Presentación telemática de declaraciones (I): Requisitos de carácter técnico


Lo primero que hemos de comprobar antes de llevar a cabo cualquier presentación telemática ante la Agencia Tributaria es si la configuración de nuestro equipo es la correcta y si disponemos del correspondiente dispositivo electrónico que nos permita firmar electrónicamente.

En cuanto a los REQUISITOS DEL NAVEGADOR, será válidos los siguientes:

NOTA: Para facilitar la actualización a las últimas versiones de los navegadores, en el apartado dedicado a «Informática» de la pestaña «AYUDAS» de este blog,  se encuentra un enlace a las páginas web oficiales de los principales navegadores.

En lo referente a la CONFIGURACIÓN DEL NAVEGADOR, habrá que habilitar o tener activadas las siguientes opciones:

  • Máquina Virtual Java (recomendable: j2re 1.4.2_06)
  • JavaScript
  • SSL3
  • Cookies habilitadas
  • CSS
  • Marcos
  • Applets de Java
  • No impedir la instalación y ejecución de Controles ActiveX por nivel de seguridad del navegador, cortafuegos, antivirus, limitaciones al usuario de red, servidores proxy, etc.
  • Nivel de cifrado 128 bits
  • Para visualización de documentos .pdf, versión de Acrobat Reader 6.0 o superior
  • Resolución de pantalla recomendada de 1024×768 pixels o superior con una profundidad de color de 16 bits (65.535 colores o superior).

NOTA: Para facilitar la verificación de las opciones anteriores, se incluye dentro del apartado dedicado a «Informática» de la pestaña «AYUDAS» de este blog un cuadro ilustrativo con el título «Localización de las opciones de configuración en los navegadores»

Habrá también que disponer de un CERTIFICADO DIGITAL HOMOLOGADO POR LA AGENCIA TRIBUTARIA, que a fecha de hoy son los emitidos por los siguientes prestadores de servicios de certificación:

  • Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT)
  • Generalitat Valenciana
  • Consejo General de la Abogacía
  • Firmaprofesional, S.A.
  • ANF Autoridad de Certificación
  • AC Camerfirma (RACER)
  • Consejo Superior de Cámaras
  • AC Camerfirma (Certificados Camerales)
  • Agencia Catalana Certificacio (EC-SAFP Secretaria d’Administracio i Funcio Publica)
  • Agencia Catalana Certificacio (EC-AL Administracions Locals de Catalunya)
  • Agencia Catalana Certificacio (EC-IDCat Entitat publica de certificacio de ciutadans)
  • Agencia Catalana Certificacio (EC-UR Universitats i Recerca)
  • IZENPE S.A. (Personal de AA.PP. vascas)
  • IZENPE S.A. (Ciudadanos y Entidades)
  • Agencia Notarial de Certificación S.L. Unipersonal (ANCERT Certificados Notariales Corporativos)
  • Agencia Notarial de Certificación S.L. Unipersonal (ANCERT Certificados Notariales Personales)
  • Agencia Notarial de Certificación S.L. Unipersonal (ANCERT Certificados para empleados)
  • Agencia Notarial de Certificación S.L. Unipersonal (ANCERT Certificados FERN)
  • Agencia Notarial de Certificación S.L. Unipersonal (ANCERT Certificados para Corporaciones de Derecho Público)
  • Banco Español de Crédito, S.A. (BANESTO)
  • Servicio de Certificación del Colegio de Registradores (SCR) (Certificados externos)
  • Servicio de Certificación del Colegio de Registradores (SCR) (Certificados internos)
  • Dirección General de la Policía (DNI electrónico)
  • Banco Santander Central Hispano (BSCH)

Otra información relacionada:


Anuncio publicitario
Comments
One Response to “Presentación telemática de declaraciones (I): Requisitos de carácter técnico”
Trackbacks
Check out what others are saying...


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: