Realización de copias de seguridad de los certificados digitales (Navegador Firefox)
A continuación facilito unas sencillas instrucciones con los pasos que se han de seguir para la realización de una copia de seguridad de los certificados digitales en el navegador Firefox. Esta misma información quedará almacenada en la pestaña DIRECTORIO de este blog, en el apartado denominado «Utilidades y Ayudas» para una mejor búsqueda.
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE COPIAS SE SEGURIDAD DE CERTIFICADOS DIGITALES DESDE EL NAVEGADOR FIREFOX
1º) Acceder al menú “Herramientas” y a continuación “Opciones“. Dentro del bloque “Avanzado” seleccionar la pestaña «Cifrado» y pulsar en el botón “Ver certificados“.
2º) En la nueva ventana que se abre, dentro de la pestaña «Sus certificados» seleccionamos el certificado del que queremos realizar la copia de seguridad y pulsamos sobre el botón «Copia de seguridad»
3º) De nuevo se abre una nueva ventana en la que habremos de indicar el lugar donde ubicaremos la copia de seguridad y el nombre que le daremos al fichero que vamos a crear, ya que el único formato admisible de copia es el PKCS12.
4º) Para llevar a efecto la exportación del certificado, el navegador va a obligar «siempre» a que indiquemos una contraseña de respaldo, que habrá que confirmar, y que será la que proteja el archivo de copia de seguridad que vamos a crear.
Con este último paso quedará realizada la copia de seguridad.
Comments
20 Responses to “Realización de copias de seguridad de los certificados digitales (Navegador Firefox)”Trackbacks
Check out what others are saying...-
[…] Con el Navegador Firefox. […]
Hola. Gracias por este pequeño tutorial. Mi consulta se refiere a la imposibilidad de poder hacer bakup de certificado que instale con el firefox. Luego de realizar todos los pasos que indicas, me sale un cartel que dice «fallo en la creación del archivo de respaldo PKCS#12 por razones desconocidas». Que puede ser? te solicito que me ayudes con eso por favor… gracias.
PD. Avisame al email cuando postees ak la respuesta si?. Gracias
Estimo Mario;
Ignoro el motivo del error, puesto que el propio navegador te da poca información al respecto.
En cualquier caso, supongo que, si lo has intentado varias veces y siempre te ocurre lo mismo, será que el certificado que tienes instalado en el navegador se ha corrompido por algún motivo y no te permite hacer la copia. Fíjate que, incluso estando corrompido, podría llegar a funcionar en determinadas operaciones y no darte cuenta de que tiene un error hasta este momento en que intentas hacer tu backup.
Mi crecomendación al respecto es que si sigues con el problema tramites un nuevo certificado que, si es de persona física, es un trámite muy simple.
Saludos
¿si has perdido u olvidado esa contraseña de respaldo, hay que volver a tramitar el certificado de DNI-e?
Estimado Antonio;
Si has perdido la contraseña de tu DNI-e, puedes acudir a tu Jefatura de Policía, donde encontrarás unos cajeros en los, introduciendo tu DNI-e, podrás generar una nueva contraseña identificándote con tu huella dactilar.
Para más información puedes consulatar http://www.dnielectronico.es
Saludos
Gracias por la ayuda.
Muy buen post.
Despues de sufrir un poco en la busqueda del certificado, lo logre con tu blog. Mis felicitaciones. Gracias por la ayuda
Gracias me sirvio de ayuda tu puiblicacion.
Muchas gracias¡ me ha servido de gran ayuda, ha salido perfecto
Hola bartolome,
me ha sido muy ytil tu articulo…………….gracias:D
los botones «copia de seg» y «copia de seg de todo» hacen la misma tarea???
Hola,
Tal como explicas he realizado una copia de seguridad del certificado, con una contraseña algo débil. Es posible hacer una nueva copia de seguridad y atribuirle una contraseña más segura?
(y eliminar la copia previa)
Desde ya, gracias
Hola Lis;
Por supuesto, puedes volver a asignar una contraseña más fuerte. Para ello, el procedimiento a seguir es el mismo que si no tuvieras contraseña. Mira este otro artículo:
https://bartolomeborrego.wordpress.com/2008/07/22/como-asignar-una-contrasena-a-un-certificado-digital-ya-instalado-sin-proteccion/
Saludos
Hola,
Gracias por la respuesta, acabo de asignar la nueva contraseña tal como me has indicado mediante el link y a la copia también.
Encuentro muy útil tu blog. : )
saludos
Hola bartolomé,
tengo problemas a la hora de firmar digitalmente ya que tengo Windows 10 y es incompatible (de momento) para realizar la firma y registrar el archivo.
He exportado (siguiendo tu tutorial) la firma y a la hora de importarlo en Mozilla Firefox en otro ordenador con sistema operativo Windows 7 (que si es compatible para firmar digitalmente) me sale el siguiente error: «la operación pkcs12 falló por razones desconocidas».
¿Alguna respuesta de ayuda para poder importa la firma?¿o alguna otra idea para poder firmar con otro navegador?¿Alguna otra sugerencia?
Gracias de antemano
José
Buenos dias Bartolomé,
He seguido por todo el blog el problema a la hora de hacer copia de los certificados con Firefox 49.0.1 y WIN10 y no he encontrado solución. Pongo el card reader e introduzco el DNI , me pide la clave y luego en avanzado, certificados, personal, me aparecen mis certificados con los cuales puedo realizar operaciones sin problemas. Cuando trato de hacer una copia al final de esta operación me indica»fallo en la creacion del archivo de respaldo PKCS#12 por razones desconocidas».¿cual puede ser el problema?Veo que en Avanzado,dispositivos de seguridad está todo configurado y todos los módulos me aparecen con PKCS#11, ¿es el problema?.
un saludo
tu blog es para aprender todo lo que se quiera sobre estos menesteres.
El problema es que en un dispositivo criptográfico no puedes hacer copia de seguridad. Puedes instalar en la tarjeta un certificado, y lo puedes borrar, pero no puedes exportarlo.
Si manejas certificados en formato software y en hardware, te aconsejo que que las renovaciones, copias, etc. lo hagas desde el soporte software y desde allí lo exportes a la tarjeta, pero nunca renueves desde la propia tarjeta porque no lo vas a poder sacar.
Hola, Para que yo me entienda, te refieres a que en el dispositivo criptográfico-tarjeta, es decir, en el típìco carnet-DNIe ¿no se pueden exportar certificados aunque me aparezcan en la funcion avanzado-certificados del firefox ? Vale, estos dias he renovado mis certificados con huella en el DNIe y siempre he usado este método(con DNI). ¿como tendría que hacer entonces para tener los certificados fuera de ese carnet y asi poder hacer copias y no tener que estar siempre utilizando esta tarjeta?.
un saludo
Bueno Bartolomé después de mucho leer lo que hice fué solicitar un certificado via internet para descargarlo en sotware como dices e importarlo al firefox para luego hacer una copia desde allí.
A partir de eso si creo podré hacer una copia a un dispositivo y dejar el DNIe tranquilo.
Eso es así ¿no?.
un saludo
Hola de nuevo Manuel;
Respecto de las tarjetas criptográficas… es lo que ya te he comentado, puedes «meter» pero no «sacar», pero en el caso del DNIe, ni lo uno ni lo otro. Está bloqueado.
A efectos prácticos, lo que te recomiendo es que te descargues tu certificado de la FNMT u otro similar, hagas una copia de seguridad, y ésta la lleves en un Pen para instalarlo donde quieras y cuando te haga falta. Eso sí, cuando hagas la exportación ponle una contraseña segura…
Saludos
Hola Bartolomé,
Muchas gracias eso he hecho y ya me lo acaban de dar esta mañana, lo he instalado y he hecho una copia de seguridad como me has dicho en un sitio seguro con contraseña segura. La verdad es que es mucho mas práctico y cómodo que el DNI, lo llevo en el pen y listo.
Muchas gracias por tu explicación, aclaración y solución al problema.
un saludo y hasta pronto
manuel