¿Como consultar el estado de mi devolución?

En ocasiones las empresas han de hacer frente a problemas puntuales de tesorería por falta de liquidez. A veces, incluso, el problema surge a la hora de tener que cumplir con el Fisco.
En situaciones como ésta lo inmediato será buscar fondos y analizar de donde podemos obtener un poco de liquidez para poder hacer frente a los pagos.
Enfrascados en esa búsqueda quizás lleguemos a pensar… «si me devolvieran el IVA, o la Renta, o… que tengo pendiente de recibir, tendría un respiro». La lógica pregunta que nos haríamos a continuación sería la de ¿Habrá algún problema con mi declaración? ¿Estará retenida por la Inspección? ¿Cuando llegará por fin? ¿Donde acudir para que me informen?
Pues bien, todas estas cuestiones podéis resolverlas vosotros mismos sin tener que llamar a ningún teléfono, ni acudir a alguna Administración o Delegación de la AEAT, ya que la Ley 11/2007 estableció, entre otros, el derecho para el ciudadano, y en consecuencia, la obligatoriedad para la Administración, de conocer el estado de tramitación de los expedientes que se tengan en marcha.
Por ello, he escrito un nuevo post en BlogCanalProfesional, y que como ya es costumbre, os enlazo desde este blog, que explica al detalle y de forma totalmente actualizada ¿Como consultar el estado de mis devoluciones de impuestos (IRPF, IVA, Sociedades, etc.)? que os invito a leer y cuyo enlace al mismo lo teneis en la siguiente imagen.
Comments
4 Responses to “¿Como consultar el estado de mi devolución?”Trackbacks
Check out what others are saying...-
[…] y analizar de donde podemos obtener un poco de liquidez para poder hacer … Read more¿Como consultar el estado de mi devolución? Publicado en Comercio Electrónico – Etiquetado […]
-
[…] donde podemos obtener un poco de liquidez para poder hacer … Read more¿Como consultar el estado de mi devolución? Publicado en Comercio Electrónico – Etiquetado […]
-
[…] NOTA PARA INFORMAR a los lectores que este post ha sido sustituido por uno nuevo más actualizado que lo encontraréis en este enlace. […]
Alguien como yo, que el año que me ingresan más pronto, es a finales de octubre, es usuario hace tiempo del estado de la tramitación de la declaración de IRPF en la página de la AEAT. Se tiran meses, mese y más meses poniendo «su declaración ha sido correctamente grabada», hasta el día que recibes el SMS del ingreso.
Lo más práctico, es ir una a la Agencia y preguntar… si te atreves.
En cualquier caso, interesante artículo 😉