Acerca del autor
Mi nombre es Bartolomé Borrego Zabala, nací en 1961 y soy Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Funcionario de carrera del Cuerpo Técnico de Hacienda, teniendo en mi posesión las especialidades de: Gestión Aduanera, Gestión y Liquidación, Inspección Auxiliar y Recaudación.
En la actualidad ostento el cargo de Vocal Adscrito en la Delegación Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Andalucía, Ceuta y Melilla.
Colaboro también como docente sobre “Procedimientos tributarios y aduaneros a través de Internet” en los siguientes Máster y Cursos de experto:
- Máster Universitario en Tributación y Asesoría Fiscal (MUTAF) (Loyola Leadership School). Campus de Sevilla.
- Máster Profesional en Asesoría de Empresas (MAE) (Centro de Estudios Financieros-Aslegal). Sevilla.
- Máster en Fiscalidad y Procedimientos Tributarios (Escuela de Negocio de la Cámara de Comercio de Sevilla).
- Máster en Asesoría Fiscal (CajaSol Business School). Sevilla.
- Máster in International Trading Company (MITiC) (Escuela de Negocio de la Cámara de Comercio de Sevilla).
- Máster en Compras, Logística & Supply Chain Management (MCLSCM) (Escuela de Negocio de la Cámara de Comercio de Sevilla).
- Máster Universitario en Derecho de las Nuevas Tecnologías (Universidad Pablo de Olavide de Sevilla)
- Curso Selectivo Secretaría-Intervención (Instituto Nacional de Administraciones Públicas – INAP)
- Curso de Experto en Tributación y Asesoría Fiscal (Escuela de Negocio de la Cámara de Comercio de Sevilla)
- Curso de Responsables Operadores Económico Autorizados – OEA (Taric), sede Algeciras y Sevilla.
- Curso de Experto en Comercio Exterior (Escuela de Negocio de la Cámara de Comercio de Sevilla), y
- Curso de Fiscalidad de las Operaciones de Comercio Exterior (Escuela de Negocio de la Cámara de Comercio de Sevilla)
He sido Director y Responsable de Desarrollo del Servicio de Boletines electrónicos A2C de la Agencia Tributaria en Andalucía, Ceuta y Melilla entre 1994 y 2007, y he desempeñado el cargo de Administrador de la Agencia Tributaria en Osuna (Sevilla) desde 1996 a 2001. Antes aún ejercí mi actividad profesional en el mundo aduanero, donde inicié mi andadura administrativa en el año 1984 recorriendo las distintas áreas de la Gestión Aduanera.
Durante todo este tiempo he impartido numerosas conferencias, seminarios y cursos sobre diversas materias tributarias, aduaneras, tecnológicas, comercio electrónico y social media en Colegios profesionales, Federaciones y Confederaciones Empresariales, Cámaras de Comercio, Entidades Financieras y Administraciones Públicas, y he participado como ponente en diversos congresos, jornadas, foros empresariales y de Administración Pública.
Soy colaborador habitual en diversas revistas y diarios especializados en Derecho Tributario y Nuevas Tecnologías y, entre mis publicaciones destaca la de:
- Coautor del libro Facturación Tradicional y Facturación Electrónica,
- Coautor del libro Manual práctico de facturación: Beneficios para las empresas de la implantación de la facturación electrónica,
- Coautor del libro Obligaciones Tributarias y Nuevas Tecnologías,
- Autor del libro Fiscalidad y Nuevas Tecnologías: Análisis de los procedimientos tributarios telemáticos,
- Coautor del libro Las empresas ante la normativa sobre Protección de Datos. Exigencias del nuevo Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos (RD 1720/2007),
- Autor del manual Internet en el Sector Metalmecánico. Seguridad, Eficacia y Mercado,
- Coautor del manual Gestión tributaria empresarial: Eficiencia y productividad mediante la utilización de las herramientas electrónicas.
- Coautor del manual Obligaciones Contables y Registrales de las empresas. Panorama actual tras la aprobación del nuevo Plan General de Contabilidad.
- Coautor del manual Instrumentos tributarios para combatir la crisis económica: Medidas fiscales y herramientas electrónicas.
- Coautor del manual Obligaciones Tributarias Empresariales en el IVA: Aspectos sustantivos, Formales y Electrónicos.
- Coautor del ebook 40 Ideas para que tu Pyme crezca.
- Coautor del ebook Administración electrónica. Retos jurídicos y tecnológicos de su implantación en Andalucía.
- Coautor del Tratado de Contratos del Sector Público.
MI PÁGINA WEB PERSONAL:
- www.bartolomeborrego.com; todos mis datos así como mi perfil profesional, mi presencia en Internet y formas de contactar conmigo.
BLOGS DE LOS QUE SOY AUTOR:
- Procedimientos Telemáticos y Electrónicos; un blog dirigido fundamentalmente a profesionales, empresarios y autónomos que utilicen Internet como herramienta de gestión diaria y como forma de relacionarse con la Administración y busquen más eficiencia en su actividad profesional o empresarial.
- El blog del Social Comercio; un blog en el que hablo sobre Comercio electrónico en todas sus facetas (eCommerce, mCommerce, tCommerce, FCommerce,…) así como de su inseparable unión con el Social Media.
- Recursos para Profesionales; un blog que constituye una recopilación de recursos necesarios para profesionales sobre Internet, eAdministración, Social Media y los medios electrónicos.
- Píldoras Informativas; vídeos cortos con comentarios sobre temas de actualidad.
- ContraCorriente; un blog personal sobre temas variados y de actualidad. Con comentarios, curiosidades, opiniones, noticias, etc.
OTROS BLOGS Y PÁGINAS EN LOS QUE COLABORO O TENGO LA AUTORÍA:
- ElDerecho.com, blog de temática jurídica de la editorial El Derecho.
- ConTuNegocio, blog de temática tributaria de Movistar.
- Blogcanalprofesional, blog de temática tributaria del grupo Wolters Kluwer.
- Blog del Máster Universitario en Tributación y Asesoría Fiscal, como colaborador, moderador y responsable de desarrollo.
- Blog en La Cancillería, de temática relacionada con el comercio internacional y las Aduanas.
- Asesores.tv (página del grupo Wolters Kluwer), la Televisión de la Asesoría y del Despacho Profesional.
FOROS PROFESIONALES QUE MODERO:
- Foro en LinkedIn sobre Procedimientos Electrónicos y Telemáticos para empresas, en donde se comentan las novedades, ejemplos, documentos y todo lo relacionado con las actuaciones de tipo electrónico que llevan a cabo las empresas.
- Foro en LinkedIn para Asesores y Gestores Administrativos en ejercicio, en donde se comentan las novedades, y aspectos relacionados con el mundo de la asesoría y la gestoría administrativa.
- Foro en Facebook sobre Facturación Electrónica y Digitalización Certificada, un lugar de encuentro donde compartir opiniones y donde encontrar información de calidad y fiable sobre estas herramientas.
- Foro en Facebook sobre Administración electrónica: Presentación Telemática.
- Foro en Facebook sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido.
- Declaración de Renta e IRPF: Contribuyentes.
- Foro en Facebook Información para Asesores & Gestores.
PARA CONTACTAR:
REDES EN LAS QUE ESTOY PRESENTE:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
.
.
.
Que tío más grande! 😉
Enhorabuena!!
Me ha resultado una página muy completa y sobre todo bien enfocada.
Ha sido una gran suerte conocerte no sólo como profesional, sino tambien como amigo.
Un beso
Con bastante asiduidad nos encontramos con personas expertas que en muchas ocasiones suelen caer de forma frecuente en el uso de acrónimos, siglas misteriosas, o bien algún que otro elemento poco menos que esotérico o arcano. No cabe duda que en el mundo de las tecnologías de la información y de la comunicación, es más fácil encontrar a este tipo de «maestros» de la materia.
Bartolomé es un «rara avis». Es una de esas pocas personas que aúnan un dominio de la materia sobre la cual está hablando así como con una facilidad pedagógica para hacerse entender y compartir ese conocimiento. Si además le sumamos su gran capacidad de trabajo, su enorme dedicación, permanente colaboración y compromiso personal, tenemos un resultado brillante.
Tengo la gran fortuna de escucharlo en numerosas ocasiones, y es un placer observar cómo se adapta al perfil del oyente, o del auditorio en el cual se encuentre. Con esta página una vez más demuestra su predisposición hacia el trabajo bien hecho y su accesibilidad a compartir conocimiento.
Recibe mi más sincera enhorabuena.
Impresionante. Acabo de descubrir el blog e inmediatamente lo añado a marcadores. Una gran fuente de información.
Felicidades y gracias por el esfuerzo!
E.Fons
La verdad es que es de agradecer estas notas de apoyo y cariño que animan a uno a seguir en esta misma línea.
Saludos a tod@s
Hola Bartolome, acabo de descubrir tu Blog y me parece buenisimo. Estaba buscando información sobre el nuevo Reglamento de Proteccion de datos y me he encontrado con esta página y contigo. Nos conocemos de alguna que otra colaboración entre mi empresa y la AEAT. Un saludo y prometo ser asiduo visitante a tu Blog y continuar aprendiendo de tí.
Saludos
Muchas gracias Eduardo por tus palabras.
Así lo espero.
Saludos
He estado esta mañana en el seminario organizado por la Camara de Comercio, ha resultado muy interesante, es la segunda vez que asisto a alguno de sus seminarios y la verdad es que no sé porque siempre se queda para el final cuando son los más amenos, quizás por el sentido práctico que tienen, pero la verdad es que sus explicaciones nos llegan.
Respecto a la intervención de hoy sobre la firma electrónica, ha comentado que los lectores de los DNIe los estaban dando en algunas entidades puede facilitarme información sobre esto?
Muchas gracias de antemano y sobre todo por el interés que veo se toma por tenernos informados; es la primera vez que me meto en su página, pero le aseguro que la consultaré en más de una ocasión.
Estupendo descubrimiento. vaya blog, vaya trabajo y vaya merito.
me alegro de haber encontrado este blog. El futuro ya es realidad
En cuanto a los lectores de DNI electrónicos, yo no he encontrado ninguno de regalo pero por unos 40 euros venden unos al puerto usb bastantes buenos
pero no quiero publicitar sino ayudar. y está claro que todos los teclados de aqui a muy poco lo tendrán incorporados
Despues de haber tenido el placer de poder escucharte en varias conferencias y descubrir el gran comunicador y docente que eres, además de la enormes conocimientos que acumulas en la materia, expresar mi felicitación por este ejemplar blog, de lo mejor que he podido decubri. FELICIDADES
Estimad@s Isabel, Fernando y Luis;
Quiero agradeceros sinceramente vuestras palabras que, sin duda, me animarán a seguir en esta línea.
Saludos
Querido Bartolomé me adhiero a quienes me preceden. Me parece un mágnifico trabajo el que desarrollas y además como siempre con enorme generosidad.
Ojala pueda ir a verte.
Un abrazo.
Hola, Bartolomé. Enhorabuena por tu blog y muchas gracias por incluirme en tu blogroll.
Como comentabas en mi blog, efectivamente pasamos por las mismas aulas aunque con algunos -pocos- cursos de diferencia. Precisamente, hace unos meses, volví a visitar ese centro con ocasión de los 25 años de mi promoción.
Espero que este medio «virtual» nos permita poder seguir en contacto.
Un saludo.
Rafa
Estimado Sr. Bartolomé;
enhorabuena por su blog, estoy intentando abrir un portal de comercio electrónico para prestación de servicios a nivel nacional e internacional y la verdad es que me es dificil encontrar a alguien que me ofrezca información acerca de los pasos que hay que dar para generar la facturación electrónica (digital /telemática) desde el sitio web. Ni mi diseñador web ni mi asesor fiscal parece que se aclaren demasiado en este tema por lo que tiene de novedoso. En la página de la AEAT hay información pero es farragosa y dificil de digerir. Yo sé que hay que tener un certificado de firma digital, luego ya me pierdo un poco… ¿Cómo se genera la factura electrónica desde el sitio web? ¿Son los diseñadores los que tienen que implementarla en la base de datos del sitio? ¿Son, en cambio empresas especializadas -tipo gesprodat.com- las que se encargan de esto? Le agradeceré cualquier información a este respecto.
Mi email:
fernandoxy@yahoo.com
Lamento las molestias y pérdida de tiempo que esta consulta pueda causarle.
Muchas gracias,
Fernando Liste
Estimado señor:
En primer lugar, le agradezco los comentarios que ha realizado en mi Blog. La verdad es que me han servido de ayuda para la actividad que desarrollo como docente. De hecho, todas las recomendaciones, las voy a estudiar en breve para mejorar y perfilar los contenidos que suelo subir a la red.
De nuevo, muchas gracias y espero seguir en contacto.
Un saludo,
Jorge Hierro Álvarez
http://jorgehierro.wordpress.com
Estimado amigo:
Acabo de volver de la reunión en el Colegio de Economistas de Sevilla y he consultado la página web de la Agencia Tributaria, en la columna de la derecha («a destacar»), pero allí no he encontrado lugar alguno donde pinchar para poder bajarme los datos fiscales de las 66 personas («poderdantes») que me han autorizado, mediante el procedimiento CONDATREN001, a obtener sus datos fiscales. Te agradeceré muy sinceramente que me indiques qué rincón de la página web es el que este año permite obtener dicha información…
Estimado amigo:
Finalmente he encontrado lo que buscaba, pero no en «a destacar».
Los pasos a dar son:
1.- Oficina virtual
2.- Consultas personalizadas
3.- de situación fiscal
4.- datos fiscales ON-LINE
Un cordial saludo
Querido amigo Pedro;
Acababa de encontrar la solución a tu problema cuando te has adelantado con tu nuevo comentario avisándome que por fin habías encontrado la opción.
Efectivamente, se trata de un error que contiene la página y que, por lo que mi respecta, voy a comunicar inmediatamente para que lo corrijan, ya que cuando entras por la opción del portal de Renta dedicado a la Campaña 2007 y eliges la consulta de datos fiscales on line como colaborador social, únicamente te permite obtener la información si introduces el nº de referencia, la casilla 681 de la Renta 2006, o bien, indicas que no es declarante.
En cuanto a la opción que te indiqué esta mañana en la reunión en el Colegio de Economistas, era porque pensaba que estabas buscando la opción para poder apoderar.
Un abrazo
Excelente información útil para los que nos dedicamos desde hace años a la firma telemática y su aplicación a nuestro trabajo cotidiano. Gracias por su labor desinteresada
Buscando información aduanera (no podía ser de otro modo), he encontrado tu página y sólo puedo decirte que desde ese momento la he colocado entre mis favoritas y la consulto casi a diario. Desde ella enlazo con multitud de sitios útiles, amenos, interesantes y yo qué sé más. Eres una fuente de información inagotable. Tuve la ocasión de conocerte y tratarte en tu primera época en la Aduana de Sevilla y por ello no me sorprende esta capacidad tuya, pero sí que la admiro y te animo a que sigas en ello. Gracias en nombre de tus fieles usuarios. Un abrazo, Bartolomé.
Querido Antonio;
Me alegra tener noticias tuyas aunque sea por este medio. Para esto también sirven los blogs. Yo también recuerdo mis comienzos como Jefe de Importación en la Aduana de Sevilla allá por finales de los ochenta, cuando en las aduanas había mucho papel, pero también un trato humano y una cordialidad entre profesionales del comercio exterior y funcionarios que por desgracia hoy, mucho más informatizados y telematizados por la tecnología, va siendo cada vez menor.
Tengo además un buen recuerdo tuyo y de tus compañeros y, desde estas líneas, puedo decirlo en voz alta: Bernardino Abad era, y me consta que lo sigue siendo, una de los grupos logísticos que mejor trabaja en Sevilla que cuenta con un excelente equipo de profesionales y mejores amigos.
Un fuerte abrazo a tí y todo tu equipo.
Estimado Bartolome,
en primer lugar agradecerte la existencia de un lugar como este, como tantos otros lo he encontrado de casualidad o no tanto pues con la popularidad merecida que esta teniendo este blog es facil localizarlo en cualquier buscador. Me gustaría que algún día abrieses algún debate sobre el papel de los colaboradores sociales ante la agencia y los medios telemáticos, porque aunque cada vez existen más servicios para facilitar el trabajo de los mismos, todavia creo que falta mucho por andar. Sin ir más lejos ahora nos encontramos que a partir del tercer trimestre las S.A. y S.L. deben obligatoriamente realizar el pago de los impuestos por vía telemática y la verdad existen muchas empresas que no se encuentran preparadas para este tema, por lo que recaerá el problema en los colaboradores sociales. ¿Sabes si existe alguna forma de presentar las declaraciones por el colaborador con cargo en la cuenta del declarante?.
Muchas Gracias por todo y te animo a seguir con este proyecto.
Estimado José Mª;
Para tu tranquilidad, la normativa vigente en la materia que comentas contempla la posibilidad de que los colaboradores sociales puedan tanto «Pagar en nombre del cliente» como acogerse al sistema de «domiciliación bancaria», aunque estos procedimientos presentan algunas restricciones.
Obviamente, no te voy a contestar a través de este comentario debido a la extensión del tema, pero prometo incluir próximamente un post sobre este asunto.
Lo cierto es que el futuro que se os avecina es un poco negro, y peor aún será el próximo año 2009, cuando tengáis que presentar los libros registros de IVA por vía telemática…
Saludos y muchas gracias por tu comentario
Estimado Bartolomé:
Después de asistir ayer a la Jornada sobre Obligaciones Contables y Registrales de las Empresas en la sede de la CEM en Málaga, tengo primeramente felicitarle por la claridad y lo ameno de la ponencia que me fue de mucha ayuda, pero de la cual me surgió una duda, que no se si sabrás aclararme.
Mi empresa tiene instalado como aplicacion de gestión y contable el programa Oracle, del cual imprimimos los libros para su legalización. Se está planteando el hecho de utilizar otro programa contable, pero solo para uno de nuestras oficinas. Después de ponerle en antecedentes, la pregunta que se me plantea sería la siguiente:
¿Yo puedo llevar el año que viene a legalizar los libros al Registro Mercantil en dos ficheros, uno generado desde el programa Oracle y otro desde el nuevo programa contable los dos pertenecientes al mismo CIF y a la misma empresa?, y a ¿ Hacienda presentar los libros de IVA también en dos ficheros cada uno generado por un programa, donde la suma de estos libros es el total de las declaraciones de IVA presentadas mensualmente por ser gran empresa?.
Muchas gracias, espero tu respuesta.
Eugenia
Hola Bartolomé. Supongo que te acordarás de mi. Soy Belén López y estuve con mi compañero Manuel Bellido en tu curso de hace un par de semanas sobre facturación electrónica en la Cámara de Comercio.
Pues nada que lo prometido es deuda, y que acabo de consultar tu blog, y solo puedo decirte que enhorabuena por el mismo, y que por supuesto muchos saludos tanto de Manuel como míos.
Por cierto, aprovecho la oportunidad para pedirte consejo sobre algún manual bueno sobre la nueva figura del operador económico autorizado, y si además supieras darme algún contacto en Aduanas pues mejor que mejor.
En fín, lo dicho y hasta la vista.
Estimada Belén;
No sabes cuanto me alegra tu visita por este blog. En cuanto al Manual, en breve voy a publicar en este mismo blog informació acerca del primer libro que, sobre la figura del OEA, acaba de aparecer en el mercado y que estoy esperando me llegue en unos días. Sigue atenta al blog y tendrás noticias pronto.
Un abrazo.
Querido Bartolome,
Estuve en un curso de facturación electrónica en Málaga el cuál tú impartías y estuviste comentando la validez o no de los billetes de tren de renfe, que decías no se podía deducir el IVA ya que ellos no rellenan los datos fiscales del cliente. Como decías, le pido la factura y me dicen que la factura es el billete.
¿Me podrías decir cómo puedo abarcar esta petición a Renfe y en qué leyes puedo basarme para que quede constancia de que se niegan a la emisión de la factura real??
Muchas gracias
Estimada Mónica;
El tema de Renfe, como ya comenté en la jornada es un tema bastante difícil. Yo entiendo que la norma es bastante clara al respecto y que tanto los pequeños como los grandes quedan sujetos al Reglamento de facturas y, tú, como destinataria de un servicio, tienes el derecho de exigir una factura en regla con todos los requisitos, teniendo en cuenta que, factura y copia de factura han de ser idénticas.
Creo que, en este caso, lo primero que debes hacer es exigir por escrito a Renfe la expedición de una factura en regla de acuerdo con lo previsto en le Reglamento de Facturas, alegando que están vulnerando el derecho que tienes a exigir que te deduzcas el IVA, y que al mismo tiempo, te informen del procedimiento que tengan establecido para que, en lo sucesivo, puedas obtener una factura en regla cada vez que la necesites; añadiendo también que, en caso de no atiendan tu petición iniciarás las acciones legales que estén a tu alcance, y que informarás de este incumplimiento, entre otros, a la Agencia Tributaria.
Por último, se me ocurre en caso de que persista la negativa de Renfe, que plantees este tema ante el Tribunal Económico Administrativo competente, que, de acuerdo con el Reglamento anterior es quien tiene las competencias en relación con la expedición, rectificación o remisión de facturas o de documentos sustitutivos y demás documentos a que se refiere dicho reglamento (art. 24).
Asimismo, te estaría agradecido si me comunicaras el resultado de esta reclamación, bien ante Renfe, bien ante el Tribunal.
Un saludo
Hola, Bartolomé. Es para mí un motivo de satisfacción el que me hayas incluido en tu blogroll. Yo sí que visito tu blog a menudo, para estar al corriente de las últimas novedades telemáticas que nos pueden beneficiar en nuestra relación con la Administración.
Te felicito igualmente por tu blog, entre otras cosas porque, para mí, las cuestiones tributarias son sumamente delicadas. Además, las entradas que decidas a la facturación electrónica son muy aprovechables, tanto para funcionarios como para contratistas. Enhorabuena.
Muchísimas gracias por el libro de Obligaciones tributarias y nuevas tecnologías así como por tu dedicatoria. Lo estoy leyendo con muchos interés.
Susana.
Estimado Bartolomé,
La información publicada en tu Weblog es utlilizada por muchísimos particulares y profesionales para una correcta aplicación en la vida cotidiana o profesional. Por tal motivo he enviado un correo haciendo un ofrecimiento de colaboración con un parque empresarial en internet principalmente dedicado a profesionales y a sus clientes.
Un saludo y agradezco de antemano tu esfuerzo
Javier Núñez Sedeño
:: EPE :: El Parque Empresarial ::
Bartolomé: acabo de conocer su blog, y me ha parecido realmente importantismo, buscando sobre la devolucion de la renta, he leído gran cantidad de preguntas, y mas que acertadas respuestas por su parte. OJALA ALGUN DIA AEAT CUENTE CON PERSONAL CUALIFICADO TANTO EN VENTANILLAS COMO CONSULTAS TELEFONICAS, ya que en esta campaña de renta 2007, sobre ciertos temas he tenido cuatro contestaciones dispares totalmente. Enhorabuena por su blog, ya pasa a ser mi favorito.Un saludo desde Alicante
CON MUESTRO AGRADECIMIENTO POR LAS PRONTAS COMUNICACIONES REFERIDAS AL PLAN GENERAL DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS. NUESTRO ANIMO PARA QUE CONTINUES CON TU TRABAJO EN TU INTERESANTE BLOG PARA TODOS LOS PROFESIONALES. GRACIAS
Bartolomé, muchas gracias por tu dedicación al Colegio, ojalá todos los padres de familia fueran así.
Estimado don Bartolomé:
En primer lugar, enhorabuena por su interesante blog.
Le escribo para anunciarle el software gratuito que hemos realizado para la revisión de documentos de identidad, creado con la intención de corregir los habituales errores que se cometen al copiarlos a mano, transferirlos por faxes que suelen ser borrosos o con mala impresión, errores típicos de dictado por teléfono, etcétera.
Con este software es posible detectar qué cifras se han dañado, y restaurarlas en la mayoría de casos.
El programa se llama NiFiS, y permite validar NIF, NIE, CIF, CCC de cuentas bancarias y NASS de afiliación a la seguridad social.
Está disponible para descarga gratuita para Windows en la web:
http://www.brindys.com/nifis
Si lo considera interesante para sus lectores, le ruego alguna referencia en su blog o simplemente que mantenga este comentario.
Atentamente, gracias.
Hola Bartolomé,
Primeramente darte mi enhorabuena por este blog, el cual considero muy útil y clarificador de conceptos para pymes y particulares ya que mucho se habla de NNTT pero la realidad, para quien trabajamos con empresas y autónomos, es que el conocimiento y la puesta en práctica de tan manidos conceptos cuesta aún, y mucho, y toda ayuda es importante.
Por otra parte quería plantearte una posible colaboración. Soy el responsable comercial http://www.virtual-office.es, portal de servicios dirigidos a Pymes, Autónomos y Grandes Empresas. Actualmente prestamos servicios de Impuestos, Nóminas y Copias de Seguridad a un colectivo que sobrepasa ya las 10.000 empresas.
Quería ver la posibilidad de incluir tu blog, o determinados artículos de interés para nuestro colectivo, así como también la posibilidad de poder dar a conocer nuestras soluciones en tu blog, bien en banner, en artículos con nuestras soluciones, puesta a disposición de tus lectores de nuestras aplicaciones en modo prueba, etc.
Espero tu contestación por correo. Te envío mi número de móvil en respuesta a tu correo. Muchas gracias por tu atención.
deseo ser parte de tu equipo de profecionales por pasion a la adrenalina mi numero de contacto es 695857217
Hola Bartolemé,
he conocido tu blog por Rafael Beitia, he estado toda la tarde navegando por él y es realmente bueno.
En mi empresa estamos realizado varios cambios de procesos adaptandolos a las NNTT (CRM para asesoria, programa que escanea y contabiliza…) y me gustaría poder consultarte varias cosas. No se si realizas este tipo de trabajos y que es lo que necesitarías para hacernos un presupuesto de la consultoria, por eso me gustaría poder hablar contigo.
Lo dicho, si puedes me dices algo en el correo electrónico.
Muchas Gracias
PD He estado en el otro blog… eres multidisciplinar …
La verdad que le has metido pata al blog!! felicitaciones! me sirve para ver cuantas opciones hay en la web… gracias!
Hola Baratolomé:
Me he encontrado con tu blog, que me ha encantado, buscando acerca de los materiales de doble uso y de la nueva Ley de 2007. Saludos a M. Teresa.
Saludos desde Ginebra.
Hola Mª Ángeles;
Me alegro que te haya gustado mi blog y espero que te haya servido de utilidad.
Un abrazo
Nuestro reconocimiento al trabajo que esta haciendo para dar a conocer las buenas practicas en el desarrollo de las tecnologias de la gestion documental.
Aprovecho la ocasion y proponerle la generacion de un link en nuestra revista a su interesante blog y le soilicitamos autorizacion para publicar, con sus datos, el texto relacionado ocn las normas que entran en vigor en 2009 a ver si entre todos aceleramos estos procersos en empresas e instituciones.
Cordialmentre
Albert Blanch- Director
http://www.revistagestiondocumental.com
Hola Bartolomé,
He llegado hasta tu blog a través de nuestro enlace en la red de LinkedIn, realmente ha sido agradable encontrar otras fuentes que comparten nuestro cometido.
Pertenezco a la sección de Soporte Informático del servicio de Información Tributaria (el conocido 901335533) y nos ha resultado muy interesante comprobar el funcionamiento de otra forma de comunicación distinta a la que estamos acostumbrados.
Especialmente nos ha llamado la atención lo útil y didáctico de tus entradas, que suelen adecuarse perfectamente a las dudas generales que recibimos a diario. Por otro lado sorprende la rapidez en proporcionar la información, puesto que temas como el 340 -con el que estamos batallando actualmente después de la dura campaña de envíos de resúmenes anuales- han sido comentados en este blog desde el mismo momento de su aparición.
Por último felicitarte por la iniciativa mostrada, y la dedicación por dar a conocer los servicios telemáticos. Recibe un saludo desde ITB Barcelona, de ahora en adelante seguiremos con atención las noticias de tu blog.
Excelente trabajo y no menos espectacular trayectoria.
Mis más sinceras felicitaciones por tu labor y mis mejores ánimos para que continúes con la misma.
Te visito con asiduidad y espero seguir haciéndolo en el futuro.
Saludos cordiales de un modesto contable.
Estimado Manuel;
Te agradezco tus palabras de ánimo que siempre son bien recibidas.
Espero que mis comentarios sobre los temas que trato te resulten de utilidad en tu actividad profesional.
Un abrazo paisano.
Estimado Bartolomé:
Gracias a tí he logrado resolver unos problemillas al instalar el dnie y el certificado clase 2a de la Fnmt.
He añadido tu blog a marcadores porque creo que es de una gran utilidad.
Decirte también que has realizado un trabajo maravilloso y de gran ayuda.
Finalmente, debo felicitarte por tu gran preparación. Es maravilloso toparse con gente tan preparada, y además saber que está en nuestras administraciones.
La pagina que he buscado ha sido la de proteger nuestros certificados con contraseña y la de las librerias capicom. Bueno, pues has de saber que ni en Ceres ni en dnie, en los soportes técnicos, me han resuelto las dudas como lo ha conseguido tu blog.
Un saludo y hasta siempre
Muchas gracias por vuestros comentarios y por vuestras aportaciones.
Espero disponer de tiempo para seguir en esta línea.
Saludos
Enhorabuena por tu magnífico blog. Lo acabo de descubrir y me gusta mucho. Además de práctico lo veo muy interesante y creo le sacaré mucho partido.
Un saludo
Estimado amigo y compañero:
¡¡ENHORABUENA POR TU BLOG!! Tienes los 3 elementos del éxito profesional y personal: Eres un gran profesional un gran comunicador y una gran persona.
Me enorgullece que seas profesor colaborador del MIBO – Master en Dirección en Operaciones Internacionales (Lo que antiguamente se llamaba Master en Comercio Exterior). Los alumnos están encantados contigo y, como no, yo también. Un abrazo muy fuerte.
Mike Mösch
Director Master en Dirección de Operaciones Internacionales – M.I.B.O. de la Cámara de Comercio de Sevilla
Estimado Mike;
Muchas gracias por tus palabras y, como no, por tu invitación a participar como ponente en ese Máster en Dirección en Operaciones Internacionales que diriges con tanto acierto y con tan buenos resultados.
Espero que sigas contando conmigo.
Un fuerte abrazo.
Bartolomé, Enhorabuena por tus blogs.
Utilizo esta vía para hacerte una pregunta técnica relacionada con la Declaración de la Renta 2008:
Solicité el borrador hace tiempo y no tengo noticias. Cuando pregunto la máquina me responde que les consta mi solicitud y la recibiré en mi domicilio.
¿qué pasa si antes del 23 no me llega?
Un abrazo
soy cayolico y me gustaria conocer mas del santo rosario en españa
hola soy peruano y me gustaria conocer mas del santo rosario
amigo comentame mas de las costumbres del santo rosario en españa
un abrazo señor y que todo le vaya muy bien en nombre de la santisima virgrn del rosrio y de la mamacha coharcas del peru,
chau
Bartolomé, estoy gratamente impresionado por haber encontrado este blog. Soy especialista en gestión de información y fuentes de información (me niego a definirme como bibliotecario-documentalista, ya que corresponde a una etapa previa a la sociedad de la información actual).
He trabajado como documentalista especializado en telecomunicaciones y sociedad de la información. Es un sector muy prolífico en todo tipo de fuentes .
Ahora estoy desarrollando otra especialización: administración pública, organización administrativa, función pública y derecho administrativo. El entorno informacional es bastante escaso en recursos. Tu blog es realmente un ejemplo a seguir. Lo añado a una lista de canales que estoy elaborando.
¡Enhorabuena!
Estimado Bartolome
Te escribo desde Peru, soy abogado y veo muchos temas de TICs con comercio internacional. Estoy tratando de comprar un ejemplar del libro del operador economico autorizado, pero no tengo exito alguno.
Podrias contactarme con alguien para poder adquirirlo por Internet?
Gracias
Cristian L. Calderón
Esquilache 275 San Isidro
Telefax 51 1 3431113
Mobil 998288186
skype. cristian8186
Buenos días Bartolomé.
Me pongo en contacto contigo, ya que he visto que estas linkado en la página de la pelicula Guadalupe que producimos nosotros ( frame25).
El motivo de ponerme en contacto contigo es porque tenemos en nuestras manos un guión nuevo para producir una película con valores muy claros como es el caso de guadalupe, no se si puedes estar interesado en este proyecto, como podrás ver nuestra productora se hizo cargo de llevar todo el proyecto de Guadalupe.
Sin mas aprovecho para saludarte por adelantado
Luis
Frame25
Buenos días
En primer lugar, enhorabuena por este espacio, siempre es de gran utilidad.
Mi comentario es mas bien una peticion
Seria posible que explicaras es palabras sencillas que informacion hay que incluir en el modelo 340, libro de bienes de inversion? La verdad es que la información del BOE de 30/12/2008 no es facil de entender.
Gracias por todo
Hola, buenos dias Bartolome, saludandote desde Guatemala Centro America, por dos situaciones, comentarte que soy un profesional en las ciencias agrícolas, sin embargo estoy apoyando a una amiga en el desarrollo de su tesis, mísma que tirula «Plan de auditoría para el operador económico autorizado», ella está finalizando la carrera de Auditoría y trabaja en la Superintendencia d Administración Tributaria SAT-Guatemala. específicamente en la intendencia de aduanas, te contacto luego de revisar tu página, felicitaciones, eresun gran profesional, y por dos situaciones: 1) Interesado en tu libro «El Operador Económico Autorizado», habrá alguna forma de obtenerlo?, y 2) Pedir tu apoyo (si fuera posible), para la elaboración de la tesis.
Considero que eres una persona bastante ocupada, y disculpa el abuso al solicitarte lo anterior, pero ya sabes como es lo del estudio, hay que tocar puertas y agradezco desde yá tu apoyo.
P . D. Estuve en España en 2007 en un curso sobre Desarrollo Rural, un país maravilloso. Saludos.
Marlon Sobvio
marlon.sobvio@gmail.com, ivmartinez@sat.gob.gt
Estimado Marlon;
Gracias por tu comentario. En cuanto al libro, sólo dispongo de un ejemplar que me regalaron, y como no está a la venta en librerías, únicamente lo puedes conseguir a través de la información que en la propia entrada del blog comento.
Por último agradezco tu confianza en en pedirme apoyo para la tesis, pero me temo que la distancia, y el preciado tiempo creo que va a impedir que pueda orientarte adecuadamente.
Muchas gracias y un saludo
Excelente!!! una hoja de vida bastante profesional y de la mano con las exigencias del mundo actual. Soy de Ecuador y estoy por terminar mi carrera de Derecho con especialidad en el área tributaria. El sistema tributario de mi país hace poco ha adoptado la facturación electrónica, por ende hay mucho desconocimiento. Un gusto Sr. Borrego, tenga un buen día.
Buenos días, por favor me podria ayudar con unas dudas, tengo un puesto de venta de quesos, mis clientes son todo minoristas, mi pregunta es la siguiente: ¿Puedo darme de alta en el 036 como Recargo de equivalencia para evitar hacer declaraciones de Iva y darme de alta en Irpf en Estimación Directa Simplificada para evitar los módulos y pagar por lo que realmente gano que serian los ingresos menos las compras y gastos?
En el caso de ser compatible, ¿las compras y gastos las tendria que deducir por el total?. Gracias anticipadas porque veo que su foro es de mucha ayuda.
Billetes RENFE
Real Decreto 1496/2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, y se modifica el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Artículo 4. Documentos sustitutivos de las facturas.
Muchísimas gracias por el tiempo y dedicación a este blog. Es admirable que compartas tus valiosos conocimientos con todos nosotros. Un abrazo.
Estimado Bartolomé:
Primeramente permiteme que te felicite por la calidad y variedad de los temas tratados en tu blog, y que a los mirones como yo tanto nos ayuda.
Pero ahora no soy mirón, sino que tengo un problema, y es que a ver si me puedes indicar o ayudarme a localizar sentencias de España en donde se solicite documentación con una antiguedad mayor a los cinco años que marca la ley. He estado buscándo por muchos sitios y no he tenido éxito al respecto, y es por ello que recurro a usted por este blog.
Muchas grácias y reciba un cordial saludo.
Estimado Diego;
El motivo de que no encuentre la información que busca es porque, de momento, ese tipo de información sólo la ofrecen editoriales que -obviamente- cobran por ello.
Me temo que no voy a poder ayudarte.
Saludos
Hola. Me gustaría saber si puede informarme sobre los cálculos requeridos para la validación de NIEs puesto que tras los últimos cambios en los que se incluyó la N y W como letras válidas, nadie es capaz de decirme cuales son.
Muchas gracias.
Gracias por este blog, es muy ùtil que compartas tus conocimientos. Te acabo de descubrir y está siendo fascinante. Soy novata en la digitalizaciòn de documentos certificados, ¿puedes recomendarme por dònde puedo empezar?
Un saludo digital.
Estimada Luisa;
De entrada, te recomiendo eches un vistazo a la web oficial de la Agencia Estatal Tributaria en el apartado que recoge este tipo de información. A continuación, te invito que entres en el nuevo foro creado en Facebook sobre Facturación Electrónica y Digitalización Certificada de facturas, en el que podrás participar, escribir, consultar, pedir opiniones, etc.
Saludos
Bartolomé, me gustaría saber si existe algún software para prevenir las entradas «indebidas» por parte de menores en páginas de chat o de material inapropiado
Estuve en su conferencia en la Asempal de Almería, me encantó con la claridad que expuso el tema.
Estoy viendo su blog y es impresionante la cantidad de información. Lo utilizaré en mi labor profesional.
Enhorabuena y gracias
Muchas gracias Estaban por tus palabras.
Me alegra que mis escritos te resulten de utilidad y espero que me sigas visitando…
Salu2
Estimado D. Bartolome, el 9 de diciembre asistimos a una jornada impartida por Ud. en el Colegio de Abogados de Sevilla, sobre Notificaciones Electronicas, en la cual facilitó una clave para acceder a su Blog y descargar la documentación de la jornada. Hasta la fecha no he podido bajar esa documentación al dar error la clave facilitada.
Desearíamos acceder a esa documentación si ud lo estima pertinente, ya que nos sería de gran ayuda.
Enhorabuena y muchas gracias de antemano
Hace mucho tiempo que no veía información como está, felicidades por la información
Buenas tardes Bartolomé, me gustaría conocer su opinión sobre la llamada » LOPD COSTE 0 «. Gracias. un saludo.
Me ha parecido muy interesante gracias por
compartirlo.
He sido alumno suyo en el Máster de la Universidad Loyola Andalucia, considero su blog como una buena fuente de información, que muchos como yo consideramos muy interesante. enhorabuena Bartolomé
Muchas gracias Gonzalo por tus amables palabras. Me alegra saber que mi blog te resulta de utilidad y espero que lo siga siendo.
Un fuerte abrazo
Hola
Necesito saber las dos primeras letras del csv del certificado de matrimonio obtenido con certificado digital.es decir csvv( y esas dos primeras letras)
Y si bajo la fecha de expedición aparece una firma(manuscrita digitalizada) o no hay nada.
ES URGENTE.le estaría muy agradecida
Interesante blog . Aprendo algo con cada blog todos los días. Siempre es grato poder devorar el contenido de otros escritores. Me gustaría usar algo de tu post en mi blog, naturalmente dejare un enlace , si me lo permites. Gracias por compartir.
Estimado sr Borrego.
Mis conocimientos sobre las herramientas de pago en comercio internacional (SBLC, DLC, LC, Mt 799, Mt 103, etc.etc) son muy basicos, me gustaria que me recomendase algun enlace o algun libro para poder aumentar mis conocimientos al respecto.
Gracias de antemano.
Os adrezco el compartir con todos nosotros toda esta practica información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este post.
Saludos