Localización del almacén de certificados electrónicos a través del navegador


Una utilidad que creo fundamental a la hora de trabajar con los certificados electrónicos es la de consultar sus características, como por ejemplo, las fechas de caducidad, los atributos, la dirección de correo electrónico asignada, etc.

Para facilitar su búsqueda que, en ocasiones puede resultar engorrosa, incluyo a continuación la ruta a seguir, que será diferente dependiendo del tipo de navegador. Si bien, me veo en la necesidad de recordar a los lectores que aunque todos los navegadores ofrecen la posibilidad de trabajar con certificados digitales, sin embargo, las Administraciones Públicas no permiten utilizar cualquier navegador a la hora de relacionarnos con ella a través de sus oficinas virtuales. Recordemos los diferentes requisitos técnicos que exigen las distintas Administraciones para poder realizar transacciones a través de Internet que mencioné en el post del 17 de octubre.

Internet Explorer Herramientas » Opciones de Internet » Contenido » Certificados
Netscape Navigator Editar » Preferencias » Privacidad & Seguridad » Certificados » Gestionar Certificados
Firefox Herramientas » Opciones » Avanzado » Ver certificados
Opera Herramientas » Opciones » Avanzado » Seguridad » Administrar Certificados
Google Chrome Menú de opciones » Configuración » Mostrar opciones avanzadas » HTTPS/SSL » Administrar Certificados

Para facilitar la búsqueda de esta ayuda he incluido un enlace permanente de estas instrucciones en el apartado «Utilidades y Ayudas» del DIRECTORIO de este blog.

NOTA: Como veo que estáis incluyendo en este post algunas cuestiones que están respondidas en otro posterior, si la pregunta que vais a formular trata de los certificados digitales en Windows Vista, os invito que visitéis antes el post titulado «Problemas con Windows Vista y los Certificados Digitales«.

Anuncio publicitario
Comments
177 Responses to “Localización del almacén de certificados electrónicos a través del navegador”
  1. Manuel dice:

    Un saludo en primer lugar, no se si me podeis ayudar. Tengo un certificado digital instalado en mi navegador (OPERA), pero no me sirve para una gestión que tengo que realizar, sólo acepta i.e 6 o mozilla. El problema es que a la hora de exportar el certificado, no me lo hace con las claves privadas, y así, si lo importo a i.e. o mozilla no me sirve para nada. Si pudierais ayudarme. Gracias.

  2. Estimado Manuel;

    Creo que el problema se produce en el momento de exportar el certificado desde Opera. Has de seleccionar un formato de exportación que sea compatible con el que utiliza Internet Explorer o Firefox, que es el PKCS#12. Seguramente lo estarás exportando en otro formato que no incluye la clave privada y por eso no te lo reconocen ninguno de los dos navegadores que me comentas.

    Échale un vistazo a las instrucciones que acabo de incluir en un nuevo post (Realización de copias de seguridad de certificados digitales desde Opera), sigue los pasos que indico y verás como no tendrás problemas para reinstalarlo en otros navegadores.

    Saludos
    Bartolomé Borrego Zabala

  3. Mónica dice:

    Hola, no sé si mi problema tendrá ya solución o no… Pero por si acaso y antes de tener que volver a pedir certificados de toda mi familia de nuevo te consulto. Tenía instalados en mi ordenador 3 certificados. Exporté todos ellos para tener una copia de seguridad en un CD. Tuve que formatear el ordenador por un problema e intenté importar de nuevo los certificados. El problema es que en IE se me importan en la carpeta «Otras personas» y no en «Personal» y no sé si por esa razón… No me lo detectan ni la página de la Agencia Tributaria ni otra del Ayuntamiento que probé. Te cuento, porque quizá el problema esté en el modo en el que lo exporté… Al exportarlo el archivo generado eno es un PKCS#12, sino un .cer. Sin claves ni nada parecido. NO sé si esto tiene solución porque si no.. tendría que volver a pedirlos todos.

    Muchas gracias, espero haberme explicado con claridad.
    Un saludo

    Mónica

    Enhorabuena por tu página, es de una gran utilidad y práctica.

  4. Hola Mónica;

    Te has explicado perfectamente. El problema que tienes se debe a que en el momento en que hiciste la exportación de los certificados (supongo que desde Internet Explorer), no exportaste la clave privada tal y como indico en el apartado 4º de mis instrucciones (Mira en DIRECTORIO >> UTILIDADES Y AYUDAS >> Realización de copias de seguridad de certificados digitales – Internet Explorer).

    Al exportar por tanto sólo la clave pública, cuando restauras la copia siempre se va a colocar de forma automática en la pestaña de «otras personas», que es donde se ubican los certificados de clave pública, en lugar de hacerlo en la primera pestaña de «personal».

    Por todo ello, lamento comunicarte que, si no tienes otra copia válida de los certificados que contenga las preceptivas claves privadas vas a tener que tramitarlos de nuevo, pero esta vez, sigue paso por paso las instrucciones que te he mencionado antes y no tendrás problemas el día que tengas que restaurarlas.

    Saludos
    Bartolomé Borrego Zabala

  5. Xavi dice:

    Hola.

    A ver si me se explicar bien, hemos cambiado de pc el viejo es un xp y el nuevo esta con el windows vista. al exportar los certificados q tengo en el pc viejo, hago todos los pasos bien ( o eso me parece) herramientas/opciones de internet … al darle a exportar le pongo exportar clave privada y luego todo lo q me sale, y lo guardo en un lapiz usb.
    Al importarlo en el pc nuevo lo hago todo correctamente creo, pero al firmar y verificar me dice q no esta importada.

    Un saludo, espero noticias vuestras

  6. Estimado Xavi;

    Me temo que eres un usuario más del fatídico Windows Vista, lo digo por los problemas que está dando este sistema operativo. En concreto, como parece que la exportación y posterior importación del certificado lo estás haciendo correctamente, únicamente me queda recomendarte este
    post
    que escribí el pasado 14 de febrero que tal vez pueda darte luces acerca del problema que tienes.

    Saludos

  7. Aránzazu dice:

    Hola,
    Veo que tu Blog contiene información muy interesante sobre los certificados digitales, pero no me ha servido para solucionar mi problema. Tengo Windows Vista, y no he tenido ningún problema para instalar en él mi certificado digital. La cuestión es que, ahora, necesito formatear y no consigo hacer una copia de seguridad. He seguido tus indicaciones: Herramientas / Opciones / Avanzado / Ver certificados/ Copia de seguridad de todo. Me ha pedido una clave y he introducido la que me dieron en la Agencia Tributaria. A continuación se ha guardado un archivo en el Escritorio, y aparece un archivo con una llave, extensión .txt que, cuando haces clic dos veces, se abre y tienes que darle a Next para instalarlo.
    Mi pregunta es la siguiente. Con este procedimiento, ¿estoy viendo mi propio certificado digital y se supone que me va a dejar reinstalarlo cuando formatee el ordenador e instale Windos Vista?

  8. Estimada Aránzazu;

    O yo no me entero de tu problema o tú no te explicas…

    Entiendo por tus explicaciones que utilizas el Internet Explorer, por lo tanto, si sigues mis indicaciones paso por paso, el fichero que se te genera tendrá extensión .pfx, y no .txt como tú indicas. Algo debes haber hecho mal…

    Cuando en el proceso de realización de la copia de seguridad te pida una clave, la que has de poner es aquella que utilices para proteger tu certificado, que será la que te pedirá el navegador cada vez que hagas uso del certificado digital.

    En lo que respecta al código de usuario que obtuviste la primera vez con motivo de tu solicitud de certificado ante la web de la FNMT-RCM, ese código ya no sirve para nada, salvo que ese mismo lo estés utilizando como contraseña.

    De todas formas, mi recomendación al respecto es que, una vez hagas la copia de seguridad, antes de que formatees el ordenador, pruebes a instalar el certificado en otro ordenador para comprobar que funciona correctamente. Para ello puedes seguir estas otras instrucciones que también tengo en mi blog.

    Saludos

  9. Miguel Angel dice:

    Hola. Mi problema es el siguiente. Tengo mi certificado instalado tanto en internet explorer como en firefox en un windows xp, consigo exportarlos en un pfx desde ambos navegadores sin problemas pidiendome la correspondiente clave para luego poder ser importado en otro navegador. El problema viene cuando me llevo el pfx a otra maquina con sistema operativo linux (debian estable), ahi cuando desde el navegador firefox importo el certificado, me pide la clave com la que exporte el certificado y aun poniendo la correcto lo interpreta siempre como incorrecta. No me acepta nunca la clave.

    Agradeceria cualquier informacion que pudiese darme sobre este problema, necesito tener el certificado instalado en el navegador de la maquina linux

    Gracias

  10. Estimado Miguel Angel;

    Tal vez el problema radique en la importación del certificado a un sistema operativo distinto de 32 bits. Mira la información que sobre navegadores válidos ofrece la FNMT y si, después de leída sigues con problemas, te recomiendo contactar directamente con la FNMT.

    Saludos

  11. cesar dice:

    hola: estoy haciendo una aplicacion en .net framework 2.0 para poder autentificar usuarios con certificado de firma digital(otorgados para identificar persona natural), luego de 3 dias.. .net 2.0 no se ejecuta en el cliente; necesito saber si es que existe alguna herramienta clase, o aplicacion que pueda agregar en mi sitio web que me permita ver los certificados de la maquina cliente y obtener la informacion del mismo para autentificar.

    gracias

  12. Rafael dice:

    Con mi nuevo PC «Windows Vista» importo mi certificado digital de la Agencia Tributaria. Este se almacena en la Carpeta «Otras personas» del almacen de certificados, y no en la Carpeta «Personal» a pesar de que yo indico que se almacene en esta (Personal) y no en la otra (Otras personas).
    Al intentar entrar en la Agencia Tributaria, el Navegador no encuentra el certificado, y no puedo acceder.

  13. Estimado Rafael;

    El motivo de que no consigas que tu certificado se instale en la primera pestaña de «personal» es porque la copia de seguridad que dispones no contiene la clave privada y sólo dispone de la publica. Por este motivo se instala donde únicamente puede hacerlo: en la segunda pestaña de «Otras personas».

    Si no dispones de otra copia válida, sólo te queda gestionar un nuevo certificado digital.

    Saludos

  14. Beni dice:

    Hola yo quisiera saber donde estan alamcenados los certificados para poderlos copiar e exportar a otro ordenador.
    El problema es que en el que estan no puedo exportarlo ya que no lo puedo copiar ni a discos ni usb,s ya que no me funcionan, la unica opcion es poderlos enviar por correo y hacer la INSTALACION POSTERIOR ya que si tengo las claves.
    Es posible esto?
    Gracias y un saludos

  15. Estimad@ Beni;

    Los certificados no se encuentran en ningún sitio físico que tú puedas localizar, copiarlos y llevártelos. Lo que sí tienes es la ruta de acceso a ellos, tal y como te indico en esta entrada, y si sigues las instrucciones que recojo en la pestaña superior «Ayudas» y, dentro de ésta «Certificados digitales», podrás realizar una copia de seguridad válida que podrás llevarte en un pendrive o cualquier otro dispositivo con el fin de poder instalarlo en entro PC.

    Saludos

  16. Alberto dice:

    Saludos Sr. Bartolomé, Buenas Tardes:

    He estado buscando en diferentes webs, y me parece que esta me puede solucionar un problema, que a lo mejor no lo es para usted, le comento.

    Yo tenía un pc con Windows XP Professional y en el tenía mi certificado digital con la torpeza de no haber realizado una copia en Pendrive, se me averió el pc, y tuve que hacerme de uno nuevo, con la suerte de recuperar mi disco duro antiguo, el problema es el siguiente: ¿Cómo puedo recuperar mi Certificado Digital en mi nuevo PC, si éste arranca desde Windows Vista Home Basic, sabiendo que tengo el otro disco duro intacto con el certificado digital?, En la tienda de informática me dijeron que solo podía acceder a mi disco duro antiguo desde Windows Vista. ¿Sería posible averiguar en que directorio se ubica dicho certificado, y hacer un «cortar y pegar»?. Muchas gracias de antemano, y enhorabuena por su página Web.

  17. Estimado Alberto;

    La única forma de obtener una copia de tu certificado digital es acceder al almacén de certificados y generar la copia desde allí. Te recomiendo sigas las instrucciones que recojo en este mismo blog en la pestaña «Ayuda» y, dentro de ésta, en «Certificados digitales», donde te ofrezco información sobre cómo realizar copias de seguridad y cómo restaurarlas.

    Saludos

  18. Javier Padrón dice:

    Hola,

    Me estoy encontrando con un extraño problema a la hora de instalar nuevos certificados Internet Explorer 7 (usando Windows XP). En un ordenador en concreto, cuando instalo cualquier certificado personal (.pfx), aunque el asistente me informa de que el certificado se ha instalado correctamente, éste no aparece en el listado de certificados disponibles (Herramientas > Opciones > Contenido > Certificados > Personal) Sin embargo, no tengo problemas para instalar certificados de CAs raíz ni de CAs intermedias.

    Este error no se reproduce en otros equipos, por lo que descarto que sea problema del propio certificado a instalar.

    ¿Hay alguna forma de «resetar» el almacen de certificados personales de Windows? La verdad es que no sé que hacer, la única solución que se me pasa por la cabeza (que es inviable ahora mismo) es reinstalar Windows XP por completo.

    Muchas gracias.

  19. Estimado Javier;

    Sólo se me ocurre, antes que reinstalar XP, que revises la configuración del IE7 de acuerdo con estas instrucciones por si ese fuera el error. Si no lo fuera, creo que al final, tendras que reinstalar.
    http://www.cert.fnmt.es/index.php?cha=cit&sec=4&page=186&lang=es

    Saludos

  20. francisco dice:

    Un saludo.
    Me parece este un blog de salvación por así decirlo, ya que es muy dificil hacer frente a las dudas y problemas que tepueden surgir sobre todo si recurres a una llamada a un telefono 902.
    Mi problema es el siguiente:
    Tengo instalado en mi firefox 3.o un certificado digital personalexpedido por la generalitat valenciana a mi nombre.
    Era el paso previo para, una vez en la pagina de la administracion del estado:
    http://notificaciones.administracion.es/PortalCiudadano/paginas/DEU/Infoalta.aspx#
    Solicitar mi alta del DEU, o «direccion electronica unica» para recibir notificaciones (por ejemplo de trafico,etc) directamente en el correo que yo solicite, o bien mediante sms a mi movil.
    El problema es que una vez iniciada el alta y habiendo rellenado todos los campos me salen unas ventana emergentes pidiendome 2 COSAS.

    PRIMERO : «ESCRIBA LA CONTRASEÑA PARA LA BASE DE DATOS DEL NAVEGADOR»
    No tengo ni puñetera idea a que se refiere….no se si realmente mi firefox posee esa contraseña…o debo proporcionarsela.
    SEGUNDO :
    : «LOCALIZE EL DIRECTORIO DEL ALMACEN DE CERTIFICADOS….»
    Y aqui de la consola java, me lanza una ventana con un explorador de carpetas para intentar localizar dicho directorio, el cual DESCONOZCO.

    En firefox en la seccion herramientas>opciones>avanzado>ver certificados
    Aparece mi certificado correctamente, pero al darle a propiedades, me salen todo tipo de detalles, pero ninguna mencion a ninguna posible ruta fisica en mi ordenador…..
    Con o cual, estas 2 preguntas que me son solicitadas en el registro del DEU se quedan en el aire, y obtengo un mensaje de error..

    Seria tan amable de echarme una mano al respecto?
    Muchas gracias y saludos……

  21. Beatrix dice:

    Hola a todos, mi problema era que no se me reconocía mi certificado desde aeat y aunque seguí todos los pasos tan claramente indicados en el blog para «saltarme» al vista, no se reconoció mi certificado hasta que no lo intenté desde MOZILLA FIREFOX. Lo comento por si a alguien le pasa igual, que se instale el MOZILLA y siga los pasos de importación que se explican en este blog.
    D. Bartolomé, nunca pensé que encontraría una página como anillo al dedo para encontrar la info que requería mi problema. Gracias mil por el blog.

    Y ya, por soltar presión, dejo constancia de que odio el windows vista pero intenté desinstalarlo para tener XP y mis componentes hardware no lo aceptaban, no había drivers para ellos, un desastre y una vergüenza, y aquí estoy tragando con este sistema operativo del demonio.

  22. Wilbert dice:

    Bartolmé:

    Tengo que realizar una aplicación para que el cliente mediante un browser firme digitalmente un archivo XML, pero el certificado y el keystore lo tiene en su pc local.
    Intenté realizarlo con un applet pero ya no pude acceder al certificado para firmarlo. tienes alguna literatura o link donde pueda conseguir más información . Gracias de antemano

  23. jose manuel dice:

    Hola,
    Mi consulta es la siguiente:

    Tengo varios certificados instalados, tal y como comentas desde el explorador/herramientas/contenidos/certificados los veo perfectamente.
    Cuando entro por ejemplo en la AEAT selecciono igualmente bien el certificado que necesito, pero el problema me lo encuento cuando he terminado y tengo que firmar, entonces me aparecen no solo las firmas de estos certificados sino otras que estan caducadas. Si me da la opcion de seleccionar no hay problema pero en algún caso coge por defecto la primera (que esta caducada) y siempre me da error.
    ¿Como puedo eliminar las firmas caducadas?

    Gracias,

  24. Estimado José Manuel;

    Lo suyo es que cuando instales un nuevo certificado digital elimines el antigua que, por otra parte, ya no te servirá para nada. Para ello, accede por la ruta que tú mismo me has indicado en el comentario, comprueba cual de ellos es el que está caducado porque verás a la derecha del nombre la fecha de vencimiento, lo marcas y pulsas en el botón que aparece algo más abajo que dice «Eliminar». Una vez eliminado cuando vayas a firmar sólo te mostrará los certificados que están vigentes.

    Salu2

  25. Carmen dice:

    Hola,
    Mi consulta es la siguiente:
    Tengo instalado correctamente el certificado de usuario de la FNMT para poder operar en la web de la AEAT. Mi problema es que cuando llego al último paso a la hora de enviar un impuesto o hacer una solicitud no puedo finalizar la operación porque no puedo elegir un certificado y en su lugar aparece el mensaje: error: fallo al intentar adquirir el manejador del almacen. Por si sirve de algo, mi sistema operativo es windows 7

  26. Estimada Carmen;

    Para poder responderte necesitaría disponer de algo más de información. En cualquier caso, te invito que utilices el servicio de ayuda que ofrece la AEAT para configurar correctamente tu navegador:

    Entra en http://soportedit.aeat.es, selecciona «Problema informático», selecciona «Por cuestiones Técnicas Generales», elige como cuestión «Configuración de navegadores» y completa las siguientes preguntas en función de los parámetros de tu PC y, al pulsar en «Buscar resultados», te mostrará en la parte derecha de la página la ayuda adaptada a tu equipo.

    Saludos

  27. Marta dice:

    Hola, mi problema es el siguiente: He descargado con Firefox el certificado digital desde Ceres correctamente. He hecho copia de seguridad, introduciendo su correspondiente clave para que el certificado sea «personal». Cuando he intentado rellenar de forma electrónica un formulario de la aeat.es, me ha dicho que la aplicación sólo funciona con I. Explorer. Entonces, he abierto I. Explorer y he importado el certificado digital, introduciendo clave. Cuando voy a abrir el formulario me sale un mnesaje de error de la aeat.es diciendo, entre otras cosas, que chequee que la dirección está bien puesta. ¿Es que acaso es incompatible utilizar un certificado digital descargado mediante Firefox en I. Explorer?
    Esto está siendo más complicado que sencillo… Muchas gracias de antemano!

  28. Estimada Marta;

    Para utilizar la sede electrónica de la AEAT, es indiferente utilizar Firefox o I. Explorer, ya que la navegación con cualquiera de los dos está garantizada. El problema debe ser otro, posiblemente algo relacionado con la configuración de tu equipo.

    Te recomiendo entres en la ayuda online que ofrece la AEAT (http://soportedit.aeat.es/), que señales que se trata de un problema informático, sobre cuestiones técnicas generales, selecciones los datos de tu equipo (sistema operativo, navegador,….) y te mostrará en la parte de la derecha una ayuda personalizada para la configuración de tu equipo, que será la que debas seguir para no tener problemas.

    Espero haberte sido de ayuda.

    Saludos

  29. JUAN CARLOS dice:

    Buenos días:

    He intentado consultar una notificación pediente de hacienda y al firmar con el certificado digital me dice:
    fallo al intertar adquirir el manejador del almacen.
    Es la primera vez que me pasa pues funciona con todas las demás web.

    gracias.

    Juan Carlos.

  30. Estimado Juan Carlos;

    No me das suficientes datos para poder aclararte algo como, por ejemplo, el navegador, el sistema operativo, donde haces la consulta de las notificaciones en http://notificaciones.060.es o en la Sede electrónica de la AEAT, etc. En cualquier caso, para resolución de cuestiones informáticas, te recomiendo utilices la ayuda on line que ofrece la AEAT en http://soportedit.aeat.es

    Saludos

  31. Silvestre dice:

    Hola, me gustaria resolver una duda y es la siguente. Tengo un certificado electronico que está a punto de caducar, pero lo solicité cuando tenia otro ordenador con XP que «murio», donde antes pude exportar una copia a un disco duro externo. En la actualidad tengo uno nuevo con windows 7, y me gustaria saber si puedo ó me admitirá copiarlo en el nuevo. Creo que siempre estará la opcion de dejar caducar el que tengo y solicitar uno nuevo. Un saludo

  32. Isabel dice:

    Buenas tardes. Tengo una duda sobre el almacén de certificados (XP). Al hacer una vista de almacenes lógicos, algunos de ellos salen con caracteres raros o letras en chino. ¿Por qué, a qué es debido?. Gracias.

  33. Estimado Silvestre;

    Por supuesto que puedes. Si tienes una copia válida, puedes reinstalarla en tu nuevo ordenador, y si no sabes cómo hacerlo, puedes consultar esta ayuda:
    https://bartolomeborrego.wordpress.com/ayudas/#CERT_DIGITALES

    Saludos

  34. Vicente dice:

    Hola, he instalado dos firmas digitales,una de mi esposa y la mia.
    Ambos procesos se han llevado a cabo de manera correcta, pero el problema me surge, que la de mi esposa, no aparece en el contenedor del explorer, solo la mia.
    Tras hacer una prueba de acceso a oficina virtual, aparece el mio, pero no el de mi esposa.
    Me gustaría saber si hay solución alguna para no tener que revocar y tramitar de nuevo, ya que el sistema lo han cambiado y no hacen entrega del certñificado en soporte si no ke se instala mediante un código de seguridad en el navegador que te proporcionana en la oficina y que tras hacer un nuevo intento de instalación, dice que no hay disponibilidad activada para ello.
    Saludos y gracias.

  35. David Vellido dice:

    Buenos días,

    tengo el mismo problema que Juan Carlos, al firmar con el certificado digital me dice:
    fallo al intentar adquirir el manejador del almacen. He mirado el soporte online de AEAT pero no ponen nada acerca de este problema. Una vez conseguí registrar el AEAT.dll me salió este problem aún.

    Utilizo un Windows Vista home, con un Explorer 7.0 y un Intel CoreDuo.

    Si alguien conoce la cusa le estaría muy agradecido,

    Muchas gracias.

  36. Estimado Vicente, aunque me aclaras si la instalación ha sido mediante la descarga del certificado por primera vez directamente en el PC o, si por el contrario, se trata de la reinstalación en el PC de una copia de los certificados. Entiendo que te encuentras en el segundo supuesto y por tanto, tu problema se deberá seguramente a que la copia de que dispones una de ellas es válida, tiene extensión .pfx y la otra tiene extensión .cer, por eso la tuya se instala directamente en la pestaña de personal y la otra muy probablemente se ha instalado en la segunda pestaña (otras personas). Si ésto es así y si no dispones de otra copia diferente del certificado de tu esposa, tendrá que tramitar un nuevo certificado, ya que la copia que dispone sólo contiene la clave pública.

    Saludos

  37. Estimado David,

    A la vista de tu información no puedo dar respuesta a tu problema. Te aconsejo contactes con la AEAT a través del servicio WebCall (http://www.agenciatributaria.es/aeat/aeat.jsp?pg=webcall/es_ES), que ellos sí disponen de la posibilidad de visualizar tu pantalla para ayudarte a encontrar tu problema.

    Saludos

  38. Alex dice:

    Buenos días.

    Tengo un problema relacionado con el certificado digital FNMT y el facturae 2.0. He enviado un correo al equipo de Facturae y por el momento no he obtenido ninguna respuesta. La verdad es que ya no se me ocurre nada más.

    Le copio lo mismo que les he remitdo a estos Sres.:

    » Hemos descargado e instalado el certificado digital correctamente y el software Facturae 2.0, el único aspecto que no queda claro y por tanto nos reporta un error es al intentar firmar las facturas confeccionadas. En el apartado de configuración nos disponemos a indicar nuestro navegador «firefox» y nos pide la ruta para especificar el perfil de nuestro navegador y poder así acceder al almacén de certificados, pues bien, a diferencia de como dice el programa, no aparece ninguna pasarela, ni ningún tipo de herramienta que nos facilite el acceso o selección del certificado en cuestión »

    Gracias, espero sus ideas o sugerencias.

  39. Estimado Alex;

    Me temo que no voy a poder ayudarte ya que yo no manejo el programa de ayuda de Facturae. Tendrás que esperar a que te contesten o volver a insistir.

    Salu2

  40. manuel dice:

    beunas tardes porfa si puede ayudarme no puedo entrar en el messenger de hotmail me sale error de certificado ..exploracion bloqueada

  41. Maria Jose dice:

    Hola tengo un problema acabo de instalar un certificado digital y me dice que ha sido realizado con exito, lo he intentado 3 veces y siempre la misma respuesta, pero resulta que al buscarlo en herramientas/opciones de internet/certificados, solo aparece el de mi pareja que lo descargo hace un año, digame que tengo que hacer para que reconozca el certicado? gracias

  42. Misael dice:

    Hola a todos/as,

    creo que tengo el mismo problema de Juan Carlos y David, o muy parecido, porque al darle a firma me sale una ventana que dice «el almacen indicado no contiene ninguna entrada valida» . Tengo window xp, y la firma instalada correctamente en explorer 8 y google chrome.

    Si alguien sabe por que estaria muy agradecido, gracias

    saludos

  43. Antonio García dice:

    La cuestión es la siguiente:
    He realizado la tercera fase para la obtención del certificado digital de la FNMT; es decir introduzca el NIF y el Nº de solicitud, me sale el mensaje de que el certificado ha sido instalado con éxito en su ordenador; pero la cuestión es que el certificado no está en la ubicación de Herramientas, opciones de internet, contenidos…. y no logro localizarlo por ningún sitio. ¿Qué puedo Hacer?.
    Mi sistema operativo en Windows7 y el navegador es Windows Internet Explorer 8
    Gracias.

  44. Estimado Antonio;

    Con la descripción que me haces de tu poblema no tengo datos suficientes para encontrar su origen. No sé por ejemplo si el almacen de certificados está alojado en local o en un servidor. En cualquier caso te recomiendo utilices el servicio Webcall de la AEAT que tienen la posibilidad de monitorizar tu pantalla y encontrar así el problema. Este servicio está disponible en la siguiente dirección: http://bit.ly/hhMR5L

    Saludos

  45. Antonio dice:

    Hola ,buenos dias

    El problema que tengo es que acabo de instalar los certificados digitales y los tengo en las pestañas de opciones de internet,ahora cuando voy a generar un certificado y pongo el nif y el codigo de 25 caracteres me sale : No existe en el sistema ninguna peticion activa para el nif ————.Me e puesto en contacto con la agencia y me dicen que en relación a su consulta le comunicamos que hemos comprobado y su certificado se genero satisfactoriamente

  46. José Luis dice:

    Hola Antonio.

    He tenido el mismo problema que tú al intentar generar el certificado tras instalarlo correctamente en el navegador.
    El problema es que hay dos guias en pdf y para tu caso supongo que debes verlo en el enlace siguiente:

    http://www.accv.es/ayuda/ayuda-usuario-arca/
    en el apartado: «Disponibilidad del certificado digital» encontrarás la guia que funciona en tu caso

    Se trata de una forma alternativa de exportar a un fichero tu certificado.

    Espero que te sirva de ayuda.

  47. jesus lopez dice:

    tengo la firma digital para el certificado de instalaciones electricas de la junta de andalucia en otros ordenadores con xp no tengo problemas pero ahora tengo el win7 y no me deja entrar en la paginas no hacer nada como puedo hacer gracias

  48. Sofía dice:

    Hola. Tengo un problema a la hora de acceder a mi certificado digital. Lo tengo en internet explorer. Voy a herramientas-avanzado-cifrado-contenido-ver certificado-exportar y me pide el nombre del certificado.
    Ya lo había echo antes, pero ahora lo necesito y no consigo poder verlo.
    Puede ayudarme?
    Muchas gracias.
    un saludo

  49. Hola Sofía;

    En esta otra ayuda que te enlazo (https://bartolomeborrego.wordpress.com/2007/10/05/realizacion-de-copias-de-seguridad-de-los-certificados-digitales/) tienes unas instrucciones claras de cómo hacer la copia de seguridad de tu certificado.

    Saludos

  50. Juan Manuel dice:

    Hola, mi problema es el siguiente: tengo un certificado de hacienda que me ha llegado nuevo para renovar el caducado. Resulta que cuando voy a importarlo o instalarlo, siempre me lo coloca en la carpeta «ortras personas» en vez de colocarmelo en la carpeta «personales», con lo cual no me funciona. A que puede ser debido??

    Muchas Gracias y un saludo

  51. Estimado Juan Manuel;

    Si al importar un certificado éste se te instala en la pestaña de «Otras personas», quiere decir que la copia que estás utilizando no está completa y sólo contiene la clave pública del certificado. Vuelve a hacer una nueva copia de seguridad correcta (https://bartolomeborrego.wordpress.com/2007/10/05/realizacion-de-copias-de-seguridad-de-los-certificados-digitales/) y verás cómo ahora el fichero que generas tiene la extensión «.pfx». Cuando lo intentes importar a este ordenador se instalará en la pestaña correcta.

    Saludos

  52. Rino dice:

    Tengo DNIe y el correspondiente lector. La única clave que conozco es el PIN que le he introducido para operar con DNIe. Si consulto en el I.E. en herramientas>opciones internet>contenido>certificados, me sale en la pestaña “personal” dos certificados, uno de “autentificación” y otro de “firma”. En ambos certificados, en la parte inferior, me dice “tiene una clave privada correspondiente a este certificado”.
    He de hacer una consulta a la Dirección General de Tributos para lo cual, antes de llegar al formulario que quiero rellenar, he de introducir varias veces el citado PIN.
    Para entrar correctamente al formularios debo hacerlo con Mozilla o Chrone ( con el I.E no se completa totalmente el formulario). Al entrar en el formulario y después de cargar el Java correspondiente, me solicita la “clave de acceso del almacén de certificados” y también me da la opción de entrar sin clave. Como no conozco cual es esta clave, si le doy el PIN del DNIe o entro sin clave, en ambos casos me dice en un recuadro “no ha entrado con ningún certificado” y no me permite firmar el documento de ninguna de las maneras.
    ¿Cómo puedo conocer la clave de acceso del almacén de certificados?
    Muchas gracias por la atención.

  53. Estimado Rino;

    Ignoro el motivo del problema, no obstante, en el caso de Mozilla, existe la posibilidad de asignar una contraseña común para el acceso al almacén de certificados que será la que supongo te pide el navegador cuando entras.
    En cualquier caso, si no conoces la contraseña que pusiste, lo mejor será que visites la información sobre requisitos de carácter técnico que ofrece la página del Ministerio y, en último, caso, acudir a los servicios de asistencia del mismo.

    Saludos

  54. Pedro Perez dice:

    Tengo la ultima version de Opera 11.50 en Windows 7 SP1 64 bits. Estoy intentando importar certificados digitales de la FNMT clase 2 CA con la clave privada en la pestaña Personal (importar) y me dice que ha fallado la importación.
    Alguien me puede orientar de como solucionarlo?.
    Gracias y saludos

  55. M dice:

    Buenos días. Le escribo porque tengo problemas para identificarme con mi certificado digital en la sede electrónica, y todo ello, fruto de haber formateado mi pc recientemente. Lo único que hice para hacer una copia de seguridad de mi certificado fue copiarlo (del escritorio, donde lo tenía) a un cd. Ahora he echado un vistazo a su blog y creo que el problema puede estar en que la copia de seguridad que hice no fue la correcta, ¿no?
    Abro mi certificado y me sale lo de instalar pero al importar el certificado no me aparece ninguno en específico. Solo me pone:
    Almacén de certificados seleccionado: determinado de forma automática por el asistente
    Contenido: certificado
    Doy a ‘finalizar’ y me dice que se ha importado correctamente. Pero luego voy a entrar en la página y no me deja, pues dice que «La página requiere un certificado de cliente válido
    Lo sentimos, la página que está intentando ver requiere el uso de un certificado de cliente válido.»

    ¿Qué debo hacer?

  56. M dice:

    Hola de nuevo. Soy la usuaria que ha escrito el último mensaje. Quería decirle que he querido probar si me dejaba hacer una copia de seguridad del archivo siguiendo sus pasos, pero que a mí en firefox no me deja la opción «hacer copia de seguridad».
    ¿Quiere decir que este certificado ya no me vale y debo probar otro? :S

  57. Sonsoles dice:

    Buenas noches Bartolomé,
    Tengo una consulta en referencia al certificado digital. He cambiado de ordenador así como de versión de internet explorer.

    Que debo hacer para poder continuar con la firma de documentos electrónicamente? Tengo que solicitarlo de nuevo o puedo recuperarlo e instalarlo en el pc nuevo?

    Un saludo y gracias.
    Os hemos encontrado de casualidad y realmente es un blog muy completo y estructurado. Felicidades

  58. mario dice:

    hola .mi problema es que tengo varios certificados instalados y a la hora de acceder solo me deja acceder a uno el que primero se encuentra en la lista tengo w7 con ie9. la unica solucion que encontre fui eliminar e instalar segun tenga que utilizar.

  59. Estimado Mario;
    El problema que comentas parece que no tiene mucho sentido, a mí al menos, no se me ocurre donde puede estar el origen del problema. Te invito por tanto que acudas al servicio de ayuda al efecto que ofrece la AEAT y que encontrarás en su web http://www.agenciatributaria.es
    Saludos

  60. Estimada Sonsoles;
    Por supuesto que puedes recuperar tu certificado, siempre que aún dispongas del antiguo ordenador en el que lo tenías instalado, o bien dispongas de una copia de seguridad de él. Si es así, consulta en la pestańa de «Ayudas» de este blog y, en el apartado de «Certificados digitales» encontrarás instrucciones para hacer una copia de seguridad desde el antiguo ordenador y de cómo restaurarlo en el nuevo.
    En el caso de que no dispongas de ninguna de las opciones que te comento, tendrás que tramitar uno nuevo.
    Ah, por cierto, este blog es personal y el único que escribe en él soy yo.
    Muchas gracias y espero puedas solucionar tu problema.
    Saludos

  61. Estimada Miriam;
    Para poder contestarte adecuadamente necesitaría algo más de información, no obstante, se me ocurre como posible origen del problema, o bien que la copia realizada no sea válida, en el sentido de que no has exportado la clave privada, o bien, que la Sede Electrónica requiere tener instalado en el PC el certificado raíz.
    En las ayudas de este blog encontrarás información al respecto.
    Saludos

  62. Genaro dice:

    Hola
    Intente instalar el certificado con Windows 7 y el IE9. Una vez hecha la petición del certificado desde la web me dice que se ha instalado correctamente. Cuando voy a buscarlo en Certificados (personal) no aparece. ¿Qué debo hacer? Gracias

  63. cristina dice:

    HOLA:
    Necesitaria saber vuestra opinion, soy la tutora legal de mi padre como consecuencia de su incapacidad total para gestionar todo, Mi pregunta es si puedo solicitar un certificado como representante por la condicion de tutora, o los certificados son intrasferibles a terceros. o mantengo el que utilizaba mi padre que no esta caducado se puede hacer

  64. Melissa dice:

    Hola Bartolomé baje el certificado digital a mozilla firefox desde la pagina ceres.. lo importe y despues lo busque en la pc y me dio la opcion instalar y lo hice y dijo exito extracion correcta algo asi.. Pero no me sirve para operaciones en el banco de venezuela.. me voy a volver loca.. Seras que me puedes ayudar.

  65. Estimada Melissa;

    Si has instalado tu certificado en tu navegador Firefox, instalado está, otra cosa distinta es que tu banco de Venezuela no admita ese navegador a la hora de acceder a tu banca electrónica. Me temo que tendrás que preguntar al servicio técnico de tu banco para que te informen de los requisitos.

    Saludos

  66. Pedro dice:

    Tengo varios certificados instalados de distintas empresas. Mi pregunta es la siguiente:
    Puedo elegir el certificado sin tener que salir de la pagina de aeat o he de salirme y volver a entrar. Gracias y un saludo.

  67. sara dice:

    hola buenas tardes tengo un problema grande ya que vover a solicitar los certificados seria muy engorroso ya que las empresas estan cerradas y los socios cada uno por su lado.
    Solicite el codigo de las dos empresas desde la web pero lo intente con internet explorer y dio error , luego probe con google crome y me dio el codigo , acudieron a hacienda para validarlos y luego intento instalarlo me dice que se instalo correctamente desde explorer pero da erro 403 al entrar en notificacion y el certificado en personal no aparece , probre con crome nada no permite ni instalar.El problema se que lo solicite con el crome y aunque el gestor me dijo la ruta sin entrar en mas detalles, yo telefonicamente lo hice con el pero claro asi quedo todo hay alguna posibilidad de que ese codigo que solicite desde el crome encuentre el archivo y lo pase al explorer o seria mucho pedir ???? un saludo y gracias estoy bastante desesperada

  68. Hola Pedro;
    Si utilizas Internet Explorer, no tienes que salirte del navedor, para cambiar de certificado digital has de acceder al menú de configuración, Opciones de Internet, Contenido y pulsa en el botón Borrar estado SSL. A partir de ese momento, cuando prosigas, te volverá a mostrar de nuevo el almacén de certificados para que elijas, en este caso, el otro certificado.
    Saludos

  69. Hola Sara;
    Como bien dices, el problema no es sólo que hayas utilizado Chrome, sino que, además, solicitaste el código desde un navegador (Chrome) y lo descargaste en otro (Explorer). Si lo has intentado y no lo consigues, me temo que vas a tener que tramitarlo de nuevo, no obstante, si tienes problemas de configuración con tu equipo, consulta las ayudas que la propia página web de la FNMT-RCM ofrece para que configures correctamente tu equipo. También te ofrece esta pagina un configurador automático que te configura óptimamente el ordenador.
    En último caso recurre al servicio de ayuda on line que también ofrece la Agencia Tributaria para cuestiones informáticas.
    saludos

  70. jose dice:

    Hola a todos:

    Haber si me podeis ayudar porque tengo un quebradero impresionante con esto de los certificados digitales… espero explicarme lo mejor posible.
    Resulta que tengo correctamente instalados mis certificados digitales, mi problema es al acceder a la web del 060 y crear mi buzon, es decir al registrarme, al completar todo el formulario y le doy a la pestaña firmar alta, me sale un error » no se ha podido realizar la firma digital correctamente «.

    Tengo un mac, utilizo mozilla firefox, y si me voy a preferencias, avanzado, cifrado , ver certificados , tengo los certificados correctamente.
    en llaveros en la pestaña certificados tengo fnmt y los 2 de diferentes empresas.

    He probado a quitar los certificados en llaveros, probar solo con uno, etc…. pero no hay manera de registrarme en el 060…

    Me podeis ayudar????? podriamos vernos a traves de skype y que me solucionen el problema ????

    estoy desesperado y nadie me da una solucion….

    Muchisimas gracias a todos

  71. yolanda dice:

    Se me averío mi ordenador y lo he tenido que formatear,el problema es que ya no puedo entrar en la pagina de la seguridad social , por lo visto el certificado digital ya no es valido ,cosa que no entiendo pues cuando entro en herramientas ,occisiones etc…….esta el certificado .He leído que tenia que haber hecho una copia de seguridad que yo no hice antes de la avería,¿pero porque me aparece el certificado y luego no es valido?,tampoco me acuerdo del mozilla que utilizaba el certificado antes de la avería y no se si eso influye .Como veras ando un poco perdida con este tema y te agradecería mucho que me ayudaras .
    Un saludo

  72. Anonymous dice:

    Para JOSE, yo me pase varias horas con el mismo problema. Llamé al servicio tecnico y me dijeron anotaron mi problema y que tardarian 24h o 48h en darme una respuesta. Simplemente subrealista y de republica bananera.

    La solución es muy sencilla, si te sale el mensaje «no se ha podido realizar la firma digital correctamente» simplemente cierra el Internet explorer, abre el Mozilla Firefox y sigue los pasos normalmente. Así me salió a la primera.

  73. Anna dice:

    Hola tengo un problema acabo de instalar un certificado digital mediante mozilla firefox y me dice que ha sido realizado con exito pero resulta que al buscarlo en herramientas/opciones de internet/certificados,no aparece. ¿Que tengo que hacer para encontrar el certicado? He llamado y me dicen que lo he instalado pero yo no lo encuentro en ordenador. Dicen que el cortafuegos me lo ha bloqueado. Gracias

  74. claudia dice:

    He istalado mal el certificado y se me a puesto en «otras personas»e solicitado otro certificado pero no puedo borrar el anterior no me da la opcion de quitar me sale pero sin activar como lo borro para instalar el nuevo

  75. jmunizz@gmail.com dice:

    no puedo descargar vida laboral con con certificado digital ni taampoco los documentos pertenecientes al catyastro ni así mismo el borrador de declaración de renta para confirmarlo , tengo windos 7 home premium y me es totalmente urgente poder disponer de estos documentos. el tema es que se inicia la descarga, pero me sale un cuadro en el que se me dice no ha sido posible descargar, volver a intentar y vuelve a suceder lo mismo sin producirse la descarga, he desactivado ya el bloqueador de elementos emergentes y nada, también he descargado acrobe y silverston, no sé que más hacer, necesito ayuda urgentísima

  76. jose dice:

    PARA YOLANDA:

    Muchisimas gracias de verdad!!!!! ya lo he conseguido, he podido registrarme. Mil gracias de verdad!! lo que no me han solucionado en el departamento informatico, me lo has solucionado tu!!! Gracias yolanda de verdad.

    un saludo

  77. Toño dice:

    Tengo dos certificados instalados en el mismo ordenador (uno como persona juridica y otro como persona física). Como puedo escoger el certificado que quiero utilizar? Ahora por defecto siempre se identifica el último instalado

  78. Paco Galan dice:

    Como puedo instalar mi certificado digital en un movil para poder utilizarlo en el mismo. Lo he exportado correctamente del pc al smartphone y me da error al abrirlo , me dice que es formato no compatible, tengo instalado el android 3.0 en el movil.

  79. Para que un certificado digital funcione en un móvil, éste ha de soportar esta tecnología. Si te dice que el formato no es compatible, muy posiblemente sea porque no lo admite.
    Saludos

  80. Olivia dice:

    Buenas. Le escribo porque hace 1 ano obtuve mi certificado digital. Este ha sido guardado en mi ordenador (Ubuntu). Hace unos dias nose que le paso a mi ordenador y se formateo. Hay alguna manera de recuperar el certificado? Mi problema esque ahora mismo no me encuentro en Espana, estoy estudiando ingles en Reino Unido y necesito ese certifiacado para inscribirme a una prueba de acceso a grado superior. Y para colmo he perdido mis documentos. Entonces estoy en proceso de espera para un pasaporte temporal para volver al pais. Pero de alli no tengo ningun documento, ni como pa enviar una copia a algun familiar. Vuelvo el dia 1 de agosto y las inscripciones son en Julio. Que podria hacer??

    Muchas gracias de ante mano.

    Un saludo

  81. AMMI dice:

    Tengo dos certificados hardware de Camerfirma. Un certificado lo puedo ver en todos los equipos en el almacen Personal, en cambio el otro certificado no lo puedo ver en los equipos donde estaba la version caducada del certificado. A que puede ser debido?. Muchas gracias.

  82. No me facilitas muchos datos y la verdad, no tengo ni idea de por qué no lo ves, ya que, en teoría, tendría que aparecer aunque la fecha de vencimiento esté caducado.
    Saludos

  83. Mª PAZ ARAGON dice:

    Buenas tardes, tengo instalado certificado digital de CERES, quisiera saber como puedo firmar documentos con firma digital. El certificado lo tengo descargado en firefox.
    Muchas gracias

  84. José dice:

    Hola : Mi problema es que tengo Windows 7 y Firefox 16, por lo que no me coinciden los menús con lo que indicas, pero, además, muchos lugares oficiales no me reconocen el certificado porque al parecer firefox los deja en algún directorio dentro de C:\Archivos de programa(x86) y los paréntesis, según pone el ministerio de cultura, no los tratan bien.
    ¿Sabes por donde puedo cambiar el directorio en esa versión?

  85. Gema dice:

    Hola. No sé si podrá ayudarme. Tengo copia de mi certificado digital para instalarla en un pc nuevo. Pero resulta que me pide la contraseña y no la recuerdo. Se puede hacer algo?
    Gracias

  86. Pilar Ortiz Martin dice:

    Buenas tardes: Acabo de instalar la firma digital, y al exportarla para hacer una copia he seguido todos los pasos que se requerían, pero ahora resulta que no me aparece en contenidos de certificados mi certificado. Al exportarla me dice que se almacena en el almacen de certificados, pero no se donde esta ese almacen y no se si ahora podre operar con la firma digital o no. Gracias de antemano por si me pudira ayudar. Saludos

  87. Estimada Pilar;
    Siga los pasos que indico en el post y dependiendo del navegador que haya utilizado para instalarlo y lo encontrará.
    Saludos

  88. Joselito dice:

    Buenas tardes, he formateado mi equipo con wxp pro y no he exportado el certificado electronico, solo salve el perfil de usuario, es posible recuperar el certificado de este perfil guardado previamente o tengo que solicitar la revocacion y generar uno nuevo?? muchas gracias.

  89. judith dice:

    buenos d´ias, me acabo de descargar el certificado digital de fnmt en mi asus transformer con chrome, pero ahora no encuentro la manera de hacer una copia de seguridad del mismo porque todas las indicaciones que encuentro no responden a lo que yo tengo en pantalla con este navegador, no tengo la pestaña «herramientas» como mucho llego a «ajustes» pero desde aqu´i no hay «opciones de internet», etc. ¿me pod´eis ayudar?

  90. Hola Judith;
    Si miras de nuevo la entrada, verás que al final del cuadro tienes la ruta a seguir en el caso del navegador Chrome.
    Saludos

  91. María dice:

    Buenos días

    Tenía instalado en mi navegador IE6 varios certificados digitales que uso frecuentemente. Hace unos días al ir a utilizar uno, vi que no aparecian en su lugar habitual (Herramientas/0pciones de internet/contendio/certificados) No sé que ha podido ocurrir, si no han desaparecido, ¿dónde los puedo localizar, dónde quedan instalados?.
    Tenía hecha copia, pero alguno lo he renovado recientemente. ¿Podría importar el caducado y luego renovarlo de alguna manera?

    Muchas gracias

  92. RAFAEL COBREROS LLAMAS dice:

    no puedo abrir con certificado con internet exploret la pagina de la sede electronica de la direccion general de costes y personal, haber si me dan alguna solucion,,los certrificados esta instalados y vigentes, tiene que ser algo de configuracion

  93. Ignacio dice:

    Buenos días.

    Instalé en Firefox la renovación de mis certificados caducados y ahora tengo los vigentes y los caducados. Elimino los caducados, pulso aceptar y cuando vuelvo a entrar en los certificados vuelven a estar los que eliminé. No consigo quitar los caducados. ¿Alguna sugerencia?

    Muchas gracias

  94. Xavi dice:

    Me he descargado mi certificado en el movil y he realizado la copia cuando lo solicitaba, pero ahora no se encontrarlo dentro del movil. En el momento de hacer la copia me indicaba donde pero no me fijé la verda. Tengo android 4.1

    Saludos

  95. Jorge dice:

    Buenos días,

    Me planteo realizar la presentación de impuestos a varias empresas. Es necesario solicitar un certificado específico a la AEAT o por lo contrario, si cada empresa me proporciona el suyo es suficiente ? puedo instalar varios certificados en mi ordenador ??

    Muchas gracias

    Un saludo

  96. Hola Jorge:

    Si quieres puedes tener instalados en tu PC los certificados de tus clientes, pero si yo fuera cliente no dejaría que nadie dispusiera de la facultad de poder firmar en mi nombre «cualquier cosa» y con validez jurídica. Lo que deberías de hacer es convertirte en colaborador social y, en su caso, gestionar algún apoderamiento electrónico para completar los tipos de trámites que puedes hacer en nombre de tus clientes.
    En cuanto al número de certificados instalados: ilimitado, pero como tengas más de 5 ya empieza a ser un engorro.

    Un saludo

  97. maria dice:

    Buenas tardes:

    He intentado cargar el certificado del xp al Windows 98 pero no me lo carga en la pestaña de personal si no que lo pone en otras. Quiero quitar el certificado pero la pestaña esta deshabilitada y no se como activarla para quitar el certificado ya que donde esta no me sirve para nada.

    Muchas gracias.
    Saludos

  98. Juan dice:

    Hola buenas tardes Bartolomé:
    Mi problema es que una vez seguido el paso de solicitar certificado y hacer la correspondiente acreditación, cuando solicito el certificado con el DNI y el código, me sale el siguiente mensaje:
    CERTIFICADO DESCARGADO

    Su certificado ha sido instalado con éxito. Este certificado puede ser usado para identificarle con otros servidores de la Administración Pública, así como para intercambiar con ellos información segura.
    Sin embargo no aparece por ningún lado, Tengo instalado W8 e IE10, en este equipo y con la misma configuración tenía instalado otros certificados que caducaron y por inexperiencia no hice la renovación en fecha por lo que tuve que pedirlos nuevos tengo instalado el programa para la instalación automática.
    Muchas gracias por tu atención
    Juan

  99. Juan antonio dice:

    Hola tenia instalados certificados digitales en mi portatil y lo he formateado, los he perdido ya imagino no?? No realize ninguna copia de seguridad, gracias de antemano por la respuesta

  100. Esta pregunta ya estaba contestada en comentarios anteriores, no obstante, te informo que si has formateado el disco duro y no tienes copia de seguridad que puedas reinstalar, lo has perdido definitivamente, por lo que tendrás que solicitar uno nuevo.
    Saludos

  101. veronica dice:

    hola, he solicitado mi certificado digital a traves de mi telefono movil android (samsung note II) y ahora que quiero exportarlo pare dejarlo en mi pc, no se como hacerlo porque no se donde se ubica. espero que pueda ayudarme. gracias.

  102. carmen dice:

    Hola, mi problema es que se me ha instalado en l apestaña de otras personas (que ya se por que) pero quiero quitarlo y cuando entro solo me da la opcion de importa o exportar y no la de quitar.

    Como puedo hacerlo?

  103. Francisco dice:

    Mi problema es el mismo que el de Verónica pero yo me lo he descargado desde mi movil Xperia

  104. María Jesús dice:

    Buenos días,
    He tenido que instalar un disco duro nuevo. Tengo copia de los certificados de mi marido y mío, con clave privada.
    Cuando los importo, solamente se instala correctamente el mío.
    Con el de mi marido, me dice que se la instalado correctamente, pero no aparece en ninguna pestaña. ¿Cómo puedo verificar que la clave privada que me acepta es correcta? ¿y por qué no aparece instalado?.
    Muchas gracias y un cordial saludo,

  105. Marisa dice:

    Buenas tardes Bartolomé,

    He instalado mal el certificado y se me a puesto en “otras personas”. He solicitado otro certificado pero no puedo borrar el anterior no me da la opción de quitar, me sale pero sin activar ¿como lo borro para instalar el nuevo?. El problema fue que al exportar lo hice como .cer en lugar de hacerlo como .pfx y no lo puedo utilizar con Hacienda. Entonces quise exportarlo otra vez como .pfx y no me deja, la opción sale gris. Entonces quise quitarlo y tampoco puedo. He solicitado el nuevo y quise revocar este y la pagina del CERES no funcionaba y tampoco pude ¿Hay alguna solución o que puedo hacer?

    Muchas gracias y un saludo

    Marisa

  106. Rafa dice:

    Buenas tardes. He instalado mi certificado en i.e y por lo que me dicen en la página de FNMT, que está instalada correctamente, pero al acceder a opciones de internet>contenido>certificados>personal, no lo veo por ningún lado. ¿He hecho algo mal? Gracias y saludos.

  107. javier dice:

    e tenido que formatear forzosamente el ordenador y e perdido el certificado digital, hay alguna manera de recuperarlo? estoy en el extrajero y
    no puedo solicitar no nuevo

  108. mari dice:

    Hola Bartolomé, he instalado mi certificado digital en el móvil (si llego a saber este lío lo hago desde el pc). Cuando lo descargué pedí una copia de seguridad también. El caso es que, aunque me costó encontrar el archivo, lo encontré y lo intenté mandar por e-mail a mi gestor pero me daba error. Ahora, ni siquiera encuentro el archivo en mi móvil. Si pudieras ayudarme….Gracias!!!

  109. Juan Rosas dice:

    Buenas tardes,

    Le escribo porque tengo un pequeño problema, y es que administro una gran cantidad de certificados digitales, pero me es imposible tenerlos ordenados alfabéticamente y tardo mucho tiempo cada vez que tengo que encontrar uno.

    No tengo muy claro que pueda hacerse, pero si es así, agradecería una solución.

    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo.

  110. Jordi dice:

    Idem que Juan Rosas, los ordena por fecha de expiración pero no alfabéticamente y es un problema puesto que para seleccionar el certificado se debe patear uno a uno toda la lista

  111. mireia Augusto dice:

    buenos días

    haber si alguien me puede ayudar. Tenía instalado el certificado digital en el navegador de google, pero con tan mala suerte que mi pc dejo de funcionar, lo hemos tenido que formatear y ahora no se como puedo hacer para recuperar el certificado , ya que no lo tengo en ningún otro sitio guardado. Si alguien me puede ayudar me serías de gran ayuda.

    un saludo

  112. Javier dice:

    no me va el dnie. intalé los drivers que venian en el cd de la smartcart. me baje todos los certificados del dni y cuando abro el navegador no me detecata el dni. es windows vista. igual es porque lo he formateado.
    un saludo

  113. rOQUE dice:

    Buenas tardes. Tengo un problema con Firefox. He instalado el certificado digital de la fnmt pero no me deja hacer una copia de seguridad. Al pedírsela no me abre ninguna ventana ni me pide ruta de exportarlo. Podría alguien decirme si hay otro método de copiarlo o bien si puede ser problema de confirguración del navegador.
    El certificado está bien instalado y lo he probado en la AEAT y funciona perfectamente

  114. Teresa González dice:

    Hola. tengo un xp. Normalmente uso internet explorer sin problemas y tengo instalada la firma electrónica. Mi problema es el siguiente: cuando uso el chrome y entro en una página que me pide la firma digital me sale una leyenda diciendo que necesito sin una firma válida no puedo entrar. ¿Porqué, qué tengo que hacer para que me salga la ventana con las firmas electronicas y elegir la mia? Gracias por la ayuda

  115. pepemalaga dice:

    Hola Bartolome, tengo dos ordenadores con w7, en uno de ellos tengo los certificados de DNIe y de FNMTactualizados hace 1 mes, funcionan sin problema, trabajo con IExplorer. Hice una copia de ambos en una memoria USB para copiarlos al otro ordenador. He seguido el mismo procedimiento de instalacion en ambos certificados, incluyendo clave, pero solo se me ha instalado correctamente el de la FNMT, el de DNIe aparece en «otras personas».Que puedo haber hecho mal?, lo he repetido varias veces pero sigue sin instalarse en «personal».
    Por otro lado, en «certificados/otras personas» tengo el certificado DNIe que caduco, y quisiera quitarlo, pero el boton de quitar/eliminar no se activa, ¿como puedo eliminarlo? . Solo se activan «importar y exportar». Gracias por una respuesta

  116. Hola Pepe;
    Me temo que el certificado del DNI no lo puedes exportar. Sólo puede estar el original en la propia tarjeta. Si un día caduca o se te estropea, no tienes más remedio que acudir a una oficina de la Policía.
    Respecto a la clave pública del certificado que aparece en la segunda pestaña de «otras personas», para borrarlo tienes que seleccionarlo primero y, a continuación, pulsar en eliminar.
    Saludos

  117. kalruth dice:

    Hola Bartolomé, he llegado a este blog de casualidad y es posible que puedas ayudarme en mi problema con el certificado digital.
    Es algo que me pasó una vez y se solucionó «solo» al cabo de una semana, y me acaba de volver a pasar… si tengo una urgencia no puedo ponerme a esperar a que la «magia» actúe.
    SO: Windows XP
    Navegador: Chrome
    Problema: al usar un certificado digital de la FNMT para acceder a un servicio que lo requiere… pej, solicitar una vida laboral, me dice que «para acceder a esta página se requiere un certificado de usuario aceptado …» o «El certificado seleccionado para la autentificación no es un certificado válido o está revocado.Intente lo siguiente:
    Asegúrese de que el certificado seleccionado para la autentificación es un certificado admitido por el XXXXXXX. Los certificados admitidos son los expedidos por la FNMT(Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) o DNI electrónico
    Compruebe la vigencia de su certificado. Puede comprobarlo en la información del propio certificado donde encontrará el periodo de vigencia para el que fue emitido.» he probado en diferentes páginas y en todas me viene a decir lo mismo.
    El caso es que consulto en el almacén de certificados, miro y el que tengo está activo y es válido.

    Muchas gracias

  118. Me temo que no voy a poder ayudarte. Tendrás que contactar con los servicios de ayuda que ofrece la Administración con la que pretendes realizar el trámite, porque puede ser un problema con su página o de configuración de tu equipo.
    Saludos

  119. Pedro dice:

    Buenas tardes:
    Utilizo el Windows 7 ultimate, y el explorador Google Chrome. Tengo varios certificados instalados, cuando voy a cambiar de certificado, siempre me sale el ultimo utilizado y no se como solucionar este tema para poderlo cambiar y tomar otro certificado
    Muchas gracias

  120. Tienes que salir del navegador y volver a entrar, o bien, borrar la memoria caché del navegador.
    Saludos

  121. pepemalaga dice:

    Buenas noches
    Bartolomé, muchas gracias por tu rápida respuesta.
    Referente a que no pueda utilizar el mismo certificado en dos ordenadores, ya lo hice en el pasado antes de actualizarlo, es decir con el lector de DNIe podia acceder al certificado a través de «herramientas/opciones de internet……», lo visualizaba y accedia a bancos y entidades oficiales. El problema es que despues de renovar el certificado, en uno de los ordenadores no lo visualizo a pesar de que aparentemente lo lee, precisamente es el ordenador donde instalo la copia que aparentemente se instala correctamente, pero no aparece en «personal».
    Respecto a la clave pública del certificado que aparece en la segunda pestaña de “otras personas”, no puedo borrarla porque no se activa el botón «quitar» . ¿Alguna sugerencia?
    Muchas gracias por una respuesta

  122. Juan Carlos dice:

    Tuve que formatear el portatil por problemas con virus y me quedé sin el certificado, pero tengo un disco duro externo donde hacía una copia de seguridad. ¿estará ahí el certificado y lo podré recuperar?
    ¿Sabéis en que directorio se guarda, para poder buscarlo?

    Muchas gracias por anticipado.

  123. Francisco dice:

    Hola, mi pregunta es si puedo importar el certificado digital del fnmt personal de mi antiguo equipo w7 32bit a un equipo nuevo con w7 64bit
    Tengo una copia del certificado en un disco duro externo , y va bien cuando lo he importado , aunque siempre a sido en equipos de S.Operativo de 32bit

  124. NOELIA dice:

    Hola! borré el certificado de la agencia tributaria que tenia descargado en mi pc, (windows xp) pero fue un error quería borrar otro certificado y me confundí. Puedo recuperarlo? no tenía copia de seguridad. Restauré el ordenador con fecha del día anterior pero no pude recuperarlo. puedes ayudarme??

  125. Sin problema Francisco. La importación y exportación de certificados no influye en el hecho de que el equipo sea de 32 o 64 bits.

  126. Hola Noelia;
    Si has perdido el certificado y no tienes copia del mismo que puedas restaurar, no tienes más remedio que tramitar otro nuevo.
    Saludos

  127. Nis dice:

    Hola, mi problema es el siguiente: Yo hace un año instale el llavero que le dieron a mi madre para renovar la renta bueno lo instalé en mi portátil y todo bien lo que pasa que ahora lo tengo que renovar el mes que viene pero el portátil donde lo hice no me funciona y solo tengo el llavero no me acuerdo de ninguna clave que debo hacer?
    Gracias

  128. Ana dice:

    Hola, mi problema es que entro en la web de Notificaciones electronicas 060, o en la web de hacienda y selecciono uno de los certificados que tengo, para hacer cualquier gestion de la administracion y cuando acabo cierro el navegador. Pero cuando vuelvo a abrir nueva ventana y vuelvo a entrar en las webs anteriores, me entra directamente con el certificado que habia seleccionado la ultima vez. Aunque cierre todas las pestañas del Chrome me sigue cogiendo el ultimo certificado utilizado. Que puedo hacer??

  129. José María dice:

    Hola, tengo un problema desde hace unos días con el certificado de firma del dni. Puedo utilizar el certificado de autentificación sin problemas, sin embargo, cuando intento firmar un documento siempre emite un error en el proceso de firma.
    He realizado el ecotest en la página del ministerio (https://sede.minetur.gob.es/es-ES/firmaelectronica/Paginas/eCoTest.aspx) y al realizar el test de firma, advierte lo siguiente: «Error realizando firma: El contenedor de claves solicitado no existe en la tarjeta inteligente.»
    Estoy desesperado y no consigo corregir este problema, espero que puedas ayudarme.
    Saludos y gracias.

  130. Elisa dice:

    Hola, tengo Windows Vista y trabajo con Mozilla Firefox 37.0.2. He importado los certificados electrónicos y funcionan bien, el problema está al usarlos. Entro en la página de Hacienda o en cualquier otra, y cuando me solicitan que eliga un certificado, se me abre una pestaña y aparecen todos los certificados electrónicos (tengo varios, de mi pareja, de clientes y el mío) pero no veo los nombres y apellidos, sino la clave de seguridad de cada uno de los certificados.
    Tengo que seleccionar uno para ver el nombre, y si no es el que quería, vuelvo a seleccionar otra clave haber si es el que quiero. Se puede cambiar la configuración para que me aparezca el nombre y apellidos, tal y como ocurría en Chrome o Explorer ? Gracias.

  131. raul dice:

    no puedo usar 3 certificados en el mismo navegador y he borrado cache y todo

  132. Juan Carlos dice:

    Hola, buenas tardes, Bartolomé. He llegado a esta página por casualidad y me parece muy interesante. Si me puedes ayudar, te lo agradecería.
    Tengo un problema con un Certificado de la FNMT. El Certificado está instalado en el Explorer de un PC con XP. Hace unos meses compré otro PC con W7 y exporté el Certificado del PC viejo al nuevo, sin problemas. Ahora me ha entrado un virus en el PC nuevo y lo he formateado, esperando poder exportar nuevamente el certificado desde el viejo. El problema es que, en este PC, el Explorer no se abre (da varios errores) y quisiera saber si hay alguna forma de recuperar el certificado para exportarlo al PC nuevo. Si reinstalo el Explorer perderé el certificado?
    Gracias y un saludo.

  133. Hola Juan Carlos;
    Si reinstalas Internet Explorer no te cargas el certificado y podrías recuperarlo. No obstante, te propongo otra opción más sencilla: descárgate Google Chrome, ya que el almacén de certificados que utiliza es el mismo de Internet Explorer y podrás acceder a tu certificado para recuperarlo.
    Saludos

  134. Juan Carlos dice:

    Muchas gracias, me has solucionado el problema. Sólo tuve que instalar el Chrome y exportalo desde allí.
    Un saludo.

  135. María dice:

    Hola Bartolomé;
    Mi problema es el siguiente: Estaba exportando mi certificado desde Chrome y cuando finalize la exportación correctamente el certificado había desaparecido, tanto del el navegador como del equipo. no aparece por ningún lado. ¿Como puedo solucionarlo? ¿Donde está?
    Gracias

  136. Los certificados no desaparecen solos. La única explicación lógica es que accidentalmente lo hubieras borrado sin darte cuenta.
    En cuanto a las soluciones, si realmente terminaste de hacer la copia de seguridad no tienes problema, vuelve a instalar el certificado a partir de tu copia.
    Si la copia no estuviera operativa o tuviera algún error, y carecieras de otra copia de seguridad del mismo, no hay forma de recuperarlo. Tendrás que tramitar uno nuevo.

  137. Miriam Ortiz de Zárate dice:

    Tengo dos certificados instalados que funcionan correctamente, mi problema es que al entrar en la Agencia Tributaria, a veces me da la opción de elegir entre ellos y otras veces coge por defecto uno y no me deja escoger el otro. he probado a borrar las cookies y no hay manera.

  138. Ana dice:

    yo baje windwos 10 pero me quedo el office 7 y ahora queria cambiar por el 10 y no me deja como lo puedo hacer

  139. Pepe dice:

    Tengo dos certificados FNMT instalados (uno desde ayer) pero en la página del Ayuntamiento de Adeje a la hora de identificarme solo parece uno. Mi navegador es Firefox.

  140. sameda dice:

    He instalado tres certificados en mi portátil, ne he podido importar ni exportar ninguno para hacer una copia de seguridad ya que al seguir paso a paso el proceso en el momento que me pide el archivo a exportar o importar no me aparece ningún certificado, los certificados funcionan y están instalados correctamente ya que los he podido usar.

  141. cristina dice:

    Intento entrar en la web de ministerio educacion-becas generales para solicitar una beca y lo hago con mi certificado digital que no me dio problemas para entrar en la aeat, pero me sale: «La página requiere un certificado de cliente válido.Lo sentimos, la página que está intentando ver requiere el uso de un certificado de cliente válido.» Y no me deja entrar.
    Utilizo mozilla última versión y actualizado.El certificado está comprobado y es válido y no está caducado.He comprobado java y está actualizado también. No sé que más mirar ni donde está el problema. Agradecería una ayuda.

  142. sandra dice:

    Buenas tardes, estoy intentando importar un certificado que tengo en una tarjeta a otra tarjeta y que así me funcionen las dos. He utilizado la herramienta de exportar desde el apartado opciones de internet – contenido – exportar y lo he guardado en el escritorio con la contraseña. A continuación pongo en el lector la otra tarjeta (a la que quiero importarlo) y utilizo la herramienta de importar (igual, opciones de internet – contenido – importar – señalo el certificado – pongo la contraseña) me dice que la importación se ha realizado correctamente pero no veo el certificado por ningún sitio y tampoco me aparece en la aplicación del Gestor de certificados de FNMT. Puedes ayudarme? Gracias! Sandra.

  143. Carlos dice:

    buenas tardes Bartolo. enhorabuena por tu blog y todo lo que aportas a la comunidad. gracias

    he instalado la ultima version de mozilla firefox y han desaparecido los certificados digitales y no tenia copia de ellos. he hecho una restauración del sistema manteniendo los archivos.. y no han vuelto a aparecer..
    sabrias alguna manera que pueda recuperarlos?
    muchas gracias de antemano

    un cordial saludo
    carlos
    http://www.bimadridconsulting.es

  144. luis miguel dice:

    Buenas noches, en mi pc tengo el certificado digital mio y el de mi mujer y quisera saber como se hace para que a la hora de meterme en una pagina me de la opcion de elegir con cual acceder pues eso solo sucede la primera vez que entro en la pagina, si inmediatamente quiero acceder otra vez a dicha pagina entra directamente con el certificado que elegi en la anterior visita sin dejarme elegir con cual quiero entrar.
    Gracias

  145. Hola Luis Miguel;
    Efectivamente, la primera vez que seleccionas el certificado lo guarda en memoria, por ello no te vuelve a preguntar, salvo que salgas del navegador y lo vuelvas a abrir, o bien, si utilizas el Internet Explorer, pulses en el boton «Borrar SSL» que está en la ruta: Opciones de Internet > Contenido.
    Saludos

  146. Oscar dice:

    Hola Bartolome. tengo un problema con el certificado. A ver si me puedes ayudar…
    Estoy trabajando con Firefox y cuando intento acceder a la pagina de la DGT para pagar unas tasas que necesito, el navegador no puede acceder al almacen de certificados y me da error (no me deja la opcion de seleccionar mi certificado manualmente). Sin embargo cuando hago un diagnostico directamente desde la pagina de la DGT me dice que esta todo correcto meno el certificado, me da el siguiente mensaje: «no se pudo iniciar el almacen de claves por defecto, ¿desea intentar inicializar el almacen de Mac OS X/Safari?» pincho en aceptar y me sale la ventana para seleccionar el certificado, lo selecciono y ya me sale todo en verde. Pero repito, en la pagina de diagnostico, luego en la pagina de pago de tasas, no me da la opcion y no puedo pagarlas. El S.O. que uso es Mac OS X Capitan. No se si me he explicado bien. Es muy importante para mi trabajo y me esta volviendo loco.

    Gracias por adelantado.
    un saludo,
    Oscar.

  147. Hola Oscar;
    Pienso que el problemas puedes tenerlo con el almacen de certificados, ya que el navegador Firefox almacena los certificados electrónicos en el propio navegador y me parece que tu certificado lo tienes instalado en el almacén de MAC. Si fuera así, debes intentar importar el certificado desde el propio FIrefox.
    Saludos

  148. Oscar dice:

    Gracias por tu respuesta. Lo que me extraña es que cuando abro el almacen de certificados de Firefox, si aparece el mio. ¿Es lo mismo instalarlo directamente en el navegador que importarlo del almacen del Mac?
    Gracias de nuevo

  149. Vicente dice:

    Hola buenas tardes:
    Estoy intentando instalar el dnie en mi windows 7, google crhome e Internet explorer, he leido que si tienes instalado un certificado anterior hay que quitarlo, pero cuando lo intento llego a la pestaña «Personal» está vacía y los tengo todos certificados de autoridad reconocida o algo parecido, que hago aparte de desesperarme Gracias

  150. Excelente, revisaré los certificados en mi laptops porque no tenía ni idea de cómo revisarlos.

  151. Buenos dias, tengo una pregunta. En mi ordenador tengo instalada dos firmas digitales de empresas, cuando veo donde estan una esta en la carpeta de huellas personal, es esta la que me reconoce hacienda , la otra pone otras personas el directorio, esta ultima no me la reconoce. cual es el motivo? Gracias

  152. Irene01 dice:

    Hola buenas tardes! Espero que me podais solucionar mi problema. Tengo window 7 y un certificado digital de FNMT en Internet explorer que por motivos de plugins del java lo he tenido que importar al mozilla (con clave y todo bien), el problema viene cuando lo voy a usar en la sede electronica de mi universidad y aparece un mensaje de este tipo: «Ha ocurrido un error al firmar: El tiempo para la recepcion de la firma por la pagina web ha expirado» ya que no reconoce el certificado
    Entonces reviso mi certificado en mozilla y veo que está bien instalado. No se cual puede ser el problema…

    Gracias de antemano!!! Espero que tenga solución

  153. Hola Irene01;
    Si dices que el certificado lo has instalado bien, y te da ese problema, yo probaría a instalarlo en otro navegador y probar de nuevo. Previamente deberías comprobar cuales son los requisitos técnicos para operar con la web de tu universidad, por si se tratara de un tema de configuración.
    En último recurso, lo que debes hacer es contactar con el servicio técnico de soporte de la Universidad y que ellos te orienten.
    Saludos

  154. Juan dice:

    Hola: Instalé mi certificado electrónico y operé con él por ejemplo para hacer la declaración de la renta. Posteriormente he comprado un nuevo PC de sobremesa y previamente borré todos los documentos incluído el certificado electrónico, creo que quedó bien borrado porque al intentar acceder al certificado, me lo deniega. Mi pregunta es, si solicito un nuevo certificado electrónico en el nuevo PC, queda anulado el anterior en que caso de que hubiera quedado algún rastro inadvertido?

  155. Hola Juan;
    Cuando se borra un certificado éste desaparece para siempre, es decir, no queda en ninguna papelera. Aunque lo hayas borrado, no significa que ya no exista y que esté bien expedido siempre y cuando no haya caducado, por tanto, si pides uno nuevo éste último revocará automáticamente el anterior, y aunque lo tuvieras instalado en un tercer PC, seguiría estando, pero no funcionaría.
    Saludos

  156. Juan dice:

    Rápido, eficaz y claro. Muchas gracias. Saludos para ti.

  157. lasacafaltas dice:

    Buenos dias:
    He solocitado el certificado electrónico y lo he instalado en mi ordenador. El problema es que no marqué la casilla de exportar la clave privada al instalarlo y ahora no puedo usarlo en el programa facturae. Hay algún modo de poder cambiar esto y poder marcar la casilla de exportar la clave correctamente de nuevo? Las veces que lo he intentado(al exportar) me sale esa opción en gris. Gracias.

  158. Es imposible lasacafaltas. Si no tienes la copia original desde donde instalaste el certificado en ese PC, no podrás restaurar una copia completa.
    Las soluciones que te quedan son: esperar a renovarlo, y entonces el nuevo certificado sí podrás exportarlo, o bien tramitar otro nuevo.
    Saludos

  159. Juan José dice:

    Buenas noches, mi certificado caducó y me es imposible renovarlo desde explorer, chrome o mozilla… Qué estoy haciendo mal? Gracias

  160. Aida dice:

    Hola Bartolomé, buenas noches : mi problema es que a la hora de importar el certificado no sé dónde se descargó. No está en descargas y en equipo no sé bien dónde puede estar. Estoy usando Manjaro (Linux). Los certificados raíces están en mi ordenador porque al intentar acceder otra vez desde la página del FNMT me aparece el mensaje «this certificate is already installed as a certificate authority» . ¿tiene usted idea de dónde se han podido instalar? Muchas gracias

  161. Hola Aida;
    Antes de tramitar el certificado deberías haber comprobado que en Linux, el único navegador admitido es el Firefox, por lo que aunque lo encuentres, es muy posible que tengas muchos problemas a la hora de realizar trámites.
    El navegador que comentas no lo conozco (no trabajo con linux), pero, o bien está en el propio navegador, para lo que habrás de buscar en la configuración del propio navegador (normalmente en las opciones de seguridad) como ocurre con Firefox, o bien estará en el sistema operativo, como ocurre con Internet Explorer, para lo cual tendrás que buscar en las configuraciones del sistema operativo.
    Si lo encuentras, intenta exportarlo a un formato .pfx o .p12 y prueba a utilizarlo en Windows, a ver si allí te funciona bien, pero no te puedo prometer milagros…
    Saludos

  162. rafi dice:

    Hola, tengo un problema, tengo un certificado en internet explorer que me funciona correctamente, lo exporto con sus claves y perfecto. Ahora lo tengo que instalar en el almacen de certificados de firefox, hago todo el proceso y me da correcto, entro en almacen de certificados de firefox y alli esta instalado, pero entro por ejemplo a la pagina de hacienda o a la de fnmt y cuando me despliega el almacen de certificados no está el que me acabo de exportar. Lo he instalado y desinstalado unas pocas de veces, he reiniciado el ordenador despues de instalarlo, despues de desistalarlo y nada, no hay manera, y ya no se que mas puedo hacer……
    Gracias y saludos

  163. Rocío dice:

    Hola. yo me descargue el certificado en el móvil con sistema Android. Quisiera exportarlo al ordenador pero no sé cómo hacerlo. Me puedes ayudar? Muchas gracias

  164. alisson dice:

    Hola quiero saber si es posible que un certificado digital asignado a una web solo pueda tener acceso 1 solo usuario. no tomando en cuenta usuario administrador

  165. Elan dice:

    hola, no acabo de saber donde esta el certificado digital, si ya se que en internet explorer en contenido en certificados y se supone lo he importado a mi explorador de archivo y y luego he visto en otro sitio que había que instalarlo y lo he instalado como ponía pero la verdad ni idea de en donde, ni se como se utiliza , hasta ahora no he visto donde me tengo que idénticar ni con que mi donde está instalado, no entiendo nada. No se como un documento oficial y personal se descarga en un navegador y como está todo tan malisímamente explicado, esto para que lo hacen para tenernos entretenidos y que no nos aburramos, porque veo que todo el mundo anda preguntando, no se para que vamos a un sitio oficial nos identificamos después de hacer un tramite y en vez de mandarnolos a nuestro correo, anda circulando una documentación asi por un navegador
    A ver si me puede usted ayudar y decirme donde esta instalado y como utilizarlo

  166. Hola, Bartolomé, gracias por toda su ayuda, estimado mi problema es el siguiente, tengo en mi pc un certificado digital, el tema es que hace mucho que no necesitaba ocuparlo, y ahora si necesito usarlo, pero no recuerdo la clave privada que le asigné, usted sabe si hay forma de recuperar o ver esa clave?…gracias

  167. Miguel Rodríguez dice:

    Excelente artículo.

    También he encontrado este enlace donde se detallan las claves en el registro y ficheros correspondientes a los certificados digitales en Windows:

    http://www.sysadmit.com/2017/10/windows-donde-se-guardan-certificados.html

  168. Alba dice:

    Buenos días,

    Me descargué ayer el certificado en mi movil. A parte que ahora no encuentro donde se grabó (ya haré una búsqueda más profunda), cuando me pedía si quería copia de seguridad, aunque parezca absurdo, cliqué enm¡ medio pues se ponía el móvil en modo ahorro. Ahora no sé si la hizo o no. Y la necesito pues el certificado es de otra persona y la necesito poner en el ordenador que compartimos.
    ¿Sabes que puedo hacer?

    Muchas gracias.

  169. Hola Alba;
    Si has descargado el certificado, lo tienes que encontrar en las rutas que comento en este artículo dependiendo del navegador desde el que lo tramitaste.
    Saludos

  170. Clara dice:

    Hola Bartolomé. Ojalá puedas ayudarnos porque llevamos dando vueltas con esto un tiempo… Tengo instalado el certificado digital en mi mac pero necesitamos exportarlo a un pc… hemos hecho todos los pasos para la exportación e importación en dicho pc, parece que el certificado está instalado correctamente porque tanto desde mozilla como desde internet explorer aparecen en la sección de «mostrar certificados»… el problema es que no lo reconoce cuando intentamos hacer la gestión desde diferentes sedes electrónicas… No sé dónde estará el problema.
    Muchísimas gracias de antemano.

    Un saludo

  171. Lina dice:

    Hola Bartolomé, quería entrar en una página que solicita el certificado. Al seleccionarlo sin querer seleccioné uno que era de apple y como no es el correcto de FNMT, no puedo entrar. El problema es que he borrado éste de apple y sólo tengo el de FNMT pero aún así, cuando me sale llavero me sigue apareciendo el que seleccioné por error. He buscado en ayuda de Mac pero no encuentro cómo hacer el cambio. ¿Puedes ayudarme ya que necesito esta información para solicitarlo?
    Gracias y feliz año 2019

  172. Auxiliadora dice:

    Hola, tengo dos certificados en mi Mac y el problema es que me coge siempre el mismo y no me da la opción de elegir. Mi navegador es el Mozilla, donde me puede dar la opción de elegir el que necesito? Gracias

  173. Marta L dice:

    Hola esta is bajando el certificate digital de mi Esposo y el mio. Ya tenemos el de mi Esposo pero Es posible en un mismo ordenador tener los certificados digitales de dos personas ….

  174. Leopoldo dice:

    Hola, he visto una buena oferta de baules en esta web, ¿Alguien ha comprado en ella?

  175. Miguel Angel dice:

    Buenos dias
    Estoy intentando exportar un certificado digital, pero llega un momento en que me pide el nombre del fichero, pero no se el nombre, creo que tiene que terminar en .pfx, he buscado en el explorer ficheros con la extensión .pfx, pero no encuentra ninguno, la verdad lleva mas de 15 mts buscado pero no da ningun resultado.¿donde esta la carpeta de ese fichero que me esta pidiendo?

  176. Hola Miguel Angel.
    Lo que te pide el asistente no es el fichero (que todavía no has generado), sino que le indiques qué nombre quieres ponerle al fichero que vas a crear con la copia de seguridad, así como la carpeta donde quieres ponerlo.
    Un saludo

Trackbacks
Check out what others are saying...


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: