El Colegio de Registradores de España presenta su Estadística Mercantil correspondiente a 2008
Un año más, el Colegio de Registradores ha presentado recientemente su Estadística Mercantil anual que constituye una fuente de información fundamental para conocer la evolución de la estructura empresarial nacional y los avances experimentados en el mundo de la empresa en relación con los Registros.
De su informe destaca la reducción en algo más de 38.000 del número de constituciones de sociedades con respecto al año 2007, situándose por debajo de la media de los últimos años, algo que era previsible en unos momentos desfavorables como los que nos encontramos.
En cuanto a las formas societarias a la hora de la constitución, siguen manteniendo un predominio absoluto las Sociedades Limitadas con un 97% del total constituídas, frente a las Sociedades Anónimas que siguen disminuyendo su participación relativa representando un 1,17%.
En cambio, las Sociedades Profesionales han aumentado en 2008 hasta algo más de 3.000 frente a las 353 de 2007, y han ido adoptando otras formas societarias más en desuso como: colectivas, comanditarias, etc., tal vez huyendo de las obligaciones que últimamente se vienen imponiendo a las anónimas y limitadas.
En lo referente al depósito de cuentas anuales durante el ejercico 2008, ha superado la cifra de 1.200.000, creciendo menos que el año anterior, pero situándose por encima de la media de los últimos cinco años. De este dato destaca también la reducción de la diferencia entre la Comunidad de Madrid y la Catalana, aunque ésta última sigue manteniendo la primera posición.
Por último y en relación con la tecnología aplicada a la presentación de las cuentas, el depósito en formato digital ha seguido aumentando un año más sobre el total presentando, pasando del 52,4% en 2006 y el 57,7% en 2007 a suponer casi el 62% en 2008.
Después de lo comentado en anteriores post dedicados a los nuevos modelos normalizados de cuentas anuales (parte I y parte II), la estadística Mercantil del próximo año sin duda elevará este porcentaje de manera significativa, ya que como adelanté, no cabe ya la presentación de las cuentas en formato papel y únicamente se admite el formato digital, bien en CD/DVD o por vía telemática.
Hola:
Ahora si que me he liado. ¿No cabe ya la presentación de las cuentas en formato papel?. Se lo he dicho a mi asesor y me contesta, dice, citando la Orden JUS/206/2009, de 28 de enero, por la que se aprueban nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación:
«Los modelos que se aprueban tienen una doble modalidad según se utilice para su presentación el tradicional soporte en papel o el más moderno, y acorde a los avances tecnológicos, soporte electrónico que, por otra parte, facilita la presentación por vía telemática.»
¿Vale el papel o no vale? Hemos consultado con algún Registro, y están esperando que les manden los modelos en papel (el programa D2 aún no se lo han actualizado para recibir los XBRL).
Saludos y enhorabuena por el blog. Utilísimo.
Estimado Francisco;
Efectivamente, la nueva OM sigue admitiendo la presentación en soporte papel. Lo que hace es ampliar la presentación al formato XBRL.
Saludos