Nuevo portal de la Junta de Andalucía
El pasado mes de junio entró en funcionamiento la nueva web de la Junta de Andalucía, que presenta un diseño sencillo y totalmente adaptado a las directrices del Ministerio de Administraciones Públicas en materia de diseño de páginas web que da acceso a verdaderos servicios de calidad, de los que se están beneficiando ya muchos ciudadanos andaluces, así como a los distintos Departamentos administrativos, incluyendo asimismo un bloque destinado a noticias generales que, como novedad destacable, merece una especial mención la inclusión de un bloque de noticias en lengua de signos y audiodescritas dirigido a personas que presenten algún tipo de minusvalía, noticias que se encuentran en formato «mpg» que, al descargarlas, se inicia automaticamente la reproducción del vídeo en el reproductor que se tenga instalado por defecto en el PC.
La e-Administración supone un importante ahorro de tiempo, trabajo y dinero y, la Junta de Andalucía ha sabido sacar provecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones logrando un mayor acercamiento de los ciudadanos mediante la incorporación de innumerables de servicios públicos, de los que me gustaría destacar algunos de ellos:
- Los relativos a la demanda de la e-sanidad, entre los que se encuentran: la tarjeta sanitaria que permite el acceso al historial clínico informatizado desde cualquier centro de salud, la solicitud de cita médica, que puede consultarse, cambiarla o incluso anularla por Internet, SMS o por vía telefónica; y por último la receta electrónica o Receta XXI, iniativa en la que ha colaborado el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y que se ha ido extendiendo progresivamente en Andalucía con resultados muy satisfactorios
- Cl@ra, la Central de Atención y Relaciones con la Administración Andaluza, que permite ofrecer a la ciudadanía y las empresas información sobre la tramitación de expedientes de forma ordenada y por el canal elegido en cada momento, evitando así que los usuarios tengan que conocer en detalle la estructura administrativa de la Junta.
- Las tradicionales gestiones tributarias y pago de Impuestos y Tasas que están implantadas desde hace tiempo y que fueron de los primeros servicios administrativos que la Junta de Andalucía prestó a través de Internet.
Sin embargo, tras navegar y estudiar en estos días de tranquilidad muchas de las páginas de las distintas Consejerías, he observado algunos aspectos que, a mi modo de ver, significan un retroceso importante en la extensión de la e-Administración, ya que en el fondo suponen unas trabas a su utilización, como por ejemplo:
- La no admisibilidad del sistema operativo Windows Vista en muchos de los portales, cuando hoy día, si adquieres un ordenador, viene instalado por defecto con este sistema y es el que terminamos utilizando, aunque nos guste menos que otros.
- La no admisibilidad en algunas web del navegador Firefox, cuando precisamente la Junta de Andalucía, promueve la utilización del software libre.
- La no admisibilidad de las últimas versiones de algunos navegadores, lo que en muchos casos, va a impedir su utilización, pues serán muy pocos los que desinstalen las últimas versiones de sus navegadores para instalar versiones más antiguas.
- La falta de homogeneidad en cuanto a los certificados digitales admitidos por las Consejerías. La mayoría sólo admiten el certificado de la FNMT-RCM y el e-DNI; otras en cambio (como la de Economía y Hacienda) admiten los de: FNMT, ANCERT, Camerfirma, ACA, e-DNI, CatCert, SCR y Firma Profesional.