en la actualidad que, a pesar de la crisis, sigue creciendo. Pero también me habréis oído decir que no todo es jauja, ya que para hacer … Seguir leyendo

Comercio Internacional, Comercio Electrónico y Redes Sociales

Uno de los adjetivos que caracteriza los tiempos actuales es el de la globalización. No podemos concebir un país cerrando sus puertas al exterior y aislándose de los demás. Por esto mismo, quizá resulta chocante encontrarse con grupos separatistas que pretenden ir en contra del rumbo que dictan los tiempos actuales, los mercados y la economía … Seguir leyendo

Se presenta la 2ª edición del «Libro blanco del Comercio Electrónico»

El pasado 18 de julio fue presentado en la sede la ONTSI la 2ª edición del «Libro blanco del Comercio Electrónico«, una guía práctica sobre comercio electrónico para las Pymes elaborada por la Asociación Española de Economía Digital (ADIGITAL) en el que han colaborado un total de 16 expertos. El documento forma parte de las … Seguir leyendo

La Comisión Europea propone un Reglamento para hacer posible la firma electrónica transfronteriza

Tenemos Unión Europea, tenemos Espacio Europeo, tenemos moneda única, pero… en materia de sistemas de identificación electrónica y a la hora de realizar transacciones electrónicas, la homologación entre todos los Estados miembros aún no está conseguida. Por poner un ejemplo: mi certificado digital de la FNMT-RCM o el de Camerfirma no valen fuera de España … Seguir leyendo

En el comercio electrónico podemos encontrar la solución a nuestros problemas

Ojalá todos nuestros problemas pudieran solucionarse con el comercio electrónico. Con este título me refiero a que si hacemos uso de los beneficios que nos brinda la tecnología podremos paliar en alguna medida los efectos de la crisis y así expandirnos no sólo a nivel nacional, sino también internacional, tanto a nivel comunitario como extracomunitario. … Seguir leyendo

INTECO-CERT publica una Guía sobre seguridad y privacidad en el Comercio Electrónico

En momentos como los que vive la empresa de hoy día se hace imprescindible la utilización de herramientas de gestión que permitan una mayor racionalización de los recursos, una mayor eficiencia y agilidad, un mayor acercamiento a los mercados, y si ello va unido a una reducción de costes, mejor que mejor. Todo ésto acompañado … Seguir leyendo

Se presenta en Madrid «El Libro Blanco del Comercio Electrónico»

El pasado 22 de junio Red.es y AECEM (Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional) presentaron en Madrid el Libro Blanco del Comercio Electrónico, una idea surgida a raíz del Roadashow que la AECEM ha llevado a cabo por 10 ciudades españolas que ha reunido a más de 1.000 personas en los últimos 5 … Seguir leyendo

Gran éxito de participación en las I Jornadas Técnicas sobre el Comercio Electrónico y nuevos Cauces de Distribución Comercial

Los pasados días 18 y 19 de junio tubieron lugar en Sevilla las I Jornadas Técnicas sobre el Comercio Electrónico y nuevos caudes de distribución comercial, organizadas por la Asociación Andaluza de Comercio Electrónico (ANDCE), que contó con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, que han … Seguir leyendo

Se abre para participación pública un Plan para la generalización del uso de la factura electrónica

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha abierto una consulta pública en su sede electrónica para conocer las opiniones que los implicados en el desarrollo de la factura electrónica. Esta consulta estará abierta hasta el próximo 30 de junio y su objetivo es conocer la opinión de los distintos tipos de usuarios de esta … Seguir leyendo

Nuevas recomendaciones de la AEPD a los usuarios de Internet

La Agencia Española de Protección de Datos ha editado recientemente una nueva versión de la Guía de Recomendaciones a usuarios de Internet. En ella nos recuerda la necesidad de respetar los derechos de los demás cuando se utilicen aplicaciones que permiten publicar datos personales, videos o fotos, e incluye un apartado específico sobre el uso … Seguir leyendo

La Unión Europea quiere sancionar el Spam de forma unánime en todos los Estados miembros

La Unión Europea tiene en proyecto fijar sanciones comunes tanto civiles como penales por envío de correos no deseados (Spam) desde cualquier país de la U.E. Esta iniciativa ha partido de la comisaria de la Sociedad de la Información y las Comunicaciones, Viviane Reding, y la responsable de Protección de los Consumidores, Meglena Kuneva; y … Seguir leyendo