Normativa publicada en el #BOE durante los meses estivales

Como ya es costumbre desde hace varios años, os incluyo a continuación un resumen de las principales normas publicadas en el B.O.E. durante los meses estivales y hasta el día de hoy, que os agrupo por materias para una más fácil lectura. Las materias sobre las que ha habido novedades son las siguientes: Impuesto sobre … Seguir leyendo

Normativa publicada en el #BOE durante los meses estivales

Seguro que a fecha de hoy ya nos hemos reincorporado al trabajo la gran mayoría de los españoles. Seguro también que a más de uno le ha costado recordar las contraseñas de acceso a los ordenadores y casi seguro que ya hemos despachado todos los correos electrónicos que hemos recibido durante las vacaciones. Ahora es … Seguir leyendo

La amnistía catastral y la próxima actualización de los valores catastrales: Dos medidas complementarias

Si pensábamos que no íbamos a tener más subidas de impuestos durante un espacio de tiempo, estábamos equivocados. Ya está preparada una próxima actualización de los valores catastrales que se producirán durante el ejercicio 2014, según consta en Presupuestos, lo que para el ciudadano de a pié va a suponer una mayor carga tributaria. Esta … Seguir leyendo

Se regulan las primeras sedes electrónicas del Ministerio de Economía y Hacienda

En el B.O.E. del pasado 19 de diciembre se ha publicado la Orden EHA/3408/2009, de 17 de diciembre, por la que se han creado las sedes electrónicas del Ministerio de Economía y Hacienda. Esta aprobación -os recuerdo- obedece a lo dispuesto en el artículo 10.1 y 10.3 de la Ley 11/2007, y a los artículos … Seguir leyendo

Analisis de las medidas fiscales contenidas en la Ley de Economía Sostenible. Aspectos electrónicos (II)

En el post anterior sobre esta materia comenté las medidas puramente fiscales que contiene el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, que por cierto, ya tiene su propia página web: http://www.economiasostenible.gob.es. En este segundo y último post voy a comentar los aspectos tributarios-electrónicos que también contiene el anteproyecto, que no son pocos. Como premisa en … Seguir leyendo

Novedades incorporadas en la oficina virtual del Catastro

Han sido incorporadas a la Oficina Virtual del Catastro nuevas funcionalidades para mejorar la consulta de información sobre los inmuebles inscritos en la base de datos de la Dirección General del Catastro, así como para la consulta de los resultados de la tramitación de expedientes realizada por entidades colaboradoras en régimen de delegación de competencias. … Seguir leyendo

Se publica la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2009

En el B.O.E. del 24 de diciembre se ha publicado la Ley 2/2008, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2009. Las medidas que incluye en materia tributaria, agrupadas por Impuestos, las podemos resumir en las siguientes: IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS En relación con las transmisiones … Seguir leyendo

Publicadas en el B.O.E. diversas normas de carácter tributario

Recientemente se han publicado en el B.O.E. diversas normas de carácter tributario que, por su interés, reproduzco a continuación: ORDEN EHA/2816/2008, de 1 de octubre, de modificación de la Orden EHA/3188/2006, de 11 de octubre, por la que se determinan los módulos de valoración a efectos de lo establecido en el artículo 30 y en … Seguir leyendo

Regulado el régimen de funcionamiento de la Oficina Virtual del Catastro y los Puntos de Información Catastral (PIC)

En el B.O.E. del pasado 8 de diciembre se ha publicado la Resolución de 24 de noviembre de 2008, de la Dirección General del Catastro, por la que se aprueba el régimen de funcionamiento de la Oficina Virtual del Catastro (OVC) y de los Puntos de Información Catastral (PIC). El objeto de la misma ha … Seguir leyendo

La Confederación de Empresarios de Málaga presenta la guía formativa «Servicios Virtuales de las Administraciones Públicas»

Ayer día 29 de octubre, la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) presentó en su sede una guía multimedia sobre Servicios Virtuales de las Administraciones Públicas que tuve el honor de presentar. La inauguración del mismo así como las palabras de bienvenida e introducción corrieron a cargo de D. Javier González de Lara, Vicepresidente Ejecutivo … Seguir leyendo

Localización de las opciones de configuración en los navegadores

El principal problema con el que se encuentran los usuarios de la Administración electrónica, y de los medios electrónicos en general es la continua referencia a algunos términos de carácter técnico que se precisan para su utilización. Así encontramos referencias del tipo: ha de activar las cookies, los javascript y las SSL3. El problema realmente … Seguir leyendo

Novedades en la oficina virtual del Catastro

La Oficina Virtual del Catastro dispone de una nueva funcionalidad que proporciona, de momento sólamente a entidades locales (ayuntamientos y diputaciones) y a los usuarios de gerencias del Catastro, información de los expedientes catastrales asociados a los inmuebles y fincas que hayan sido registrados de 2003 en adelante. En la pantalla de consulta de datos … Seguir leyendo

Nuevos servicios en la web del Catastro

El portal que la Dirección General del Catastro tiene en Internet ha sido modificado recientemente. Entre las principales novedades de esta nueva versión se encuentra la incorporación de un localizador de inmuebles y en la sistematización de la oferta de medios (electrónico, telefónico y presencial) puestos a disposición de los ciudadanos para el acceso a … Seguir leyendo

Instalados puestos automáticos de información en las Gerencias del Catastro

En las Gerencias y Subgerencias del Catastro se han instalado puestos automáticos de información en los que los ciudadanos pueden acceder libremente a la página web de la Dirección General del Catastro y a los datos catastrales no protegidos, que incluye la cartografía catastral de los cerca de 75 millones de inmuebles inscritos en el … Seguir leyendo

Nuevos servicios incorporados en la Oficina Virtual del Catastro

La Oficina Virtual del Catastro (OVC) incorporó hace varios meses el medidor de distancias y superficies, y ha dado un nuevo paso con la posibilidad de añadir como capa de fondo de la cartografía catastral alguna de las series de ortofotografías disponibles, entre las que se encuentra la que aporta el Plan Nacional de Ortofotografías … Seguir leyendo