La Fundación DINTEL organiza el Congreso de Contratación y Facturación Electrónica 2011 – Licitaciones y Subastas en la Red
Si el año pasado por estas mismas fechas anunciaba cual iba a ser el tema estrella de 2011 (las notificaciones electrónicas obligatorias), hoy me voy a aventurar a proclamar el que creo puede ser para 2012: la factura electrónica y la contratación electrónica.
En principio podemos decir que son dos materias totalmente independientes, sin embargo guardan una importante relación de forma que no se puede concebir la contratación electrónica sin la factura electrónica.
Respecto de la factura electrónica hablaré en posteriores ocasiones, cuando se sepa algo más acerca del punto único de recepción de facturas electrónicas que vayan dirigidas a la Administración General del Estado del que os hablé en otro post. Hoy me voy a centrar en la contratación electrónica, una materia sobre la que he anunciado recientemente la reedición del libro «Claves para una Contratación Pública Electrónica Eficaz«, y como dije antes, va a ser un aspecto en el que todos tenemos algo que decir.
La Administración Pública tiene que dar ya el paso de la «contratación pública» a la «contratación pública electrónica«. La Ley 11/2007 estableció el derechos de los ciudadanos a relacionarse con las Administraciones Públicas utilizando el medio electrónico y sin embargo la gran mayoría de éstas aún no ofrecen este canal alternativo y, a la vez, necesario; más aún en unos tiempos como los actuales en el que el empresariado está ya habituado a utilización de las técnicas informáticas, electrónica y telemáticas y no desea perder el tiempo con trámites innecesarios que únicamente vienen a demorar los procesos de contratación y hacerlos menos operativos.
Con esta idea se va a celebrar el próximo día 27 de septembre en Madrid el Congreso de Contratación y Facturación Electrónica 2011 – Licitaciones y Subastas en la Red, organizado por la Fundación Dintel que presenta un interesante programa. Los ponentes que participarán en el mismo (entre los que tengo el honor de encontrarme), proceden de los tres ámbitos de la Administración, estatal, autonómia y local, y entre los contenidos a tratar en el mismo se abordarán, como ejes básicos en esta materia, los siguientes aspectos:
- Contratación Pública Electrónica.
- Regulación en los procesos de contratación pública y subasta electrónica.
- Conferencia: Contratación electrónica: no hay más ciego que el que no quiere ver…
- Compras públicas a través del canal electrónico. Plataformas de recursos compartidos. Accesibilidad y transparencia del mercado.
- Nuevos canales para la licitación electrónica.
- Factura electrónica.
Tras la clausura oficial del Congreso, tendrá lugar la Ceremonia de entrega de los Premios DINTEL 2011, a los mejores «Proyectos Tecnológicos en Contratación y Facturación Electrónica«.
Aquellos de vosotros que estéis interesados en este Congreso, en el siguiente enlace encontraréis el detalle del programa así como toda la información al respecto.
Comments
3 Responses to “La Fundación DINTEL organiza el Congreso de Contratación y Facturación Electrónica 2011 – Licitaciones y Subastas en la Red”Trackbacks
Check out what others are saying...-
[…] En principio podemos decir que son dos materias totalmente independientes, sin embargo … Read moreLa Fundación DINTEL organiza el Congreso de Contratación y Facturación Electrónica 2011 – […]
-
[…] [Read more…] Compartir:Me gusta:LikeSé el primero en decir que te gusta esta post. By Empresa al Dia Publicado en Administracion Electronica, Congresos, Factura electronica, Madrid Tagged Contratación Electrónica, Dintel 0 […]
Gracias por compartir esta información. Nosotros tenemos una página web con la información actualizada sobre licitaciones y concursos. El widget para tener esta información en tu página lo podrás obtener totalmente gratis en el siguiente enlace: http://www.artic-group.net/boletines-widget