Aplicación gratuíta de Facturación Electrónica


e-factura.jpg

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha desarrollado una aplicación de Gestión de Facturación Electrónica que permite la generación de facturas electrónicas ajustado al formato Facturae (Orden PRE/2971/2007) de una manera cómoda y sencilla.

Dicha aplicación, que se encuentra en el portal «Facturae«, está realizada con software abierto y se trata de un programa especialmente dirigido a PYMEs, microPYMEs y trabajadores autónomos, a los que permitirá dar solución a problemas derivados del almacenamiento de facturas en papel.

El programa se distribuye en dos versiones:

  • Versión de demostración: Permite realizar pruebas y familiarizarse con la aplicación. Incluye como datos de prueba 50 borradores de factura, 3 emisores, 38 receptores y 98 artículos o conceptos.
  • Versión de producción: Tras su personalización inicial permite emitir y gestionar facturas electrónicas reales. No incluye ningún dato.

Los requisitos técnicos mínimos para su ejecución son:

  • Pentium I
  • Memoria: 64 MB
  • SO: Windows 98
  • Resolución óptima: 1024 x 768
  • Máquina virtual: jdk 1.5. En caso de no tener instalada esta versión, la aplicación le remite a una página para descargársela.

Entre sus funcionalidades destaca:

  • Búsquedas de facturas por todos los campos de la factura.
  • Ayuda en línea.
  • Generación de informes estadísticos por tipo de factura.
  • Gestión de documentación asociada a la factura.
  • Plantillas para facturas pro-forma y presupuestos.
  • Envío de Facturas de forma digital (a través de correo electrónico) y de forma convencional.
  • Listados normalizados para generación del libro del IVA.

Ofrece una serie de parámetros configurables, como:

  • Incluir imagen de la empresa en la cabecera de la factura.
  • Iniciar números de serie de las facturas.
  • Configurar servidor de correo de envío de facturas.
  • Administración de emisores, receptores y conceptos.
  • Validación de certificados vía OCSP para los prestadores admitidos por el MITYC, tanto en emisión como en recepción de facturas.
  • Definir número de cuenta bancaria para realizar los pagos

Para facilitar su utilización se incluye un manual de usuario en formato pdf (1,75 Mb) que se puede descargar pulsando sobre la siguiente imagen:

descargar.jpg

A continuación incluyo los enlaces para la descarga de cada una de las dos versiones que se ofrecen, que, llevan a una página en la que pedirá la dirección de correo electrónico a la que le harán llegar el enlace para la descarga, donde, además, se ofrece la posibilidad de recibir las nuevas actualizaciones que sobre el mismo se realicen:

También se ha habilitado un número de teléfono de atención al usuario:

902 446 006.



Anuncio publicitario
Comments
11 Responses to “Aplicación gratuíta de Facturación Electrónica”
  1. Iñaki dice:

    Gracias por la referencia, Bartolomé. Me parece muy interesante.

  2. Blackdos dice:

    Como siempre estas a la última en materia telemática, interesante y muy necesario un programa así. Con tu permiso me gustaría poder mencionar el tema en mi blog y poder citar parte de este post.

    Un saludo
    http://conocetusimpuestos.blogspot.com

  3. Estimado Backdos;

    Por mi parte no hay ningún problema en que menciones este post, siempre que, como es justo, hagas referencias a la fuente.

    Saludos

  4. aabrilru dice:

    Bartolomé, muchísimas gracias por la referencia. Estoy deseando regresar a la oficina para poderlo descargar y probar. ¿Desde cuándo está disponible?, me extraña bastante que no haya salido en los medios… igual no lo han querido publicitar demasiado para no desbordarse ¿?

    Lo dicho, mil gracias y en unos días me pasaré para comentar la experiencia con él…

    un saludo,
    aabrilru
    http://consultic.wordpress.com

  5. JAVIER dice:

    He asistido a varias exposiciones suyas y como experto queria preguntarle, he instalado y probado la aplicación esta y no veo los famosos códigos de puntos por ningún sitio queria confirmar si esta correcta sin los códigos de puntos. Por otro lado esta versión no tiene soporte para el irpf por lo que practicamente la inutiliza en la práctica ya que no puedes emitir ni recibir facturas de este tipo que por cierto son cada vez más numeroras con la incorporación de los modulistas. Un Saludo

  6. jesus dice:

    he descargado el programa, pero no me sale nada para poder entrar y utilizarle
    Me puedesindicar com se entra.

    un saludo

    jesus

  7. Estimado Javier;

    En contestación a tu pregunta, te informo que yo no he podido probar el programa en su totalidad, pero lo que he visto hasta ahora es que el programa genera la factura en formato facturae, es decir, en XML, ya dicho programa va dirigido a facilitar la obligatoriedad impuesta a aquellos usuarios que vayan a contratar con la Administración Pública.

    Por otra parte, no entiendo del todo aquello de que «no tiene soporte para el IRPF». A mi me parece que el programa lo pueden utilizar tanto personas físicas como jurídicas.

    Saludos

  8. Estimado Jesus;

    Yo lo único que te puedo asegurar es que lo he descargado e instalado sin problemas. Para resolver el problema que planteas, si miras el post, encontrarás un teléfono de ayuda desde el que te podrán ayudar.

    Saludos

  9. Comentario muy interesante y claro. Solo una pregunta. El software sirve para las microimpresas que no tienen un software de contabilidad, o que no le da pena cambiar a el sofware que tienen. Si una impresa ya tiene un software de contabilidad, que tiene que hacher para inviar facturas electronicas?

    Gracias

    Fabio

  10. Estimado Fabio;

    Explicar en unas palabras qué es lo que tiene que hacer para enviar facturas electrónicas es un poco complicado. Le recomiendo visite este post a través del cual puede descargarse libremente el libro «La Factura Electrónica», que se encuentra en formato PDF y que le puede ayudar en este tema.

    En cuanto al software, éste está pensado fundamentalmente para empresas pequeñas que no dispongan de recursos para implantar una solución de facturación electrónica, lo que no impide que también lo puedan utilizar medianas o grandes empresas.

    Un saludo

Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. […] curves79lady wrote an interesting post today onHere’s a quick excerpt El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha desarrollado una aplicación de Gestión de Facturación Electrónica que permite la generación de facturas electrónicas ajustado al formato Facturae (Orden PRE/2971/2007) de una manera cómoda y sencilla. Dicha aplicación, que se encuentra en el portal “Facturae“, está realizada con software abierto y se trata de un programa especialmente dirigido a PYMEs, microPYMEs y trabajadores autónomos, a los que permitirá dar solución a problemas derivados del almacenamiento de facturas en papel. El programa se distribuye en dos versiones: […]



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: