Estudio de Euro Banking Association e Innopay sobre el uso de la e-factura en la Unión Europea


Un estudio de Euro Banking Association & Innopay sobre el uso de la e-factura en la Unión Europea revela que en 2007 se emitieron 710 millones de facturas electrónicas en Europa, destacando asimismo que España es uno de los países europeos donde la factura electrónica está experimentando un mayor crecimiento.

Según este estudio, en 2007 en Europa se emitieron 30 mil millones de facturas, de las que sólo 710 millones fueron e-facturas, cifra que supone una penetración del 2.2 % en el mercado. Los países nórdicos, junto con Suiza, son los que están experimentando un mayor crecimiento, hasta un 10%, muy por encima de la media Europea que se sitúa entre el 2-3%.

Los países del Oeste europeo, donde se encuentra España, alcanzan hasta un 3%, mientras que los países del Este de Europa, no sobrepasan el 1%.

La e-factura, a pesar de la gran ventaja que supone para los negocios a distancia, aún está enfocada al mercado interno de los países, representando las transacciones entre los países tan sólo el 5% del total. Sin embargo, el informe señala que esta cifra está en continuo crecimiento.

Por otro lado, el número de empresas usuarias de facturación electrónica en la UE resulta mucho más positivo, ya que ha crecido en un 80% el colectivo de empresas que emiten o reciben e-factura, siendo 630.000 las entidades usuarias.

España se sitúa entre los países que más están apostando por el intercambio electrónico. Pese a que el 3% aún no es una cifra importante, está dentro de la media de crecimiento europea y por encima del 0 al 1% del año 2006, lo que supone un crecimiento lento pero sin pausas. Como se indica en el informe, que desarrolla una visión por países, la transformación y cambio a la e-factura viene en gran medida impulsada por el sector bancario, así como por otros agentes, entre los que se encuentran proveedores de servicios de intercambio electrónico como SERES, entidades como ASIMELEC y FENITEL o la propia Agencia Tributaria, que participan activamente en la divulgación e implantación de soluciones de facturación electrónica en nuestro país.

Según señala Alberto Redondo de SERES «El informe muestra una evolución muy positiva del uso de la e-factura, tanto a nivel europeo como español, pero aún queda mucho por hacer. Tenemos el deber de seguir trabajando para hacer llegar al mayor número de empresas, sobre todo a las pymes más reacias a realizar cambios tecnológicos, el intercambio digital de los documentos«.

Fuente: «Informe: e-Invoicing 2008» Euro Banking Association & Innopay


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: