Habilitada por fin la solicitud de Operador Económico Autorizado
El pasado día 1 comentaba en un post el retraso en la entrada en vigor del Operador Económico Autorizado (OEA).
Desde hoy, se encuentra disponible en el menú en la oficina virtual de Aduanas e II.EE. el nuevo punto 7.13 Solicitudes de Certificado OEA (Operador Econónico Autorizado), que contiene una opción para presentar y otra para consultar las solicitudes de Certificado OEA.
Para solicitar el Certificado OEA, basta con facilitar el NIF y marcar el tipo de certificado solicitado:
- Certificado OEA de SIMPLIFICACIÓN ADUANERA
- Certificado OEA de PROTECCION Y SEGURIDAD
- Certificado OEA de SIMPLIFICACIÓN ADUANERA y de PROTECCIÓN Y SEGURIDAD
Esta solicitud puede llevarla a cabo, tanto el propio interesado como un tercero que actúe en representación de éste.
A continuación, se mostrará el formulario para su cumplimentación, que incluye datos como:
- Naturaleza jurídica del solicitante.
- Fecha de constitución.
- Dirección del lugar de constitución.
- Lugar donde la empresa ejerce su actividad principal.
- Persona de contacto.
- Dirección postal a efectos de notificaciones.
- Número(s) de IVA.
- Número(s) de identificación del operador.
- Tipo de certificado solicitado.
- Sector de la actividad económica.
- Estado(s) miembro(s) donde se realizan actividades aduaneras.
- Información de cruce de fronteras.
- Simplificaciones o facilitaciones y a concedidas, certificados mencionados en el artículo 14. duodecies, apartado 4.
- Oficina de gestión de la documentación aduanera.
- Oficina responsable del suministro de documentación aduanera.
- Oficina de contabilidad principal, y
- Datos del signatario.
Para facilitar su cumplimentación, se ofrece un pequeño tutorial. Para descargarlo pulsa en la siguiente imagen: