Presentación telemática de declaraciones (IV): Consulta de declaraciones presentadas telemáticamente
Cada vez que se presenta una declaración por vía telemática, el presentador obtiene en pantalla un justificante acreditativo de la presentación que, de acuerdo con lo previsto en el art. 25.3 de la Ley 11/2007 y el 30.3 de su Reglamento de Desarrollo, dicho recibo:
- Ha de garantizar plenamente la autenticidad, la integridad y el no repudio por la Administración del contenido así como de los documentos anejos a los mismos.
- Ha de proporcionar a los ciudadanos los elementos probatorios plenos del hecho de la presentación y del índice de la documentación presentada.
- Se emitirá automáticamente por el mismo medio.
- Irá firmado electrónicamente de acuerdo con lo previsto en el art. 18 Ley 11/2007 (Firma electrónica para la actuación administrativa automatizada).
En cuanto al contenido del mismo, éste será:
- Copia del escrito, comunicación o solicitud presentada (admisible la reproducción literal de los datos del formulario de presentación).
- Fecha y hora de presentación y número de entrada al registro.
- En su caso, enumeración y denominación de los documentos adjuntos con la huella electrónica de cada uno.
- Información del plazo máximo establecido normativamente para la resolución y notificación del procedimiento y efectos del silencio, cuando sea automáticamente determinable.
En el caso particular de la AEAT, el justificante anterior incluye un Código Electrónico de 16 caracteres alfanuméricos definido en el Anexo I de la Orden de 30 de septiembre de 1999, por la que se establecen las condiciones generales y el procedimiento para la presentación telemática de las declaraciones–liquidaciones correspondientes a los modelos 110, 130, 300 y 330 (B.O.E. del 1 de octubre), que es el que dá la validez a la autenticidad de la presentación y, a su vez, permite el seguimiento a través del registro electrónico del estado de los procedimientos iniciados a través del mismo.
Sin embargo, en los supuestos en los que la declaración presentada contenga más de una página (por ejemplo: la declaración de Renta, Sociedades, declaraciones informativas, etc.), dicha justificación sólo incluye la última hoja, es decir, el resumen del contenido resultado de la presentación (la autoliquidación).
Por ello, en estos casos, el contribuyente puede obtener una copia íntegra de la declaración, que consistirá en la descarga de un fichero en formato PDF con todas y cada una de las hojas que integran la declaración (autoliquidación incluída) que, además, incluye también el código electrónico anterior.
Otra utilidad que ofrece la web de la AEAT es la de consultar las declaraciones presentadas parametrizadas, tanto por un rango de fechas como mediante la selección por NIF, opción ésta de especial interés para colaboradores sociales.
Sin embargo, cuando hablamos de declaraciones informativas, si éstas tienen más de 500 registros, la oficina virtual no permite obtener dicho PDF, ofreciendo un mensaje poco claro que informa al usuario que pone a su disposición del documento completo, pero no aclara donde ni como.
En estos casos, el contribuyente tiene dos opciones:
- Imprimir los registros desde el propio programa de ayuda que lo generó, o bien, si no dispone de los datos
- Utilizar la opción que ofrece la oficina virtual, la cual permite descargar un fichero en formato texto (.txt) con el contenido de la declaración. Dicho fichero se puede importar al programa de ayuda y de esta manera, se podrá imprimir el detalle de los registros.
La ruta para acceder a las opciones anteriores es la siguiente:
Oficina virtual » Consulta de declaraciones
- Verificación de modelos presentados, donde se muestran todos los modelos relacionados por orden numérico.
- Consulta íntegra de modelos presentados, donde se muestran igualmente relacionados todos los modelos por orden numérico.
- Consulta por rango de fechas
- Consulta por NIF de declaraciones presentadas
- Descarga de fichero de modelos presentados
Otra información relacionada:
- Requisitos para la presentación telemática de las declaraciones tributarias.
- Ayuda para la configuración correcta de los navegadores:
- Formas de presentación de las declaraciones.
- Trámites posteriores a la presentación telemática de declaraciones.
Compartir: ¿Qué es ésto?
Hello, after reading this amazing article i am also happy to
share my knowledge here with friends.