INTECO-CERT publica una Guía sobre seguridad y privacidad en el Comercio Electrónico
En momentos como los que vive la empresa de hoy día se hace imprescindible la utilización de herramientas de gestión que permitan una mayor racionalización de los recursos, una mayor eficiencia y agilidad, un mayor acercamiento a los mercados, y si ello va unido a una reducción de costes, mejor que mejor. Todo ésto acompañado de muchas otras ventajas más están al alcance de cualquier empresa, grande, mediana o pequeña, e incluso micropymes, mediante la integración del comercio electrónico en sus procesos de negocio.
Cuando hablo de comercio electrónico no me refiero únicamente a la venta por Internet de bienes tangibles. El comercio electrónico es mucho más que eso. El comercio electrónico comprende también la venta de intangibles y la prestación de servicios. Son muchas las empresas prestadoras de servicios que se van introduciendo -por fin- en Internet, y han abierto sus puertas a un mercado inagotable montando su tienda o negocio en una página web, acompañada de blog o sin él, pero en Internet. Y también se están posicionando en las principales redes sociales como Facebook, que es el lugar donde hoy día están los potenciales clientes.
Las estadísticas nos demuestran que cada vez son más los internautas que realizan compras por Internet, siendo éste un mercado online con un marcado carácter global y competitivo que aporta innumerables ventajas a compradores y vendedores, y lo mejor: sin las limitaciones que conlleva un negocio tradicional, como son el espacio físico, la importante reducción de costes y la falta de limitación horaria.
Pero no todo es «jauja», no basta con montar una página web en Internet y esperar que aparezcan los clientes y se fiensin más de nuestros productos y de nuestro nuevo canal de venta. Una implantación en Internet conlleva un previo análisis de la situación de la empresa, de su entorno y, todo ello acompañado de un asesoramiento por especialistas que permita situarse de manera segura y con las debidas garantías jurídicas y técnicas, tanto para la propia empresa como para los potenciales clientes.
Para introducirnos en este apasionante mundo, Inteco-Cert ha elaborado una Guía sobre seguridad y privacidad en el Comercio Electrónico que recoge no sólo las ventajas de la compra a través de la Red, sino que también arroja luz sobre los problemas de seguridad existentes que son, además, el principal escollo a la hora de realizar una compra confiada.
La guía examina las fases de la contratación electrónica, los derechos del consumidor, la solución de posibles conflictos de consumo así como las diferentes amenazas y vulnerabilidades que pueden afectar a los sistemas.
Esta guía está disponible para su descarga de forma totalmente gratuita, se encuentra en formato PDF (541 Kb) y consta de 37 páginas, lo que permite su lectura de forma rápida.
Aquellos que estéis interesados en profundizar en este tema, contais con muchas entidades en Internet que os podrán orientar y asesorar. Dentro de Andalucía, voy a permitirme recomendaros la Asociación Andaluza de Comercio Electrónico (ANDCE), que está presidida por mi amigo y compañero de innumerables cursos y seminarios Pedro Rodríguez López de Lemus, donde os podrán informar de todo lo que podais necesitar acerca de esta materia.
Comments
One Response to “INTECO-CERT publica una Guía sobre seguridad y privacidad en el Comercio Electrónico”Trackbacks
Check out what others are saying...[…] This post was mentioned on Twitter by Bartolomé Borrego, Bartolomé Borrego. Bartolomé Borrego said: INTECO-CERT publica una Guía sobre seguridad y privacidad en el Comercio Electrónico: http://wp.me/p6Ra5-1pR […]