Si has tenido o tienes problemas con la factura electrónica obligatoria, prepárate que aún hay más…


Facturae-FACeComo era de esperar, la factura electrónica vuelve a ser noticia. Lástima que hoy no lo sea por sus bondades y por esas ventajas que la han acompañado desde su aparición en nuestras vidas, sino todo lo contrario, por la circunstancia de que desde el pasado día 15 de enero es obligatoria para proveedores de la Administración Pública. Pero realmente la obligatoriedad no es el problema, sino el hecho de que se ha planificado mal su puesta en marcha y por el insuficiente servicio de soporte que están prestando las Administraciones a la hora de atender la ingente cantidad de problemas que han empezado a tener los primeros en presentar sus facturas, lo que está sembrando malestar e inquietud entre no pocas empresas.

Tanto si eres uno de los desafortunados que al final lo ha conseguido o si aún no has resuelto el problema que tienes encima, te interesará leer este artículo en el que voy a esbozarte algunas líneas sobre las principales trabas con las que vas a encontrarte y algunas ideas sobre la forma en que podrás resolverlas.

1ª) ADAPTACIÓN AL CAMBIO A DESTIEMPO

Como suele ocurrir con todo lo nuevo, solemos dejar para el final el hecho de adaptarnos a las normas y sistemas de trabajo, y en este caso, esta práctica ha supuesto un gran hándicap, ya que la factura electrónica tiene un componente técnico importante, sobre todo para usuarios no avanzados, es decir, la mayoría de nosotros, y no nos hemos preparado para este momento a pesar de que la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público, lo anunció hace algo más de un año, por tanto, desde este punto de vista, podríamos decir que nosotros somos los primeros culpables de los problemas que estamos sufriendo al no habernos preparado adecuadamente.

2ª) ADMINISTRACIONES QUE AÚN NO ESTÁN ADHERIDAS A FACE NI A NINGUNA OTRA PLATAFORMA

No sólo existen algunas administraciones (normalmente ayuntamientos) que no están adheridos aún al punto general de entrada de facturas (FACe) o a alguna de las plataformas habilitadas, sino que hay un considerable conjunto de ellas que están adheridas pero todavía no están en producción. Ante esta situación me han preguntado muchos proveedores ¿Qué hago? Estoy obligado a utilizar el medio electrónico, pero el Ayuntamiento… no está aún preparado. En estos casos la respuesta que les he dado siempre ha sido la misma: Tendrás que preguntarles a ellos. Ellos han originado el problema, y ellos tendrán que resolvértelo. Lo que sí parece claro es que en estos casos, el proveedor seguramente sufrirá un retraso en el cobro de su factura.

Si quieres conocer la situación actualizada de Administraciones que se encuentran adheridas a FACe y en producción, referida a EE.LL, CC.AA., AGE y otras Instituciones, la encontrarás en el siguiente enlace: http://administracionelectronica.gob.es/PAe/FACE/informeface

3ª) PROGRAMA DE AYUDA FACTURAE CON ERRORES

Consciente la Administración del componente técnico importante que tiene la factura electrónica, allá por el año 2007, cuando se aprobó Facturae, el formato obligatorio de factura electrónica para contratar con las Administraciones Públicas (Orden PRE/2971/2007, de 5 de octubre), el entonces Ministerio de Industria y Turismo y la Agencia Estatal de Administración Tributaria, elaboraron un programa informático de ayuda que permitía generar estas facturas e incluso firmarlas electrónicamente, un trámite adicional y necesario a estos efectos. Desde entonces han ido apareciendo nuevas versiones del mismo hasta llegar a la actual versión 3.1, versión que encontraréis en https://facturae.gob.es, la página oficial de Facturae.

Sin embargo, el siguiente problema con el que nos enfrentamos es el hecho de que este software tiene errores, errores de tal calibre que no permiten alcanzar el fín para el que estaba previsto: generar la factura electrónica. A título de ejemplo os puedo citar que no permite grabar los códigos de la Oficina Contable, Órgano Gestor y Unidad Tramitadora, campos que son obligatorios a la hora de elaborar la factura electrónica.

Ante este problema, algunos afortunados hemos conseguido enterarnos que existe una nueva versión del programa, la versión 3.1.1, que corrige algunos errores y que se encuentra colgada en una dirección oculta. Esta nueva versión permite, previo registro en FACe/proveedores, informar manualmente los códigos de los Organismos Receptores de sus facturas (códigos DIR3) y enviar la factura al punto de entrada FACe directamente. Con ello el problema ha quedado resuelto.

Afortunadamente contamos con muchos manuales de ayuda para confeccionar el modelo de factura, que es tan completa que contiene todos los posibles supuestos que pueden darse, lo que también puede dificultar en ocasiones su elaboración.

Ante este hecho, yo me pregunto ¿Por qué no se informa en la página oficial que existe una nueva versión del programa y se evita así los dolores de cabeza que están padeciendo algunos proveedores? ¿Se trata tal vez de un «parche» más que de una solución? Lo deseable sería que el programa funcionara correctamente y se pudieran introducir los códigos sin problemas, ya que de utilizar esta nueva versión, los usuarios poco avanzados se encontrarían con otro problema añadido en el momento de registrarse previamente en FACe como proveedores: el tener que rellenar un campo PEM que es la parte pública del certificado digital que se utilizará en la presentación de la factura, que se obtiene del certificado X.509 codificado en base 64 (.CER).

En justicia tengo que decirte que no todo es malo y problemático. La gran ventaja de esta aplicación es que cuando consigas generar tu primera factura ya tienes todo hecho, pues te numera correlativamente las facturas, y te guarda todos los datos completos: proveedor, Administración Pública, forma y datos adicionales para el pago, cantidades, etc. Ello permite generar una segunda factura que fuera igual que la anterior en menos de medio minuto.

Si quieres ilustrarte sobre los comentarios/protestas sobre este asunto, en LinkedIn encontrarás un hilo de comentarios al respecto, aunque con un cierto nivel técnico.

NOTA ACLARATORIA para indicar que con fecha 15 de mayo se ha publicado una nueva versión del programa Facturae, que viene a solventar algunos de los problemas comentados. El enlace a esta información es el siguiente:

https://bartolomeborrego.wordpress.com/2015/05/22/la-nueva-version-3-2-del-programa-de-ayuda-facturae-y-algunas-novedades-sobre-facturas-electronicas

4ª) FIRMA ELECTRÓNICA DE LA FACTURA

Como algunos trámites de los que tengamos que realizar en FACe requieren la firma electrónica (alta como proveedor o presentación de la factura electrónica en el registro), tendremos que utilizar la plataforma @firma, que está basada en Java y… ¡OJO!, debemos tener la versión correcta y bien configurada porque también podemos tener problemas. A estos efectos, FACe recomienda la versión 7, lo que no quiere decir que en determinados equipos que tengáis la última versión (8.31), también podáis utilizarlo, pero no está garantizado que esta última versión funcione en todos los casos.

5ª) PRESENTACIÓN DE LA FACTURA ELECTRÓNICA EN FACE

  • A la hora de presentar la factura en FACe, que una vez firmada ha de estar tener la extensión «.xsig», puedes optar por tres vías:
    Presentación de forma manual a través de la opción prevista en la plataforma FACe (anexado de fichero), y superación de la validación que la misma hace del fichero.
  • Presentación directamente desde el software Facturae a través de correo electrónico. Para ello, debes configurar previamente en el mismo los datos de tu cuenta de correo (SMTP, Puerto, SSL, Correo autenticado, usuario, contraseña, dirección de correo y asunto). Lástima que los manuales no expliquen como queda acreditada la presentación de la factura en este caso.
  • Mediante conexión Web-Service, para la cual existe un completo manual con las indicaciones precisas), y aún así, están surgiendo muchos problemas que son objeto de continuas líneas de debate en LinkedIn como ésta, o esta otra.

6ª) SERVICIO DE SOPORTE PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Por último, como afirma SERES, para la resolución de los numerosos problemas que están acompañando la puesta en marcha de la factura electrónica obligatoria, no existe una fuente oficial donde se informe de manera clara y precisa sobre los temas que afectan a los distintos proveedores: Puntos de entrada operativos, información personalizada, soporte telefónico, etc. Los interesados buscan desesperadamente donde obtener información ya que el teléfono de soporte de FACe está colapsado y salta una grabación que te invita a plantear la consulta por correo electrónico, que es cierto que te contestan al día siguiente, pero a veces, no responden a las cuestiones que les planteas, limitándose a enviarte un correo estándar.

Podría asegurar que más del 90% de las Administraciones están desatendiendo las cuestiones y dudas que sus proveedores les están planteando, alegando que carecen de información y algunas, incluso alegan que no es un «problema» que tengan que resolver ellos. En mi modesta opinión, creo que las Administraciones deberían establecer un servicio de ayuda, aunque fuera básico, para la resolución de las incidencias que se están produciendo, al menos hasta que este nuevo régimen de obligatoriedad empiece a funcionar sin problemas.

Ciertamente, las cosas no se deben hacer así, y menos aún establecer un régimen de obligatoriedad sin tener debidamente preparada su implantación si tenemos en cuenta la complejidad de carácter técnico que puede tener para un gran porcentaje de usuarios que lo conforman básicamente las pyumes y micropymes.

RECOMENDACIÓN

En cualquier caso, la recomendación que os doy a este respecto es que utilicéis los manuales que están disponibles, las FAQs y las ayudas que se ofrecen en distintas páginas oficiales, y si os fuera posible, asistáis a alguna de las jornadas, seminarios o cursos que se están impartiendo por toda la geografía.

Por si os resulta de interés, os informo que el próximo miércoles día 11 de marzo, Atenea Interactiva organiza un completo Curso sobre la Factura Electrónica Obligatoria en Madrid en el que Julián Inza y un servidor analizaremos todas estas cuestiones así como las implicaciones jurídicas y las obligaciones fiscales que conlleva la utilización de la factura electrónica, algo de lo que no se habla normalmente y que sin embargo es necesario que conozcan los nuevos usuarios de esta herramienta.
.

Espero que este post te haya resultado útil, y si crees que puede serlo también a las personas que te siguen, compártelo en las redes sociales. ¡Ah! no te olvides de dejarme abajo tu visión del tema, me encantará saber que has estado por aquí.
.
Si quieres puedes encontrarme también en Twitter, Facebook, LinkedIn y Google+ o a través de tu Smarthphone con mi QR Code.

QR dooid.com 300px

.

Anuncio publicitario
Comments
191 Responses to “Si has tenido o tienes problemas con la factura electrónica obligatoria, prepárate que aún hay más…”
  1. orfeo64 dice:

    Un crack. Trabajo en un ayuntamiento adherido y, con el SICALWIN nuestra suministradora ha resuelto el problema – a duras penas. Pero los de FACE- del Ministerio Montoro y los suyos – se han lucido. Además, las empresas no estan preparadas. En fin, buenas intenciones, pero pocos medios. Y que conste, que, si por mi fuera, todas las facturas ante la administración deberían tener formato electrónico. Se acabaría con las facturas no declaradas, sobretodo en el caso de personas físicas. Saludos.

  2. alfonso estevw dice:

    Tio, no se quien seras, pero mil gracias por la Version Oculta. Me estaba volviendo loco.

  3. roser dice:

    muchas gracias por tu información!! contactar con ellos parece imposible y no dan ninguna ayuda.

  4. Jose dice:

    Increíble lo de la versión oculta. Muchas gracias. Yo creo que ni en asistencia técnica saben que existe.

  5. Roberto dice:

    Pues no sabes como te agradezco todo lo que aquí he leído. Saludos

  6. Me alegro que este post os haya resultado de utilidad. Por cierto Alfonso, me llamo Bartolomé Borrego y tienes mis referencias en la pestaña «Acerca del autor»

  7. Diana dice:

    Pues yo tengo tengo descargada la versión «oculta» y he conseguido introducir los campos para los códigos DIR3 pinchando en un icono que tiene forma de «monumento» y con eso he generado la factura y la he firmado. El problema con el que me encuentro, es que yo tengo que enviar la factura por sede electrónica, y para eso, necesito que esté en formato .XML pero no encuentro dicho fichero pues no me indica dónde se ha guardado.
    Si alguien me pudiera ayudar, se lo agradecería mucho

  8. Miguel Angel dice:

    Creo que lo leído es como si estuviésemos pensando en voz alta, lo has clavado. En mi caso, en nuestra empresa llevamos intentando enviar facturas desde el día 2 de febrero y tan sólo una de ellas ha sido posible, ni mediante nuestro programa de gestión, ni desde fe FACe, ni desde el buzón de Gencat (AOC), ni desde b2brouter, ni desde hazteunafacturae.com… la única contestación que hemos tenido a una docena de e-mails de «consulta-queja» por parte de la administración es una escueta línea que nos decía que la versión 3.2.1 no era compatible… sin comentarios. Decidimos enviarlas en papel y las han admitido conscientes de los problemas que tienen excepto en la Diputación de Barcelona que nos la han devuelto. Creo que estos próximos meses la Administración va ha tener un superávit de caja tremendo y el Gobierno podrá decir: España va bien !
    Creo que este país no tiene solución y morirá de «tontismo».

  9. Interesante post. Efectivamente, hasta que todo se ponga en solfa, a marearse toca. Os propongo, para facilitaros el trabajo, que entréis en http://www.b2brouter.net, un portal de facturación electrónica con un plan free totalmente operativo que está funcionando la mar de bien.

  10. Alejandro dice:

    Muchas gracias Bartolome por la información, a mi si me informaron ,en el único email de soporte que hemos recibido, acerca de esa nueva versión 3.1.1 que solucionó el problema a la hora de introducir los códigos DIR3.
    No obstante volvemos a tener un error desconocido a la hora de enviar la factura «No se encontro el sistema de gestión (SGP) Emisor Camerfirma SA» y que no sabemos como solucionar. Estamos a la espera que respondan desde soporte. Y mientras tanto los clientes sin recibir las facturas… una maravilla!
    Me parece increible que no hayan previsto el volumen de incidencias que iba a suponer la puesta en marcha de la ley 25/2013 y que no se haya puesto en funcionamiento un centro de soporte dimensionado y proporcionado a la cantidad de incidencias que hay.

  11. Enrique Arévalo Mirasol dice:

    Un millón o dos o tres de gracias, siempre es bueno que haya personas que te ofrezcan no una mano sino dos en este caso gracias de nuevo de un chestano (Valencia)

  12. Jose Angel dice:

    Soy yo solo o le pasa a alguien mas. Me resulta imposible desde la semana pasada acceder a mis facturas presentadas en el portal FACE. No hablo de web services, solamente de acceso a la pagina. No detecta mis certificados. ¿Alguien tiene estos problemas o sabéis como resolverlos?

  13. juan jesus dice:

    Jose Angel, yo estoy igual que tu con el tema de acceder a FACE, me da el error de que el cliente @firma no se ha podido cargar. Consegui hablar con el soporte, y me comentaron que tenian problemas con el Java, y que estaban trabajando en ello. Si alguien sabe algo mas que lo diga…

  14. Buenos días. Sabemos de problemas con Java, con el alta como proveedor… pero desde B2BRouter.net no estamos teniendo problemas con el envío a FACE. Si os puede ser de ayuda usar nuestro portal, aunque sea provisionalmente, os invitamos a hacerlo. Hasta el momento está funcionando sin incidencias.

  15. pEDRO dice:

    otro error mas grave. Cuando importas fras cambia el nº de fra y le asigna uno de acuerdo a un contador que lleva el programa Facturae. ¿desde cuando una importación puede alterar el contenido del fichero?.
    No se si se habrá corregido pero las fras importadas y firmadas por FACE no permite enviarlas. Al denunciar este error dijeron que desde FACE solo se pueden enviar las fras creadas manualmente con FACE.
    DESATROSO!!!!1

  16. yo dice:

    Menos mal que encuentro algo de información. Esto es para volverse loca.
    De todas maneras, otro problema que yo añado es que el programa facturae te pone un número de factura, que empieza por el 1, y no te deja cambiarlo.
    Y lo de los directorios, a ver si con la nueva versión «oculta» (pero de qué van) puedo meter los directorios.
    El gobierno, como siempre, ayudando a crear problemas. Cómo se puede hacer todo tan mal.

  17. yo dice:

    Vaya, acabo de encontrar dónde cambiar el número de la factura. En la configuración.

  18. Juan Jesus dice:

    El número de factura puedes cambiarlo desde configuración, y ese es el que te pondrá en el borrador.

  19. Elsa dice:

    Buf, muchas gracias! llevo una semana (con esta, dos), intentando acceder al portal face y no me detecta mi certificado, la facturae no me deja dar de alta un nuevo receptor… estaba ya pensando que me hecho vieja para esto…. me había quedado sola, nadie me podía aconsejar nada, todo lo he sacado de manuales, y en foros sólo dan como solución desactivar el firewall o desinstalar la última versión de java (a que mala hora la instalé)…. gracias por compartir vuestros descubrimientos!!!!

  20. JUAN JESUS dice:

    Por fin, lo he conseguido, facturas realizadas con el programa de Facturae, y presentadas a traves del FACe. Ya el único problema que me da es a la hora de consultarlas con certificado.
    Un saludo.

  21. NURAI dice:

    PUES YO NO PUEDO ESCRIBIR EL PEM. ¿CÓMO LO HABÉIS HECHO?

  22. Marcos dice:

    JUAN JESUS ¿Podrías decirme que versión de navegador y versión de java has utilizado para poder enviar la factura a través del portal de FACE? Nosotros lo hemos intentado pero sale un error genérico que dice que lo intentemos más tarde.

  23. JUAN JESUS dice:

    NURAI, lo del PEM lo hice tal como lo explica en la pagina del FACe. Especifica un poco el problema que te da, por si te podemos ayudar.

  24. JUAN JESUS dice:

    Marcos, la version de Internet Explores en la 8.0.6001 y la de Java Version 7 actualizacion 75

  25. Marcos dice:

    JUAN JESUS, me sale este error:
    No ha podido registrar la factura en el Registro Electrónico Común, inténtelo más tarde.
    Entiendo que es un error genérico. ¿Podrías orientarme un poco, por favor?
    Gracias de antemano.

  26. Irune dice:

    Yo, como todos, estoy teniendo infinitos problemas. Mis clientes (supongo que como casi todos) son organismos con varios centros, cada centro con su unidad tramitadora, pero todos con el mismo cif, así que cada vez que hago una factura a un centro tengo que cambiar los datos, y se borra el cliente anterior. Y si tengo que modificar una factura porque me la han rechazado (¡todas me las rechazan por algún motivo!) el no-reply me dice que no encuentra la factura original; claro, si me habéis creado un cliente nuevo!!!!!!!!!

    Por si sirve de ayuda, lo que sí consigo es enviar las facturas a traves de face. Yo tengo el internet explorer 8, y java versión 8. Pero en cambio con el explorador google crome no puedo, me dice que la versión de java está desfasada, así que sólo lo puedo hacer a través de explorer.

    Un saludo y ánimo a todas las pymes que mantenemos el país y tenemos que hacer todo el trabajo sucio!!!

    A ver cuándo cobramos…

  27. JUAN JESUS dice:

    MARCOS, te dejo mi correo personal: juanjesusrobles@hotmail.com, ponte en contacto por ahi, y ya te voy explicando. un saludo

  28. lola dice:

    Buenos días a todos, yo comovosotros tengo quehacer facturas a un ayuntamiento y me he descargado facturae, pero no sé ni como empezar, cuando voy a crear el emisor que soy yo no sé como hacerlo, pues le pincho y no me deja escribir le doy a editar y me deja escribir la direccion y todo y cuando doy a guardar me dice que tengo que rellenar todos los campos y no sé que hacer , si alguien tuviese un tutorial o me dijera paso a paso como hacerlo se lo agradecería .Muchas gracias o el teléfono por privado, muchas gracias.

  29. Buenos días.

    Con el plan Free de nuestro portal B2BRouter puedes generar y enviar facturas electrónicas para la administración de una manera mucho más sencilla que con las herramientas de FACE.

    Puedes ver nuestros tutoriales en vídeo.

  30. nurai dice:

    por fin parece que tengo todo, pero al enviar la factura, me da error de formato. Alquien sabe como solucionarlo??

  31. Mamen dice:

    Yo tambien he tenido problemas al crear la factura.pq en configuracion ponias la factura q quieres enviar si le das primero a guardar borrador y luego la firmas , te cambia el numero de factura q habias puesto.y encima no te dan ninguna explicacion.

  32. Mamen dice:

    yo he tenido muchos problemas con face, porque si guardas las facturas en el borrador y luego las firmas,luego te cambia el numero de factura.
    Si te equivocas en el cif o el numero del dir y has grabado los datos ,no te deja modificarlos,tienes q hacerlo todo de nuevo. Y si encima firmas las factura, cuando las envias y te das cuenta q hay algun dato mal, no puedes modificar la factura.

  33. yo dice:

    A mi también me da un error de formato al enviar la factura. Me dice que el formato de la factura es incorrecto, a pesar de estar hecha en 3.2 con la extension .xsig como piden

  34. Domingo dice:

    Por si le sirve de ayuda a alguien… Trabajo en una empresa de servicios con clientes Entidades Locales, y uno Organismo Nacional. Usamos Navision, y nuestra progamadora ha conseguido que Navision nos genere el XML, que firmamos con el applet de @firma (Cliente @firma v3.3.1 Update 5 (deprecated)) descargado de http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/web/proyectos/clienteafirma, es decir, salimos del paso como podemos. Ya nos han pagado alguna factura desde algún Ayuntamiento (aunque para FACE sigue en estado ‘contabilizada la obligación reconocida’), pero con el organismo nacional hemos tenido problemas. El motivo es que la firma que hace @firma, aunque FACE admite el fichero, no es validada por el programa de contabilidad que utilizan, según me han dicho, todos los organismos nacionales. El origen está en el orden de los campos que se añaden cuando se firma la factura. La estructura que añade @firma es una, y la que espera el validador que usan es otra. Así que esa factura en concreto la tenemos que importar sin firmar desde Facturae, y firmarla en esa aplicación. Dicen que han pasado la incidencia a @firma, pero que están a la espera. Por cierto, ¿alguien ha conseguido que le funcione el Afirma_Standalone.jar (también llamado clienteFirma.jar)?

  35. Francisco F. Casabella dice:

    Me parece impresentable lo que esta haciendo la Administracion con las pymes, nos ningunean cada día, nos hacen perder el tiempo. Lo de FACTURAE, HAN SACADO UN BODRIO, PEOR ES DIFICIL HACERLO. Los del Ministerio de Industria o de Hacienda podían pasarse por el I.N.S:S. y aprender como se hace un programa sencillo y funcional. Miles de pequeñas empresas estamos hartos de que saquen leyes e improvisen constantemente. Ya esta bien de tomarnos el pelo

  36. Para todos aquellos que estáis teniendo problemas en el acceso a FACe por el dichoso error de @firma podéis solucionarlo siguiento estas instrucciones.

    http://administracionelectronica.gob.es/ctt/resources/Soluciones/334/Area%20descargas/Instalacion%20certificados%20FACe%20en%20JVM.pdf?idIniciativa=334&idElemento=3789

    Un saludo.

  37. Juan dice:

    Enhorabuena por el tutorial. Tengo un problema a ver si alguién tiene la solución. Estoy intentando darme de alta como proveedor en Face y siempre me devuelve el siguiente error cuando relleno los campos y le doy a enviar: ‘Error: (type es.gob.afirma.core.AOFormatFileException: message: No esta soportado el formato de firma: XAdES_Enveloped)’
    He probado de todo, versiones java desde la 6 hasta la 8, varios navegadores, he añadido todos los certificados que se indican en los manuales, he anulado todo tipo de seguridad, he probado en distintos ordenadores, etc… El CAU no me da ninguna indicación.
    ¿A alguién le ha pasado algo parecido? ¿Alguna idea?

    Gracias!

  38. Domingo dice:

    No te canses Juan, la página no funciona. Ni se pueden enviar facturas ni dar de alta certificados. He llamado al teléfono de atención al proveedor de FACE.

  39. felix aumaitre dice:

    Un millon de gracias por dar la solucion a los fallos del programa mostrando la version oculta. Muchas horas perdidas buscando la solucion hasta que di con tu Blog. Muchas gracias

  40. Juan dice:

    Gracias Domingo. ¿Pero te han informado si volverá a estar operativa? Tengo que facturar a ayuntamientos, y estos no me van a dar mas tiempo para que realice el trabajo, a ellos les da igual sino puedo facturarles en estos momentos, el trabajo lo quieren hecho.

  41. Juan dice:

    Domingo, parece que ya esta la web operativa, me ha dejado inscribirme. Gracias y buena suerte ^^

  42. Después de innumerables fallos he conseguido registrar una factura. Se me olvidaba el ES delante del NIF que no se si es que lo incluí en el registro erroneamente o si es necesario. Mi recomendación para los desarrolladores es que pongan un interrogante junto a la casilla del NIF que recuerde la disyuntiva. Y lo pongo aquí porque para enviar sugerencias a FACe tienes que tener mucha suerte.
    Usando XP, IE 8, Java 1.7.51, certificado FNMT personal, con certificados FACe instalados en JVM (http://administracionelectronica.gob.es/ctt/resources/Soluciones/334/Area%20descargas/Instalacion%20certificados%20FACe%20en%20JVM.pdf?idIniciativa=334&idElemento=3789) y Paciencia.

  43. ana isabel dice:

    buenos días, mi problema es el siguiente, a la hora de enviar la factura a través face sale un error: una serie de números seguido de este texto: «La unidad tramitadora, órgano gestor u oficina contable no están relacionados» a que se debe? se lo explicamos a atención al cliente de face o a nuestro receptor de la factura, y no nos dan solución. Alguien nos puede ayudar? gracias.

  44. Jose Angel dice:

    La unidad tramitadora, órgano gestor y oficina contable son datos obligatorios en la factura, estos datos suele facilitarlos el mismo organismo al que facturas. Del texto deduzco que los datos que has introducido no son correctos.
    Un saludo

  45. Juan dice:

    Buenas, a ver si alguien me puede ayudar. He generado una factura con Facturae pero cuando le doy a enviar a FACE me pide una contraseña: Introduzca contraseña de acceso a FACe. No sé a que contraseña se refiere. He intentado exportar la factura y luego enviarla directamente a través de la web pero me dicen desde el ayuntamiento que no pueden leerla. ¿Alguien sabe de donde saco esta contraseña¿ Un saludo y gracias.

  46. Juan dice:

    Ok, solucionado. El problema venia de elegir en: Facturae->Configuración->Configuración del certificado; el certificado desde un archivo directamente, lo he cambiado y he seleccionado el certificado desde el navegador (Internet Explorer) y ya no pide ninguna contraseña. Gracias.

  47. Sergio Díaz Martínez dice:

    Hola a todos/as compañeros/as y sufridores/as de FACe. Quería contaros mi caso a ver si alguien me puede dar una pista. Trabajo en el Ayuntamiento de Ermua y tenemos un proveedor (autónomo) que intenta enviarnos una factura a través de FACe y no puede. Así que he intentado hacerlo yo y ver si es tan difícil como dicen. Me he dado de alta con mi certificado digital de persona física y consigo hacer la factura y firmarla sin problema. El caso es que el problema está al tratar de enviarla. Cuando lo hago desde Facturae (versión oculta 3.1.1) me sale un mensaje de error que es un numero y luego un texto de póngase en contacto con el administrador. Cuando intento enviarla a través de FACe me sale un error que es un numero largo y luego un texto que dice su certificado esta mal emitido.

    Si no estoy equivocado es posible enviar facturas con un certificado digital de persona física no? Pues no entiendo porque no me deja ya que soy capaz de hacer todo lo demás (crear facturas, firmarlas, entrar en gestión de mis certificados, consultar facturas, pero no puedo enviar.

    Si alguien le pasa esto o lo ha solucionado le agradecería lo compartiera con el grupo.

  48. Álvaro Sande dice:

    Soy profesional del sector, y se ha vuelto muy interesante este foro: Os recoiendo el grupo en LinkedIn en el que se está recopilando toda la información de incidencias y se comparten experiencias para ayudarse. Participan más de 1.000 profesionales de España. El nombre es: «Facturae y otras posibilidades de facturación»

    https://www.linkedin.com/groups/Facturae-otras-posibilidades-facturaci%C3%B3n-electr%C3%B3nica-1054647?gid=1054647&mostPopular=&trk=tyah&trkInfo=clickedVertical%3Agroup%2Cidx%3A2-1-3%2CtarId%3A1428333958594%2Ctas%3Afacturae

  49. María G dice:

    Hola. Yo y mis facturas somos otras afectadas más de esta nueva forma de enviar facturas a las Administraciones Públicas. Estoy muy indignada. A pesar de que me siento respaldada al leer que hay otras empresas que se han visto afectadas también, lamentablemente me he desanimado muchísimo al comprobar que todas las recomendaciones que se citan en el presente artículo, las he realizado todas y sin ningún éxito.
    Después de haber llamado, comprobado una y mil veces y finalmente rehecho «validado» (sin éxito) multitud de facturas con varias modificaciones…solo me falta escribir aquí a forma de «mensaje en la botella»…ya que pese a que sigo intentándolo, cada vez veo más imposible el tema.
    Tengo dos errores (los cuales no sé si pueden estar relacionados):
    1º. En la ventana de firma de una factura sale la validación OSCP, cosa que sé que se refiere al certificado dígital, ya que a través de otros medios (también pertenecientes al Ministerio de Hacienda) lo he validado, sin embargo, sale el error siguiente: «El certificado no es válido. Puede tratarse de un error de configuración y/o comunicaciones.» El certificado NO está caducado y con el puedo entrar en la Agencia Tributaria para consultar notificaciones electrónicas todos los días. A su vez he llevado a cabo la justificación de la Clasificación empresarial hace poco, para lo cual he necesitado el certificado y tampoco he tenido ningún problema. Aun así, visto lo visto, he «validado y/o firmado» de forma definitiva el fichero de la factura a través de un programa que también expedía Hacienda para la Clasificación, denominado EcoFirma. Mando la captura de pantalla de tal programa, que aunque parece que tiene un error, en su momento me certificaron que no era ningún problema, y efectivamente no lo fue…
    2º «No existe o inactiva el Órgano Gestor asociado al código 02». Tal error me sale cuando intento validar y enviar la factura ya comentada (ya validada y firmada, por lo que sí me deja cargarla)….

    Información de interés acerca del caso:
    – He comprobado a través del Directorio, vía telefónica con FaCE y con mi «Receptor», los DIR3 y están bien.
    – El Java tengo el 8.40 con la compilación 1.8
    – La versión de Facturae: 3.1.1 Tal versión ya incorpora la incorporación manual de los roles etc. Sin embargo, pese a que se califica de «versión oculta», a estas alturas (Abril) entiendo que no pueden dejarla oculta y a mi por ejemplo, me lo indicó un agente.

    Información de interés acerca de mi indignación:
    – No entiendo que un procedimiento que plantean como «obligatorio» no prevea un periodo de adaptación en el cual se acepten facturas por varias vías, ya que según el concepto que tenía de la normativa en general, ante estas situaciones, se concibe un tiempo en el que puedan surgir errores.
    – Me encuentro desamparada, desanimada y desesperada…Esto es debido a que la Administración con la que trabajo debe ser una de las rezagadas en su incorporación, ya que pese a que me informaron (levemente) de este nuevo aspecto, no fue hasta hace dos semanas (pillando Semana Santa, con su consecuente inactividad laboral…) que me avisaron de que podía comenzar con la gestión. Al mismo tiempo que me avisaron, me devolvieron dos facturas…las cuales (junto con otra ya) todavía no he podido incorporar telemáticamente, con lo cual no puedo cobrar.
    – Todo ello me hace cuestionarme una vez más el sinsentido que a veces implica la Burocracia que en este país (que es el que conozco) tenemos. ¿Cómo es que no se pueda (literalmente) aportar factura de un servicio ya prestado?…Por mucho que la Legislación tenga vacíos y no vaya a la excepción en muchos casos, pienso que precisamente debería haberse pensado en el caso que nos ocurre.

    Bueno, solo me queda decir que cualquier consejo o idea será bienvenida, así como decir que este comentario me ha servido mucho para al menos desahogarme y que ya de partida «termino» agradecida.

    Como supongo que habrá gente como yo, espero que todos los resolvamos.

    Dicen que la esperanza es lo último que se pierde…en fín.

    Hasta más ver.

  50. Antonio dice:

    Buenas tardes compañeros, all validar ya definitivamente la factura electronica para a continucion imprimir el justificante en pdf, me sale el siguiente error: 1499170235227447 NO SE HA PODIDO PROCESAR LA SOLICITUd CON AFIRMA
    Por favor, alguien me podria decir cual es el problema?
    Saludos

  51. Juan Pedro dice:

    Buenas tardes. Aquí un indignado más con el sistema FACE que no sabe ya que hacer para remitir correctamente una factura. Comento a continuación:

    Tramito la factura normalmente con el programa factura-e y posteriormente me dirijo a la web de face para remitirla desde ahi. Relleno los campos de datos, subo el archivo de la factura y la envio. Al momento se me genera el comprobante de envio y a la vez me llega un correo de confirmación. Posteriormente me llega otro diciendo que pasa al registro RCF. Todo bien hasta aqui. El problema viene cuando a los cinco minutos me llega otro correo diciéndome que la unidad rechaza mi facutra y en observaciones me pone lo siguiente: » El NIF/CIF de la entidad receptora (ESP21005300D)de la factura no se corresponde con ninguno de los NIF/CIF relacionados a los códigos de DIR3 incluidos en la misma. Por favor verifique estos datos y en caso de duda, contacte con la entidad a la que desea remitir la factura.»

    He comprobado mil y una vez tanto el CIF del Ayuntamiento como los códigos DIR. He llamado al soporte tecnico de face e incluso los he comprobado con ellos asegurándome de que están introducidos en el orden correcto. El cif lo he puesto son guiones y con ES delante, tal como me dicen. He comprobado hasta con el Ayuntamiento si los DIR son correctos. No me queda nada más que comprobar para saber por qué la unidad rechaza mi factura.

    Estaré pendiente al post. Muchas gracias.

  52. angel dice:

    Madre mía que vergüenza! resulta que ahora voy a tardar más en hacer la factura que en hacer la obra al ayto. no se que está pasando en este país pero nos están invitando a irnos y de que manera… Estoy indignado, en la gestoría no saben como se hace, al final para poner 4 ladrillos tengo que contratar un informático, se le quitan a uno las ganas de seguir luchando por sacar un negocio adelante.

  53. María G dice:

    A lo mejor peco de rapidilla, pero has probado sin el «ES»? A mi en ningun momento me dijeron de poner eso y yo puse el CIF directamente y sin problema (por ahora…xq estoy cruzando los dedos por que mis facturas terminen el proceso satisfactoriamente porque todavía están pendientes)…
    Te lo digo porque yo también me empeñé en hacer todo como me habían dicho y al final erraba en eso precisamente.
    Saludos y espero haber servido de ayuda aunque sea mínimantente.
    Suerteee

  54. Juan Pedro dice:

    Agradezco su respuesta pero si, si que he probado. De hecho hice dos o tres hace unas semanas y el CIF lo puse sin el ES. Es ahora cuando me he encontrado con este problema cuando me han recomendado que lo haga con el ES, pero ni con él ni sin él. El fallo debe ser otro que me está amargando la vida

  55. ¿Y con http://www.b2brouter.net?
    En los talleres que hemos ofrecido, los valientes que se atrevieron algún día con Facturae no dan crédito a la facilidad de uso de B2BRouter. El «¿Ya está? ¿Seguro?» es pregunta recurrente. No es broma. Para hacer una factura electrónica, puede usarse Facturae y ganarse uno a pulso el título de héroe o usar soluciones como B2BROuter.

  56. Angel Salom dice:

    Hola! El enlace de descarga indica que el fichero ha expirado. ¿Es posible conseguir la versión del programa «oculto» de alguna otra forma?

    Gracias

  57. Carmen dice:

    intento darme de alta como proveedor en FACe, sigo todos los pasos, consigo poner el certificado digital y cuando le doy a enviar …. sale este mensaje «ocurrió un error durante la firma» … alguien sabe decirme qué he hecho mal ??? gracias.

  58. maria luisa dice:

    Necesito ayuda urgentemente.Despues de haber generado la factura con facturae 3.1 y la ayuda de los tecnicos. Envio la factura y pasado unos dias me envian una notificación donde pone que ha sido rechazada porque los codigos Dir3 no son correctos pero en la factura generada estan bien puestos.
    Necesito la version 3.1.1 sabeis donde puedo conseguirla

  59. Efectivamente la versión 3.1.1 la han quitado del enlace en el que lo ofrecían para su descarga. Lo único que puedo hacer es ofrecerte un enlace a una copia que me descargué en su día de esta versión: https://dl.dropboxusercontent.com/u/49453358/Facturae_3.1.1_Setup.exe
    Saludos

  60. Juan A. dice:

    Buenas tardes, Veo que como se veía venir esto no da más que problemas.
    A mi me valida el xml y la firma en valide pero cuando voy al punto de entrada de las facturas en face me da el siguiente error:

    1501157184072311 – Formato de la factura es incorrecto, no se pudo determinar la version de la factura

    el error parece que es que no está bien la versión de la factura pero es la misma que genera el programa facturae, tiene 3.2

    ¿alguien tiene alguna idea?

    gracias y saludos

  61. Mercedes dice:

    Desde luego que este sistema es un desastre….

    Me dan ganas de dejar todo y largarme de este país que no nos pone nada mas que trabas a los que queremos trabajar y seguir adelante…

    En mi caso lo que no consigo es dar de alta los centros administrativos manualmente (ya he renunciado a hacerlo conectando con Face) porque no me sale el botoncito del ‘Check’ en esa pantalla (en esa pantalla de los centros administrativos donde hay que poner rol fiscal, o rol receptor o rol pagador!!!).

    Estoy harta. Llevo tres días con esta factura que me ha devuelto el ayuntamiento y que no voy a cobrar hasta que no consiga que pase. Y no me da para contratar un informatico.

  62. Jose Angel dice:

    Puedes hacerlo de dos formas.
    O bien utilizando la versión «oculta» que se ha comentado tanto en este foro
    O bien al dar de alta al cliente pulsas en el botón que hay abajo a la derecha denominado Centros Administrativos y ahí puedes dar de alta los distintos centros «Pagador», etc

  63. Jose Angel dice:

    Perdona, cuando vayas a dar de alta al cliente y te pregunte si quieres dar de alta un receptor dado de alta en Face dile que no, y después manualmente realizas el proceso anterior

  64. Mercedes dice:

    Hola,
    Lo he conseguido descargando la aplicación oculta de la que se habla aquí.

    No entiendo porque no esta colgada la versión buena en la pagina web de face.gob.es

    Mil gracias a todos,

  65. Juan A. dice:

    Yo he conseguido ya validar todo y dice que es correcto, pero en el punto de entrada de las facturas a la hora de finalizar el proceso me da el siguiente error:

    1501671788824223 – No se ha podido procesar la solicitud con Afirma

    Es un error un poco genérico, ¿alguien le ha pasado y lo ha solucionado?

  66. Juan A. dice:

    En mi comentario anterior he puesto que he tenido este problema:

    No se ha podido procesar la solicitud con Afirma

    es debido al navegador, chrome no me sacaba todo los avisos de java ni me enseñaba el certificado porque está instalado en windows, si lo hacemos en explorer (rezando porque éste navegador es una venganza, me está dando errores solamente al subir el archivo) finalmente he conseguido enviarla, eso sí, más lento y con algunos errores.

    saludos

  67. Juan dice:

    Hola, después de un mes intentando registrar una factura en la plataforma lo he conseguido. No gracias al soporte que dan, el cual deja mucho que desear, pero es un tema que ya se ha reflejado en este foro. Quiero dejar mi aportación si sirve de algo y a las personas que les daba el error genérico que dice que lo intentemos más tarde, es debido al campo del CIF tanto emisor como receptor, tiene que ir todo seguido.

  68. Martín dice:

    Maldita e-factura. Veo que no soy el único que ha pasado este calvario. Yo hice la factura, con sus correspondientes datos, DIR3, xml firmado, etc. pero en la página de registro de la factura, valido pero a la hora de enviar me pone el siguiente error: » No se ha podido procesar la solicitud con Afirma » Algún usuario ha comentado que cambiando de navegador ha logrado enviarla pero yo no he sido capaz. Lo he intentado desde Chrome, Firefox y explorer con diferentes actualizaciones, incluso el Java lo he intentado con el 6,7 y 8, desde diferentes ordenadores y sistemas operativos XP y windows 7 y nada. Estoy desesperado pues urge cobrar las facturas para pagar a proveedores. ¿A alguien le ha pasado lo mismo y me puede ayudar a solucionarlo?

  69. Juan A. dice:

    Martín el problema viene porque a la hora de enviarla vuelve a mostrarte el certificado digital, fijate (seguro que en firefox porque chrome no me lo mostraba a mi) que arriba suele salirte que se está intentando ejecutar un programa (java) y si quieres permitir y recordar el que se ejecute siempre en ese programa. Dale a permitir y la próxima vez que lo hagas te saldrá el certificado digital.

    como el navegador te lo está capando, no firma el envío y por lo tanto no es correcto. El problema es que los errores que da no son muy concisos.

    saludos

  70. Juan A. dice:

    Se me olvidaba martin, si es con explorer, el certificado debe estar instalado en windows, pero si es chrome o firefox (yo utilizaría éste último) tienes que instalar el certificado en el navegador, sino te dará ese error

    saludos

  71. Martín dice:

    Gracias Juan A. Me ha servido de ayuda. Efectivamente al final del proceso me capaba la firma. No me dejaba firmar por segunda vez justo antes de validar la factura. Al final lo solucioné como me dijiste con el Internet explorer, puesto que los certificados están instalados en windows y en ese navegador solamente. De todas formas tuve que hacer un paso anterior ya que en explorer ni me cargaba la página de face. Tuve que activar los SSL y TLS en el navegador del explorer yendo a Herramientas, Opciones de Internet, Opciones Avanzadas y en el apartado de Seguridad, ya que estaban desactivados por defecto. Espero que le ayude a alguien y gracias de nuevo Juan A. por tu inestimable ayuda

  72. Juan A. dice:

    Lamentablemente sigue mi odisea con el facturae, sé a ciencia cierta que están devolviendo facturas por razones que todos sospechamos. Resulta que ahora un ayto me dice que no aparece en la línea de la factura la fecha del albarán, que sí está en el xml pero que dice que lo que le llega a ellos firmado no se ve.

    en una visualización externa que he encontrado https://viewer.facturadirecta.com/ , puedo visualizar la factura correctamente y con sus fechas en cada linea de factura pero en el ayto por lo visto no.

    ¿Alguien más le ha pasado?

    saludos

  73. Estimado Juan A.;

    Una Administración no puede rechazar un documento por el hecho de que no esté preparada desde el punto de vista técnico para visualizarlo adecuadamente, claro está, hablamos en el supuesto de que la factura esté correcta.

    Y para ello, te recomiendo que visualices la factura a través del propio visor que Facturae.es ofrecen su web, es decir, un visor oficial del Ministerio, que se encuentra en la dirección: http://sedeaplicaciones2.minetur.gob.es/FacturaEVis/, y que si te da correcto, en la Administración no van a tener más remedio que admitírtela.

    Saludos

  74. Os comunico amigos que acaban de publicar la versión 3.2 del programa de ayuda Facturae. Espero que esta nueva versión corrija todos los problemas de los que hemos hablado en este post.
    Aquí teneis el enlace directo: http://www.facturae.gob.es/formato/Paginas/descarga-aplicaciones.aspx
    Saludos a todos y suerte

  75. Enrique dice:

    Buenos dias y ante todo Bartolome gracias por este post, a mi personalmente me ha salvado la vida. He conseguido emitir facturas con el programa oculto, firmarlas, enviarlas y luego consultarlas a traves de FACe, de hecho ya me han pagado dos. Una recomendación para todo el mundo es ir muy muy muy despacio, leerse los manuales antes de instalar nada y hacer las facturas muy despacio. Es independiente tener instalado FACTURAe de poder consultar el estado de las facturas en FACe. Hay que darse de alta en FACe (Solo permite hacerlo en navegador EXPLORER, NO USEIS MOZILLA NI CHROOME NI NINGUN OTRO) a traves del portal e instalar el certificado segun nos indican, sino no podreis consultar las facturas (DEBEIS TENER INSTALADO EL JAVA QUE ESPECIFICAN SINO PROBLEMAS, REVISARLO BIEN).
    Yo acabo de encontrarme con un problema adicional a la hora de crear un nuevo Receptor. Trabajo para la Comunidad de Madrid y dentro de ella para diversas consejerias. Para facturar me piden introducir el nombre completo (Por ejemplo: Comunidad de Madrid. Consejeria de Educación, Juventud y Deporte. Dirección General de Infraestructuras y Servicios) Primer problema, demasiados caracteres (solucionado con abreviaturas que espero me admitan en el organimos). Segundo problema la Comunidad de Madrid tiene el mismo CIF para cada Consejeria pero con distintos codigos DIR, cuando creo el nuevo entiende que esta mas actualizado y me elimina el anterior por tener el mismo CIF pero yo realmente necesito dejar creados varios con el mismo CIF. He mandado correo a ‘facturae@minetur.es’ y espero contestación, pero dudo que tenga solución o que si la tiene me la faciliten, en anteriores consultas me mandaron enlace con manual. En fin si consigo la solución la publicare aqui ya que a mi en su momento me salvo la vida y espero ayudar a otros tan necesitados como yo.

  76. Enrique dice:

    Buenos dias, en relación al post de ayer, contestación del soporteface. «Indicarles que efectivamente no da la opción de grabar varios receptores con un mismo cif, y distintos centros administrativos, tiene que proceder a introducirlos y modificar los centros administrativos manualmente, es un problema ya notificado al servicio tecnico, el cual ya esta trabajando para solucionar este problema»- CONCLUSIÓN. Si quiero facturar, cada vez que tenga que hacerlo tengo que meter de nuevo al receptor a mano y cuidadin de no meter la pata. Veremos en proximas actualizaciones.

  77. Juancho dice:

    Buenas tardes, y enhorabuena por el foro. Definitivamente despues de dar muchas vueltas con el JAVA, los permisos y demas: SOLO FUNCIONA CON EXPLORER, ni chrome ni mozilla, al menos yo despues de dos horas lo he conseguido con explorer a la primera, antes recibía un mensaje de error. En mi empresa estamos acogidos al criterio de IVA de caja, ¿Existe algun punto donde indicarlo en el facturae? o esto ya va a nuestro criterio. Un saludo

  78. jrp dice:

    Buenas! yo leyendo los comentario he tomado nota de las posibles incidencias para que cuando hiciese la fra.E no tuviese muchos percances. Pero ahora me dicen en un Ayuntamiento que las facturas que le envian mis clientes no tienen IBAN. Yo he vuelto a generar la factura sin firmar (el XML puro) y sí que me sale, y además, ya una vez firmada, lo he vuelto a comprobar y me sigue saliendo. Los del ayuntamiento me dicen que llame al soporte de Face y Face me dice que yo lo tengo bien y que envíe capturas de pantalla al ayuntamiento en cuestión. Los del ayuntamiento me dicen que el error les viene de Face… vamos, que se pasan la pelota de unos a otros y el que no puede hacer nada soy yo que tengo a mis clientes pendientes de la facturación. ¿A alguno os ha pasado algo similar de que les diga que el IBAN no existe?

  79. Juan A. dice:

    Hola jrp, es posible que tu iban no esté completo, debes revisar que en el IBAN va tanto el IBAN como los 20 caracteres de la cuenta:

    IBAN + ENTIDAD + SUCURSAL + DC + CUENTA

    espero te sirva

    saludos

  80. jrp dice:

    he comprobado los datos que me decías por si acaso y he visto que con los correctos. Es más tengo una factura entregada y pagada de un cliente que la generó con facturaE y yo en mi ERP la he generado de nuevo con los mismos datos (quitando números de factura y literales que puedan cambiar) y es que son casi idénticas. El ayuntamiento sigue diciéndome que el iban no aparece y lo tengo puesto en las etiquetas de AccountoBeCredited y AccountToBeDebited (en esta última por si acaso)

  81. Juan A. dice:

    Hola jrp, creo que debes quitar AccountToBeDebited, eso es cuando es recibo domiciliado. Si tienes puesto que el tipo de pago es ’04’ (transferencia) (04) entonces lo único a rellenar es:

    ES1234567891234567891234

    espero te sirva

    saludos

  82. Juan A. dice:

    jrp te había puesto el código xml pero en el comentario no sale

  83. jrp dice:

    2015-06-04
    1826.45
    04

    ES7811111111111111111111
    1111
    1111

    C/ PALENCIA, Nº 13
    39300
    TORRELAVEGA
    CANTABRIA
    ESP

    ES7811111111111111111111
    1111
    1111

    C/ PALENCIA, Nº 13
    39300
    TORRELAVEGA
    CANTABRIA
    ESP

    esto es como tengo el bloque del paymentDetails, y quitando que el acountToBeDebited no es necesario que salga, es que yo lo veo bien

  84. jrp dice:

    y efectivamente el código XML no sale… pero serian las etiquetas de la fecha del vencimiento, la cantidad, el método de pago, y en los bloques del account sería el iban, el código del banco, el código de la sucursal y la dirección de la sucursal.

  85. Hola buenas tardes a todos.
    Al igual que todos ustedes tuve grandes problemas para enviar mis facturas, por fortuna di con la solución.
    Antes de nada me gustaría dejar constancia del cuestionable trabajo que han realizado las administracciones oportunas en cuanto a este sistema de envío de facturas.
    Las facturas las envié para la empresa de mi padre, el cual solo tiene unos pocos conocimientos básicos sobre informática.

    Lo primero de todo es el navegador. Solamente podréis enviar las facturas utilizando el navegador «Internet Explorer». Os recomiendo que utiliceis la última versión: Internet Explorer 11.
    A continuación tendréis que tener debidamente instalado el certificado en dicho navegador. Para ello vamos a «Opciones de Internet» – «Contenido» – «Certificados» – «Importar». Aquí podremos insertar nuestra certificado, sabremos que es válido cuando, una vez instalado, veamos que se encuentra en «Certificados» – «Personal».
    Ni no os sale donde he dicho anteriormente es porque habéis intentado insertar un certificado que no fue exportado correctamente, es decir, no es válido. Para ello tendreís que extraerlo correctamente del navegador u ordenador de origen.

    Ahora tenemos que asegurarnos de que nuestra versión Java sea la correcta. Concretamente debemos tener instalada la versión 1.7, de lo contrario es posible que tengamos problemas a la hora de intentar subir un archivo, validar nuestra firma, etc. Este problema hizo que mi navegador no fuera capaz de abrir la propia página donde tenemos que enviar las facturas y tampoco me dejaba verificar mi certificado digital con el siguiente texto «No se podido verificar con la plataforma Afirma».

    En principio esos son los pasos necesarios para enviar las facturas correctamente, no obstante les dejo mi correo por si tienen alguna duda. Mucha suerte, un saludo.

    Correo: danielyn.93@hotmail.com

  86. vicky dice:

    buenos dias, despues de enviar y cobrar 4 facturas a distintos organismos, me pongo a hacer una factura ahora a un organismo de los ya facturados anteriormente y me da el siguiente error
    1503759895896634 – No se ha podido procesar la solicitud con Afirma . He leido todo lo anteriormente escrito, y veo que habeis solucionado muchas cosas. Espero que alguien sepa como solucionar esto. He probado todo lo que aparece en comentarios anteriores y nada.
    un saludo

  87. Salva dice:

    Buenos días,

    Tras varias semanas intentando enviar la factura electronica,os escribimos, por si pudiera arrojar algo de luz al asunto.

    Hemos intentado enviar las facturas, de múltiples maneras (obteniendo el mismo error en todos los casos):
    Con windows XP, Windows 7, MAC OS Maveriks. También desde casi todos los navegadores posibles:
    Internet explorer 11 en Windows 7 e Internet Explorer 8, en windows XP.
    Chrome, Firefox, Safari (todos en MAC).
    También se ha probado desde un MAC que no tenía instalado Java, y el error era el mismo que en los otros casos.

    Tenemos instalada la versión de Java 8.45u. A través de su configuración, hemos permitido los sitios web del sistema.
    La factura la hemos generado con la versión 3.2 y 3.2.1, aunque la mayoría de las pruebas las hemos realizado con la 3.2, al recomendarnos esto desde el soporte telefónico.
    También hemos eliminado los archivos temporales de internet, historial, etc. E incluso los archivos temporales accediendo a la configuración de Java de la máquina.

    hemos habilitado el «firebug» y se puede ver el error que da… «POST RetrieveService con el estado Aborted».

    Por último comentar, que el certificado que usamos para firmar la factura es el de la Fabrica de Moneda y Timbre.

    Si necesitáis cualquier cuestión que podamos realizar para resolver esto o que sirva de indicativo para vosotros, por favor, decirnos porque no paramos de intentarlo sin resultado.

    También hemos intentado darnos de alta en la parte de «proveedores» pero da un error diciendo «Ocurrió un error durante la firma»….. El certificado utilizado para esto último lo generamos a partir del descargado en su pagweb de «certificado emitido para face.gob.es»

    Muchas gracias!!

  88. Salva dice:

    Perdón…, el error que nos da es este:
    «No se ha podido procesar la solicitud con Afirma». Nos dicen que es cosa de Java, pero creo que el problema viene antes de ello.

  89. Juan Luis dice:

    A mí también me surgió el problema: «No se ha podido procesar la solicitud con Afirma». Lo he solucionado de la siguiente manera:

    En el momento en el que yo he hecho el trámite, creo que el problema es que el certificado de la web https://face.gob.es (el de su web, no el tuyo), está obsoleto, por una vulnerabilidad detectada en el sistema que utilizan. De hecho, Chrome lo marca claramente como no válido. Por eso JAVA no ejecuta el Applet correctamente por motivos de seguridad. Para saltarse este inconveniente, hacer lo siguiente:

    Buscar JAVA en tu grupo de programas. Abrir «Configurar Java» (o algo similar según tu versión). En la pestaña Seguridad, añadir (mediante el botón Editar lista de sitios) el sitio: https://face.gob.es Esto hará que JAVA pueda ejecutar el Applet. Cuando hagas el proceso, tendrás que contestar a un montón de avisos de seguridad y decir que sí, que quieres que se ejecute todo, aunque el mundo explote!

    Por otro lado, por si acaso, también importé antes mi certificado a JAVA desde Gestionar Certificados, pero no creo que sea necesario. Usé Internet Explorer.

    Suerte!!!

  90. ass dice:

    Por favor alguien sabe si se puede anular o eliminar una factura?

  91. Ramon Soler dice:

    Buenos días:
    Gracias por este foro. Es muy gratificante para los pequeños empresarios que tenemos que vérnoslas con los «caprichitos» de la Administración.
    Después de muchos sinsabores, he logrado enviar mi factura por FACe con Facturae, pero recibo un correo de esa página diciendo que se rechaza la factura porque en una línea y en el total hay más de 2 decimales.
    No sé cómo puedo solucionar ésto, ya que los importes los genera el programa automáticamente, y si altero las cantidades de precio unitario, no coincidirán con el presupuesto que presenté en su día.
    Por favor, si alguien pudiera ayudarme se lo agradecería infinito, Ya que del cobro de esta factura depende que mis escasos empleados puedan cobrar su paga extraordinaria.
    Gracias por anticipado

  92. AntonioGM dice:

    Buenos días.

    Tenía el mismo problema que vosotros al enviar las firmas: el portal de FACE me las rechazaba con el error «La firma de la factura es incorrecta». Y antes había podido enviar otras facturas con éxito.

    Se ha resuelto al instalar la nueva versión del programa FACE que han liberado, la 3.2. Para guardar las facturas ahora no hay que exportarlas (te genera .xml) sino utilizar el icono del disquete en cada factura en la pantalla inicial (guardar a discos). De todas formas si el .xml lo renombras a .xsig te funciona.
    En la Diputación de Albacete te explican muy bien como emplearlo.

  93. Evaristo dice:

    Hola. Respecto del problema de «No se ha podido procesar la solicitud con Afirma» yo lo solucioné según las indicaciones de Juan Luis: «Buscar JAVA en tu grupo de programas. Abrir “Configurar Java” (o algo similar según tu versión). En la pestaña Seguridad, añadir (mediante el botón Editar lista de sitios) el sitio: https://face.gob.es«. Y después usando el Internet Explorer. Gracias por la ayuda.

  94. Sara dice:

    Buenas noches,

    He visto todos vuestros comentarios y me he asustado un poquito…trabajo en una gestoria y tenemos una clienta que es como de la familia y le llevamos todo el papeleo de la empresa…ahora resulta que tiene que realizar una factura electronica al ayuntamiento y ella no tiene certificado digital…es indispensable que lo solicite o con el certificado digital que tiene mi jefe de la gestoria lo podria presentar por ella? He leido lo que ponen por internet y pone que la pueden realizar terceros…pero no se que se considera como terceros y si tienen que cumplir algun requisito!!

    Muchisimas graciasss!!!

  95. Ana dice:

    Hola
    Me acaban de rechazar la primera factura porque las cifras tienen 3 decimales….pero es que el programa facturae 3.2 lo calcula automáticamente. ¿me podeis ayudar? ¿Cómo lo soluciono? gracias

  96. Ana dice:

    Bueno…yo misma he buscado la solución…
    Tengo facturae versión 3.2. Hay que ir a generar factura.
    Hay una pestaña con 3.2.1 y flecha en la que puedes seleccionar 3.2
    Se tiene que seleccionar 3.2 antes de generar factura y eso permite el redondeo de 2 decimales

  97. INMA dice:

    Hola. Yo como la mayoría casi tiro la toalla. Estoy ya en envío pero me dice: no se ha podido procesar la solicitud con Afirma….. alguien sabe a qué hace referencia? Muchas gracias

  98. INMA dice:

    Sabéis como hacer que internet explorer habra una página que no muestra?? Me está ocurriendo con la de face.gob.es , no me descarga la página y no puedo finalizar el envío de la factura electrónica. Muchas gracias

  99. elanji dice:

    la aplicación nos esta volviendo locos en el despacho, hay que hacer dos facturas para la universidad, y la aplicación es bastante confusa y da problemas, por ejemplo en el emisor o con el importe, que le introduces una cantidad y le añade sin tu ponerlo punto y ceros… es una de las peores aplicaciones con las que he tenido que trabajar.

  100. Para hacer dos facturas, ¿es buena idea pelearse con facturae? ¿Por qué no probáis con b2brouter? Es gratuito… y funciona.

  101. Gemma dice:

    Buenas tardes
    Mi problema es que yo creo la factura y me salen dos decimales y al subirlo a la plataforma de face pone cuatro decimales. Ya he mandado facturas así a algunos organismos y me lo han aceptado pero hoy me han rechazado una y el motivo dice que es porque tiene mas de dos decimales ¿? no entiendo. Si mi factura tiene dos decimales……

  102. Gemma dice:

    buenos dias
    Esto es el colmo, he llamado a un numero que viene de face que ademas de cobrarte la llamada no es un numero gratuito, me dicen que han sacado una norma hace poco que no permite que ninguna linea de factura tenga mas de dos decimales. y que el programa facturae no esta adaptado a esta norma , tocate el peine. y hasta finales de año no sacaran otra version de facturae que se adapte a la norma que han sacado. ….. sin comentarios.

  103. Ana dice:

    Hola Gemma,
    ¿estás usando la versión 3.2.1 ? o la 3.2? Se debe usar la 3.2 que sale automáticamente
    En generar factura hay una flecha al lado. ..y te sale la versión.

  104. Gemma dice:

    Hola Ana.
    uso la 3.2.1, si he visto que hay la 3.2

  105. Ana dice:

    Es que eso me pasó a mi…debes usar la 3.2 .Yo tuve que emitir todo otra vez y «engañar al programa» si tienes email envíamelo y te voy indicando …a ver si te puedo ayudar. Yo tuve suerte que era la primera vez que usaba facturae, usé la versión 3.2.1. Intenté cambiarlo manualmente, que a veces el sistema te lo acepta, pero cometí un error. La factura fue rechazada. Puedes llamar también al soporte técnico 954304117

  106. Ana dice:

    Por ejemplo…Yo emití con la versión 3.2.1 la factura emit-1. La rectificativa fue rechazada y me quedé bloqueada. Les llamé y me dijeron que hiciese otra factura con la versión 3.2 emit-01
    Así pasa como si fuera la emit-1 porque el sistema ignora el 0. Vamos que como si engañases al sistema…y me ha funcionado. A ver si así te vale. En serio usa la 3.2 porque la versión 3.2.1 creo que desaparecerá . Vamos eso creo yo…

  107. Gemma dice:

    Vale, Muchas gracias, ahora no puedo hacerlo pero intentare hacerlo como tu dices. Esta tarde te cuento, me voy a comer

  108. Gemma dice:

    Hola de nuevo, a ti donde te salían los decimales demás en el total de la factura o solo en la cuota del iva.

    hago lo que tu dices y me siguen saliendo los cuatro decimales. pero solo en la cuota del iva, porque luego si que lo redondea
    cuando dices que hiciste una nueva factura con el 3.2 pero nueva del todo o diste a rectificar factura.

    a mi esta mañana los de face dijeron que el problema es del programa y hasta finales de año no sacan una nueva versión

  109. Arcadia dice:

    Ciertamente es preocupante el cambio de normativa publicado en el BOE en Agosto, indica que los importes deben ir redondeados a dos decimales, con lo cual la versión 3.2.1 , que admitía hasta 8 decimales pues deja de tener sentido.
    Pero el tema es que es materialmente imposible hacer una factura por un importe de 100 euros al 21%, ya que por de redondeos o la haces por 99,99 o por 100.01 . INCREIBLE.

  110. bruno dice:

    yo tengo un problema que a ver si algien me puede ayudar, he hecho factura con facturae, la he firmado y he guardado el archivo y cuando la voy a enviar por face resulta que me da un error diciéndome que debo indicar el iban, y la cosaes que en la factura lo he rellenado y no seque hacer

  111. Despues de conseguir que tenga dos decimales la factura, al subirla a la plataforma face le añade 2 decimales mas!!! estais consiguiendo meter facturas??? alguien lo ha conseguido?? que me explique como, mi jefe esta ya hasta el moño

  112. B2Brouter dice:

    Te recomiendo que pruebes http://www.b2brouter.net
    Cumple todos los requisitos de FACe en cuanto al facturae –decimales incluidos– y dispone de un plan Free funcional al 100%.

  113. Gemma dice:

    con que versión lo haces con 3.2 ó 3.2.1.
    Revisa que en todas las líneas de factura solo tiene dos decimales.
    sobre todo la cuota de iva, que suelen salir mas de dos decimales.

  114. Gemma dice:

    Hola bruno.
    Has visualizado la factura. En la visualización te sale el numero de cuenta.¿?

  115. Juan Antonio dice:

    Yo tengo un programa que genera el xml facturae y me he dado cuenta que éste mes de octubre ha cambiado todo el tema de los decimales, está dando muchos problemas. Sobre todo si el cliente tiene en precio 3 o más decimales.
    El cálculo del IVA lo hacen por línea y no por total por lo que con determinados importes el descuadre del IVA Si lo haces por el total también es posible. La utilidad online de validación no es correcta porque no te lo hace correctamente incluso si haces la factura con el programa de escritorio que ellos mismos te dan.
    si a eso unimos que chrome ya no acepta java, que explorer da muchos problemas al cargarlo y que mozilla se nos queda como el único navegador fiable para presentar las facturas, pues es un gran problema todo el tema, creo que está muy mal planteado y organizado así como de información, todo se realiza en modo de presentación de factura y bofetada. Horroroso.

  116. Juan Antonio dice:

    Harto del descuadre de los decimales en el importe bruto he llamado al soporte de face y me han confirmado que el programa de escritorio de ellos no funciona correctamente, no hace bien el sumatorio de los decimales en los importes. Me dan como solución provisional una seria de programas de pago o gratuitos que tienen publicitados en su página web en el apartado «proveedores de servicios de facturación electrónica», ante la pregunta de cuando tendrán arreglado el problema me dicen que pueden tardar 2 semanas o dos meses. Lloro.

  117. EMILIO MORENO dice:

    Esto de la facturación electrónica debería ser mas sencillo. Nos aparece el mensaje «No existe o inactiva el Órgano Gestor asociado al código». ¿como se puede solucionar?. Los códigos dir son correctos, no confundo ceros con Oes. ¡pero sólo pasa con algunas facturas!. Ahora en el número de información de Face (de pago) me dicen que la plataforma no acepta códigos que empicen con la letra E. ¿que hago si nuestro cliente tiene los códigos dir que empiecen con E. ¿alguien se ha en contrado con esto y sabe como solucionarlo?. Gracias anticipadas.

  118. Juan Antonio dice:

    Emilio, búsca los códigos aquí:

    https://face.gob.es/#/es/directorio/relaciones?an=A01002820

    se los han podido dar mal a tu cliente, a mí me ha pasado.

  119. jaime dice:

    Primero quiero decir que es de broma .. que tengas que descargarte un programa , aprender a manejarlo , una firma digital, mil historias mil problemas , para intentar cobrar un servicio que has prestado ,,.,. pero bueno al final creo que lo he conseguido !!!!!!

    Yo tenia el problema de los decimales por mucho que yo pusieses manualmente dos decimales el programa me ponía mas decimales en la cuota del iva y siempre me lo devolvían.

    La solución :hice la factura con la versión anterior, la 3.2, la cuota se queda bien con dos decimales y aunque en el importe final ellos te añaden ceros, que creia que me la iban a devolver no pasa nada por esos ceros el programa si que las recibe y las acepta.

    Así que ya esta!! después de un par de semanas trasteando con el programa leyendo guias y foros lo conseguimos !!

    sigo diciendo que me parece de traca el programa y la forma que tienen de cobrar las facturas, parece que el único objetivo es poner cuantas mas trabas mejor para intentar librarse de pagar facturas ….

    suerte a todos !!!!

  120. Nuño dice:

    Me estaba volviendo majareta con el dichoso XML, pero he conseguido crearlo con solo rellenar un formulario, aquí, http://www.efacturar.com y me he quitado este rollo de encima.

  121. vicky dice:

    hola, alguien sabe como puedo hacer que internet explorer me abra la pag.de face.gob. se queda en blanco y no puedo enviar mis facturas.

  122. Juan Jesús dice:

    Yo creo que no se puede a través de Internet Explorer, yo consigo presentarlas por Mozilla Firefox

  123. vicky dice:

    ok, gracias Juan Jesús. voy a intentarlo

  124. vicky dice:

    buenas, sigo con problemas , ahora mozilla me dice al enviar la factura «No se ha podido realizar la firma. Por favor verifique la configuración del plugin de java» Por favor, si alguien me puede ayudar…….

  125. Juan Jesus dice:

    Buenas Vicky!
    Prueba lo siguiente, entra en el panel de control, despues Java, pestaña seguridad, editar lista de sitios, y agrega https://face.gob.es/es/

  126. vicky dice:

    Gracias otra vez Juan Jesús, pero eso ya lo tengo y sigo con el mismo problema.No hay manera. Si se os ocurre otra cosa, …..pues decidmelo.

  127. Juan Jesus dice:

    Bueno, nuevo intento: en el Mozilla Firefox, clic en herramientas, complementos, plugings, buscas Java(TM) y comprueba que la opcion es Preguntar antes de activar o activar siempre.

  128. vicky dice:

    por fin la he enviado. gracias por vuestro interes

  129. Fernando dice:

    Buenas noche.
    Desde el 2 de diciembre está disponible la versión 3.3 de la aplicación facturae en la pagina del FACE.
    Para evitar el problema de los decimales lp mejor es emplear esta versión y generar la factura en formato 3.2 (se selecciona en en desplegable que hay en el menú principal junto a «Generar Factura»).
    Esta versión resuelve el problema de los decimales no solo al aplicar el tipo de IVA si no también en todas las lineas, permitiendo utilizar importes unitarios con mas de dos decimales.
    Además permite modificar en número de factura directamente en el borrador. (Hay muchos proveedores que no ñp modifican y tienen en su contabilidad dos numeros de factura para laisma factura, la que generan en sus sistema y la electrónica generada pprnña aplicación).

  130. santi dice:

    Buenas tardes.. solo quiero dar las gracias al foro y a los colaboradores porque me habéis ayudado a resolver varios problemas con la factura electrónica, el último lo tengo ahora mismo con los famosos dos decimales. Me hace sentir mal esta forma de actuar por parte del estado y las administraciones públicas. La ley del embudo, el traga hasta que se te funda el negocio y todas las facilidades asociadas al mundo de los autónomos / empresas me dan mucha rabia. Hasta que no nos demos cuenta de la importancia de las empresas en la generación de riqueza del país estamos apañados. La factura electrónica no es más que un reflejo, o síntoma, de que las cosas no funcionan bien en España. De obligado cumplimento desde el minuto cero (bueno, con dos meses de adaptación), sin ningún tipo de ayuda salvo un manual desfasado desde el primer día, el soporte técnico más que saturado, ninguna información en las administraciones, un programa sin depurar lleno de bugs, que si los dos decimales, que si no te cargan los órganos de gestión, que si se apoya una mosca y un largo etcétera. Hace un año tuve que ayudar a varias empresas que conocí a través de mi gestoría para que pudiesen emitir su primera factura.. y todo gracias a un alma caritativa que explicaba como hacerlo en youtube. En fin, PATÉTICO.

  131. ELSA dice:

    Si te sirve de consuelo, el tema de los decimales supuestamente yo lo he corregido (y toco madera, porque no me fio), instalando la versión v.3.3, y generando las facturas no en el 3.2.1. que viene por defecto, sino en el 3.2, ahora, en el tutorial si no entendí mal, para que digamos respetara los datos que teníamos en versiones anteriores, había que instalarlo en el mismo directorio, pero nada… en resumen he vuelto a informar los datos de la empresa y las entidades locales, no he probado a importar facturas, como respeta los anteriores programas, pues si alguna de la versión anterior da problemas la hago de nuevo en el 3.3, si alguien te aconseja mejor, a mí de momento me va bien….

  132. Pablo dice:

    ¿Cómo puedo saber mi contraseña de acceso a FACe? Facturae me la pide para buscar órganos gestores y para enviar la factura. No tengo problemas para realizar una factura y enviarla desde la web (me la aceptan) pero sí desde el programa. No encuentro ningún medio de comunicación con FACe para solicitar dicha contraseña. Me dí de alta hace un año pero no había utilizado hasta ahora la facturación electrónica y he cambiado de equipos. Muchas gracias si alguien puede decirme a dónde debo acudir.

  133. Pablo dice:

    Resuelto. La contraseña es la del certificado

  134. Débora dice:

    Gracias por la información, me ha sido de mucha utilidad. He presentado la factura por FACE, he recibido un email diciendo que había sido rechazada y 2 segundos después, otro email de que estaba registrada. En el directoiro de FACE el estado sale como rechazada (RZ), ¿donde puedo conseguir ayuda en este aspecto? Muchas gracias por tu tiempo.

  135. carmenmagro dice:

    Os recomiendo esta página y su canal de You Tube que habla expresamente sobre el Face, a mí me ha servido muchísimo.
    informaticademadrid.com

  136. Jose Gomez dice:

    Buenas tardes, yo como muchos de los que he leido en este blog tengo el problema de los decimales, y la verdad…. estoy ya desesperao…. He probado de todo. Incluso probe a modificar el xml a traves del notepad++ para quitarle los decimales manualmente uno a uno… pero siempre me pasa lo mismo, al abrir mi factura que genera mi programa de contabilidad en el Facturae, se pasa a borrador para poder firmarla… pues al abrirla en borrador y pulsar en el icono del ojito para visualizarla, aparecen el cuerpo del documento, tanto cantidad unitaria como cantidad total con 6 decimales. Y algunos organismos oficiales si me la han aceptado, pero otros no, y me las rechazan unas vez enviadas. Alguien puso solucionarlo? Vi plataformas como B2brouter… pero creo que son para crear facturas desde cero, pero yo no puedo de esa forma porque a mi las facturas me las genera el programa informatico, ya que una sola factura puede tener decenas y decenas de lineas o articulos. Gracias y espero vuestra respuesta porque estoy desesperado, y los organismos achuchandome.

  137. Hola José;
    El problema pienso que lo tienes con tu programa, que no te genera la factura de acuerdo con las últimas especificaciones. Por ello, deberías hablar con los desarrolladores de tu software y que lo modifiquen. En último caso y si la situación apremia, aunque tengas que teclear los datos de nuevo, te recomiendo utilizar alguna aplicación externa, que las hay gratuitas, como la que tu comentas de B2Brouter, o el propio programa de ayuda de Facturae.es, que ahora sí funciona y cuya última versión corrigió el problema de los decimales.
    Un saludo

  138. María dice:

    Estoy desesperada, llevo todo el día con esto y ya no puedo más.

    Para empezar no puedo dar de alta mi certificado en face, siempre me pone: No se ha podido obtener la informacion del certificado.

    Uso modzilla porque no tengo el internet explorer, ya ni sé que windows tengo porque me estoy volviendo loca y me he intentado descargar cuatro explorers y no me ha dejado porque dice que mi windows en incompatible. Tampoco sé qué java tengo.

    Llevo aquí desde las diez de la mañana, son las ocho de la tarde y no he trabajado NADA hoy a cuenta de esto y no he avanzado nada. ( sin contar los días que he perdido yendo al registro y a hacienda, sin enterarme ni de lo que voy a buscar, menos mal que he topado con gente amable.)

    ¿PERO NO HAY UN TELÉFONO PARA LLAMAR PARA QUE TE EXPLIQUEN COMO SE HACE ESTO?

  139. Ana dice:

    Hola. El tel de ayuda es 954304117. Asegurate de que
    tienes la última versión java y algún Java script. Vete a YouTube.com y mira como dar de alta el certificado en algún video (de España). tipo https://www.youtube.com/watch?v=2eQ-n5CzPBs Ahora desde el día 9 han sacado otro tema pero yo no he tramitado facturas e desde hace un mes así que no se. Usa siempre facturae versión 3.2 o te volverán loca con los decimales. Si te sale por defecto la 3.2.1 usa la flechita al lado y la cambias a 3.2. Tendrás que meter datos en configuración. Lo siento no te puedo indicar más…

  140. María dice:

    Muchas gracias Ana, ahora ya no me da la cabeza para más porque llevo todo el día con esto, pero mañana pruebo todo lo que me has dicho y si no llamaré a ese teléfono.

    Te agradezco mucho tu ayuda totalmente desinteresada, da gusto que alguien te ayude cuando estás tan desesperada, que tengas una buena semana!

  141. Juan A. dice:

    María el navegador debe estar capandote la firma digital, intenta sacar una pantalla con la firma pero no le deja, mira a ver si arriba te sale una pantalla de que está intentando ejecutar un programa java y si quieres permitir y recordar el que se ejecute siempre en ese programa. Dale a permitir y sal y entra en el navegador y la próxima vez que lo hagas te saldrá el certificado digital.

    Aparte de lo de arriba, estaría bien que pulses «nicio» en windows, en ejecutar tecleas java y te saldra «configuración java», ahí una de las opciones es poner sitios en los que confiar, pon la dirección donde está la página, te quitará tambien muchos problemas.

    hay algunos videos en youtube donde te dicen exactamente como tocar esa configuración

    saludos

  142. Tengo un problema al enviar facturas electrónicas:

    Con un programa nuestro generamos la factura en un fichero .xml después lo importamos al programa facturae v3.2 los firmamos y adjuntamos el zip del pdf de la factura escaneada.

    En la etiqueta ‘Adminstrativecentres’ ya le hemos puesto el destinatario y aún así al pulsar ENVIAR nos abre una ventana donde pide el receptor ¿que hay que ponerle para no tener que ir a la página web a enviar el fichero /invoices/ .xsig?

    Gracias

  143. Buenos días.

    Hace ya tiempo que no tenía problemas con esto de las facturas electrónicas. Pero se me ha presentado ahora un caso. (decir antes de nada, que desde que se cambiaron las normas para que todo fuese formateado a 2 decimales, esto a ido de mal en peor, ya que la gran mayoría de las facturas no cuadran). Bueno al lío:

    Tengo un cliente que genera la factura en XML desde nuestro ERP y luego la firma con el facturae. Todo lo hace bien y no le da ningún problema pero cuando la intenta enviar ya firmada a través del portal del FACE, le sale un mensaje de que la firma no es correcta.

    – He revisado con el validador de la propia página del FACE y me dice que la firma es correcta (sale todo de color verde).

    – He actualizado el programa facturae de mi cliente a la 3.4 y nada

    Claramente, no es culpa de nuestro ERP ya que la firma la hace el facturae y no nosotros.

    He leído recientemente que se está cambiando el tema de los certificados desde 0, para unificarlo con el SILCON de la seguridad social y para añadir nuevos tipos de certificado.

    ¿Tenéis alguna idea de por donde pueden venir los tiros para que me salga el mensaje de marras en la web de FACE?

  144. Ángel Bugarín dice:

    ¿Para generar el .XML de las facturas electrónicas que plantilla usaís?

  145. Yo he seguido un documento parecido a este http://www.facturae.gob.es/formato/Versiones/Esquema_castellano_v3_2_x_17_11_2015_unificado.pdf aunque esa es la versión unificada del 3.2 y del 3.2.1 Yo en su momento use el del 3.2.1

    decir que hasta antes de que mi cliente cambiase de certificado, todo el proceso iba bien. (Quise hacer una prueba con el cliente para que firmase con el certificado viejo que aún estaba en vigor, pero ya lo habían quitado)

  146. Bueno comento un poco como va el tema:

    Esta mañana mandé un correo a los del facturae explicándoles la situación y me han respondido ahora por la tarde:

    Buenas tardes, Respecto al motivo de su consulta nos indican que están trabajando para solventar lo más pronto posible. Para remitir la factura en estos momentos se debe hacer con un certificado anterior. Si no es posible deben esperar que los compañeros solventen la incidencia. Disculpen las molestias, un saludo

    Así que si teneis clientes cuyos certificados caduquen ahora y los tengan que renovar… ojo! no borreis esos certificados antiguos que estén en vigor porque les sirven para firmar mientras solventan la incidencia con los nuevos.

  147. Elsa dice:

    Muchas gracias por compartir tu descubrimiento, desde luego cuando se solventa un problema te vuelve a surgir otro……. es desesperante……….

  148. Jack Morton dice:

    @JavierDelRio

    A la atención de Javier, estamos teniendo el mismo problema con los certificados de la FNMT nuevos. ¿Te notificaron si ya solucionaron el problema? Tuvisteis que adaptar vuestra solución o ya os funciona con los nuevos certificados?
    Muchas gracias. Saludos.

  149. Buenos días

    Pues el otro día tuve que volver a mandar un mail a los del FACE y me respondieron que me volviera a descargar la versión 3.4 porque parece ser que habían corregido el fallo y habían actualizado el programa

  150. Jack Morton dice:

    Gracias por responderme tan rapidamente, pensaba que quizá teniais una solución propietaria no pensé que estabais usando la aplicación del ministerio. Nosotros tenemos una solución propia y estamos pendientes de hacer pruebas para ver si de verdad han solucionado el problema con los certificados…

    Gracias!

  151. Nosotros tenemos en nuestro ERP la gestión que crea las facturas sin firmar. El que se encarga de la firma es el facturae. Decidimos hacerlo así porque el lenguaje en el que está nuestro ERP es algo antiguo y no encontrábamos una forma clara de usar los certificados para firmar.

  152. Jack Morton dice:

    Te entiendo perfectamente. Gracias por compartirlo y por tu atención, a veces se echa en falta un foro donde poder hablar de estas cosas por que la información está demasiado dispersa. Saludos!

  153. ELSA dice:

    Como bien dice Javier del Rio, para que el sistema FACE acepte las facturas firmadas con el nuevo certificado electrónico de FNMT de representación, hay que volverse a instalar el facturae 3.4, yo ya lo tenía desde mayo, pero por lo visto lo han actualizado, lo podrían haber cambiado de nombre a facturae 3.5 para que la gente se lo descargue, y no andar más perdida que una cabra en un garaje……… si no fuera por todos vosotros me habría hecho ya el harakiri…
    Muchas gracias compañeros sufridores de las administraciones públicas!!!!

  154. Sé que hace mucho no se escribe nada (y eso quiere decir que todo este asunto va rodado y no hay tantos problemas ya) pero… quería comentaros que firefox deja de dar soporte al applet de Java por lo que no se podrían enviar facturas electrónicas a través de este navegador. Ahora recomiendan usar IE (windows) o safari (MAC).

    Más que nada para que lo sepais…

    Fuente: https://www.java.com/es/download/help/firefox_java.xml

  155. Muchas gracias Javier por la información.
    La verdad es que nos lo estábamos esperando de un momento a otro.
    Saludos

  156. Gádor dice:

    LLevo 6 mese y medio intentando enviar las fcaturas de mis clientes por factura e ( somos gestoría) y no hay manera. Después de mil vicisitudes e incidencias, la última que me queda por resolver es la de envio definitivo, y al hacerlo me sale el siguiente mensaje » 20170320114130156238-440-La politica de firma no es correcta» todo ello después de haber verificado que efectiviamante la firma es correcta y esta operativa.
    Por favor, alguien puede darme alguna pista de como salir de este laberinto.
    Muchas gracias

  157. Juan A. dice:

    Buenos dias Gádor, revisa 3 cosas:

    1- con google chrome no se puede realizar, o bien con firefox o con explorer, a veces tengo clientes que con uno si y el otro no y viceversa, prueba ambos

    2- sino te llega a salir la firma entonces un problema de java en tu equipo, o bien no está actualizado o hay que poner el sitio como seguro, eso lo haces en:

    panel de control, despues Java, pestaña seguridad, editar lista de sitios, y agrega https://face.gob.es/es/

    3- si lo tienes bien es posible que lo esté capando el navegador, de ahí que cambies a ver si el otro no te lo está bloqueando, es posible que al intentar sacar la firma, en la firma superior te esté sacando una barra donde te dice que java está intentando ejecutarse, le tienes que dar a permitir y recordar y salir y volver a realizar el proceso porque normalmente ya lo ha bloqueado.

    Estos son los casos más comunes que me he encontrado. Espero que te sirva. saludos

  158. Elsa dice:

    A nadie le pasa con la versión 3.4 que la factura está correcta, pero el sistema la rechaza por descuadrar la base imponible y el IVA? No hay manera humana de que lo sume bien, he probado quitando céntimos y nada, si no la descuadra por exceso, por defecto…………

  159. Gema dice:

    Desesperante….
    He renovado el certificado de la fnmt y el programa no me le reconoce. He probado a desinstalar el programa volverle a instalar, pero sigue igual. Antes ya he mandado varias facturas pero con el certificado viejo que ya me ha caducado. No se que hacer ….. sos…..

  160. Montse dice:

    Hola buenos días: Aunque veo que este foro es de hace dos años, no se si vosotros ahora con las nuevas actualizaciones no me deja facturar. Supuestamente está todo bien configurado como ellos explican y bien instalado porque me ha dado la verificación y aceptado el Face, pero cuando ya voy a emitir la factura me dice que la firma de la factura es incorrecta y ya no se que hacer. Si alguien sabe como solucionarlo

  161. Carmen dice:

    Hola! tengo un problema he renovado el certificado y al firmar cuando lo envío a face me sale que la firma es incorrecta, tengo el facturae 3.2 no se si sirve, o debo actualizar a 3.4, que puedo hacer. Gracias.

  162. Carmen, efectivamente tienes que actualizar el programa a la versión 3.4 ya que los nuevos certificados de la FNMT no son compatibles con versiones antiguas del programa

  163. Carmen dice:

    Gracias Javier! lo actualice y sin problemas.

  164. Juani dice:

    Hola, me pasa lo mismo que a Elsa, hemos renovado el mes pasado la firma digital de la empresa y, después de que me daba error por firma incorrecta, y muchos malos momentos, el informatico acudió a vuestro foro y vio lo de bajar la actualización 3.4, hasta ahí bien, y me dejó firmar, pero el viernes envié dos facturas, como siempre, en nuestro caso sin IVA ( ya que debido a nuestra actividad sanitaria estamos exentos ),y me ha llamado esta mañana la secretaria que recepciona estas facturas para comunicarme que el sistema ha rechazado las facturas y pone el motivo algún problema con el IVA ?? Después de repasar las facturas…por si acaso…y ver que todo estaba como siempre he llamado al teléfono de soporte de proveedores y me dice que por lo visto ha podido ver ( en extensión XML ) que es como si hubiese un problema en la base imponible y yo le respondo que como puedo corregir un error …que no figura en la factura que yo visualizo, es decir, que está bien como la de los meses anteriores…en fin…desesperada

  165. Elsa dice:

    Si has rellenado en la casilla «descuentos» alguna cantidad para que la reste a la Base Imponible, estás perdida……… redondea el IVA de 1 a 2 céntimos porque por una parte calcula el IVA de partida a partida, y por otra por el total de la Base Imponible, y a veces no suman la Base Imponible y el IVA el total que debería, y el mismo sistema rechaza la factura…… para mí hacer facturas a origen con este sistema es una tortura, lo que hago es realizar una sola partida con la base imponible, que calcule el IVA, y ya está, y la factura con las partidas detalladas, descuentos y demás la envío por pdf, realizada por el programa que utilizo usualmente, porque a priori la calcula bien, pero la visualizas por el sistema FACE y la descuadra, estoy harta de discutir con secretari@s de ayuntamientos por el mismo tema. No deja informar partidas con signo negativo, porque no acepta IVA con signo negativo. Que alguien me corrija si me equivoco pero me parece un fallo garrafal.

  166. Jose Angel dice:

    Vaya, años sin problemas y de pronto aparecen, alguien puede ilustrarme?
    Mes pasado Facturae 3.2 y certificado nuevo, ningún problema en subir facturas
    Este mes con Factura 3.2 y el mismo certificado me aparece «Firma incorrecta»
    Me bajo Facturae 3.4 y lo instalo, las vuelvo a hacer y a firmar: «Firma incorrecta»
    ¿Alguien sabe algo?
    Gracias

  167. Hola José Angel;
    Al parecer es un problema de la página de FACe. La semana pasada indicaron a un conocido mío desde FACe que tenían constancia del problema y que en unos días estaría resuelto, pero… a fecha de hoy veo que sigue pendiente de resolución.
    Saludos

  168. Jose Angel dice:

    Gracias mil por la respuesta. Un retraso de un día puede suponer un mes más para cobrar. A esperar.
    Gracias de nuevo

  169. Jose Angel dice:

    Bueno, tengo que reconocer que esta vez no puedo quejarme. Me han respondido rápido y bien. Por si a alguien le pasa. La versión 3.4 que yo tenía era de 05/16. Resulta que esa versión la cambiaron en 07/16 (con el mismo número de versión), yo ignoraba este extremo. Lo que no entiendo es cómo he podido seguir funcionando con la 3.2.1 hasta el mes pasado, ¿? De cualquier modo resuelto

  170. Claudio arredondo dice:

    Mi pregunta que sucede cuando el servidor no envía información al servicio de impuestos internos quien asume el error el contribuyente o el servidor en este caso fue nota de crédito que el servidor no envío al servicio y hoy en día me cobran a mi esa nota de crédito que puedo hacer en este caso si yo tengo toda
    Mi información normal y el servicio de impuestos no le llegó la.nota de crédito que puedo hacer

  171. Victor Cerro & Patri Zenner dice:

    Buenas tardes. No se si sigue funcionando este blog.
    Me he puesto a rectificar y crear nuevas facturas por la plataforma FACE y me sale el siguiente error: javax.security.cert.certificate.exception: certificado caducado

    Alguien sabe a qué se refiere? el certificado de empresa está renovado desde hace un mes y he hecho ya trámites con él sin ningún problema.
    Por favor, ayuda¡¡¡ Esto es desquiciante…

  172. Hola Victor, si está recién renovado tendrías que crear el código PEM del nuevo certificado y darlo de alta en el apartado Gestión de proveedor / Certificados.

  173. Victor Cerro & Patri Zenner dice:

    Tendrías que crear el código PEM del nuevo certificado y darlo de alta en el apartado Gestión de proveedor / Certificados. Pero donde hago todas esas cosas?

  174. Victor Cerro & Patri Zenner dice:

    ¿¿¿¿

  175. Hola Víctor, si quieres déjame tu email o tu teléfono y te llamo mañana y te digo como tienes que hacer.

  176. Victor Cerro & Patri Zenner dice:

    Sergio, He hecho lo me dijiste, investigando al fin lo he conseguido, pero me sigue saliendo el mismo error al enviar la factura. javax.security.cert.certificate.exception: certificado caducado

  177. noticias dice:

    Me ha resultado muy interesante.

  178. Yolanda dice:

    Hola, tengo una duda, he colgado una factura en face y me la han rechazado porque le he puesto una fecha adelantada, y ahora no se como volver a colgarla, necesito ayuda

  179. DrogueriaVillar dice:

    Hola a todos, en mi empresa hemos cambiado de administrador, y también hemos cambiado de banco,¿ sabéis si hay alguna forma de indicar el nuevo número de cuenta en el facturae o en face.gov? Desconozco como es el proceso de cobro una vez se envían las facturas, ¿Alguien me lo podría resumir? Gracias. Saludos.

  180. Rafel dice:

    Esto de la factura electrónica parece otra barrera o grillete para marear a la gente de bien.

  181. Javier dice:

    No sé si lo sabéis pero… Ya no hay soporte técnico para facturae por lo que no creo que saquen nuevas versiones ni corrijan errores. Ahora te derivan a aplicaciones de terceros y la gran mayoría son de pago, tipo seres. Como curiosidad, un cliente firmó una factura de nuestro erp con facturae, la válido con el validador online y le dio error en la firma! Tuvo que firmarla con el auto firma para que la aceptasen.

  182. PEPE SILVAN dice:

    HOLA! VEO QUE HAY MAS PERSONAS QUE YO CON PROBLEMAS CON FACe .HACE DIAS INTENTO ENVIAR UNA FACTURA A UN ORGANISMO PUBLICO Y LA CONTESTACION ES SIEMPRE( NO EXISTE O INACTIVA EL ORGANO GESTOR ASOCIADO AL CODIGO LO11…..) PUES BIEN, ENVIE EN EL MISMO DIA FACTURAS A OTROS ORGANISMOS PUBLICOS Y NO TUVE PROBLEMAS, PERO EN ESTE CASO NO SOY CAPAZ, Y NO HAY QUIEN ME DE UNA RESPUESTA.HACE POCO QUE EMPECE CON FACE Y EN CIERTA OCASION TUVE PROBLEMAS AL ENVIAR OTRA FACTURA Y AL FINAL DESPUES DE LLAMAR A UN MONTON DE TELEFONOS DONDE ME PASABAN A OTRO NUMERO Y ASI HASTA LLEGAR A UNA SECRETARIA DEL MINISTERIO DONDE ME DIERON OTRO NUMERO….. EN FIN,AL FINAL LE ESCRIBI AL DEFENSOR DEL PUEBLO QUEJANDOME DE NO TENER UN TELEFONO DE APOYO,DONDE ME CONTESTARON RAPIDAMENTE DICIENDOME QUE PARA ATENDER MI PETICION TENIA QUE ENVIARLE TODOS LOS NUMEROS A LOS QUE HABIA LLAMADO.(SOLO LE PEDIA UN NUMERO DE TELEFONO DE APOYO)QUE NO ME DIERON CLARO.CON TANTO DIVINO FUNCIONARIO COMO TENEMOS NO HABRA SITIO PARA ALGUNO MAS PARA ATENCION AL USUARIO DE FACE.UN SALUDO. YO SIGO CON EL PROBLEMA,IRE ENTREGAR PERSONALMENTE LA FACTURA,

  183. GasparFD dice:

    SOLUCION al error: javax.security.cert.certificate.exception: certificado caducado.
    Dentro de la aplicación facturae ir a Configuración->Envío automatizado a FACE->Configuración FACe->Seleccionar certificado (el nuevo)->Guardar. Después de esto ya funcionará el envío de facturas automatico.

Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Como era de esperar, la factura electrónica vuelve a ser noticia. Lástima que hoy no lo sea por sus bondades y por esas ventajas que la han acompañado desde su aparición en nuestras vidas, sino todo lo contrario, por la c…

  2. […] Como era de esperar, la factura electrónica vuelve a ser noticia. Lástima que hoy no lo sea por sus bondades y por esas ventajas que la han acompañado desde su aparición en nuestras vidas, sino tod…  […]

  3. […] como la propia plataforma constituida como punto único de entrada de facturas, están originando numerosos problemas a los usuarios, una circunstancia que, unida al hecho de que las propias Administraciones Públicas […]

  4. […] propia plataforma constituida como punto general de entrada de facturas (FACe), están originando numerosos problemas a los usuarios, una circunstancia que, unida al hecho de que las propias Administraciones Públicas […]

  5. […] propia plataforma constituida como punto general de entrada de facturas (FACe), están originando numerosos problemas a los usuarios, una circunstancia que, unida al hecho de que las propias Administraciones Públicas […]

  6. […] Públicas, los problemas se han ido sucediendo uno detrás de otro, tal y como ya expuse en un post anterior, habiendo proveedores que hasta hace pocos días no han conseguido llegar a presentar la primera de […]

  7. […] – Hasta el gorro de los portales web de la Administración – ¿Por qué tengo que ser Ingeniero Informático para poder realizar trámites a través de Internet con la AEAT? – La infernal administración electrónica – Si has tenido problemas con la factura electrónica, prepárate que aún hay más… […]



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: