La AEAT prepara una web para visualizarla a través de dispositivos móviles


Los que vamos peinando algunas canas hemos tenido la oportunidad de ir viendo cómo evolucionaban nuestros teléfonos, e incluso probarlos, si bien no me voy a remontar hasta los primeros tiempos de la telefonía, sino sólo a la de los móviles.

La primera generación (1G), conocida como Red de Transmisión Celular Analógica, nos permitió desprenderos del cable, aunque los dispositivos eran tremendamente grandes y pesados.

Con la segunda generación (2G), GSM (Global System for Mobile Communication), se introdujo la Red de Transmisión Celular Digital y se empezó a consolidar la utilización de la telefonía móvil.

Antes de llegar a la tercera tuvimos dos generaciones más dentro de la denominada 2,5G, que fueron GPRS (General Packet Radio Service) y EDGE (Enhanced Data rates for GSM Evolution), ambas tecnologías empezaron popularizar la telefonía móvil, aunque su utilización para navegar por Internet era lenta y costosa.

Es presicamente en esta transición cuando la AEAT puso en internet su primera página Wap (http://wap.aeat.es), al igual que también lo hicieron otras Administraciones Públicas como el B.O.E. (http://wap.boe.es). Obviamente, debido a las limitaciones propias del sistema, estas páginas no podía ofrecer toda la información que se contenía en la web, ya que en ellas únicamente se mostraba información y de carácter básica, como por ejemplo: el calendario del contribuyente y las direcciones y teléfonos de las distintas Delegaciones y Administraciones de la A.E.A.T., o en el caso del B.O.E., los sumarios de las publicaciones diarias.

El escaso uso que por parte de los usuarios de esta telefonía móvil hizo de esta tecnología Wap, motivó que prácticamente no se hiciera uso de esta página, motivo por el cual la A.E.A.T. dejó de mantenerla.

La tendencia actual motivada por el desarrollo de las nuevas tecnologías, y en concreto la extensión de la tecnología 3G (UMTS – Universal Mobile Transmission System) y la 3,5G (HSDPA), que permite una navegación por Internet con velocidades similares a las líneas ADSL ha motivado que las distintas administraciones públicas adapten sus servicios a los nuevos dispositivos móviles que permiten navegar por Internet, como son los teléfonos de última generación (smartphone), las PDA’s y las Tablets.

Tal es el caso de la Agencia Tributaria, que, aunque un poco tarde comparada con otras Administraciones, que como primicia os informo, está preparando una adaptación de su web para su visualización en dispositivos móviles, pero esta vez, con acceso a una gran cantidad de servicios, e incluso a servicios de la sede electrónica.

Para que os hagais una idea de lo que os hablo, os incluyo a continuación algunas imágenes del proyecto:

Anuncio publicitario
Comments
3 Responses to “La AEAT prepara una web para visualizarla a través de dispositivos móviles”
  1. Una iniciativa magnifica, definitivamente notamos ese surgimiento móvil a través de la historia, realmente valioso y significativo.

Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Los que vamos peinando algunas canas hemos tenido la oportunidad de ir viendo cómo evolucionaban nuestros teléfonos, e incluso probarlos, si bien no me voy a remontar hasta los primeros tiempos de la telefonía, sino sólo a la…..

  2. […] . ::nXpected:: . Devolución de impuestos (impuestos@aeat.es): nuevo intento de … . La AEAT prepara una web para visualizarla a través de dispositivos … var […]



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: